La ludoteca está garantizando su espacio en los proyectos de diseñadores y arquitectos cuando la propuesta es la decoración infantil. Como una forma increíble de reservar un lugar personalizado para que los más pequeños se diviertan, esta propuesta ha ido encantando cada día más. ¡Echa un vistazo a los consejos e inspiraciones para asegurarte ese espacio encantador en tu hogar!
Cómo montar una ludoteca

Hemos separado algunos consejos sobre cómo puede configurarlo combinando diversión y organización. Recuerda ajustar las sugerencias a tu presupuesto y al entorno que tienes en casa.
Elementos básicos
Descubre cuáles son los elementos imprescindibles que no puedes dejar de lado a la hora de planificar este divertido espacio:
- Estanterías de libros;
- Cajas organizadoras móviles;
- Conjunto de mesa y sillas pequeñas;
- Junta;
- Almohadas o futones para descansar;
- Alfombra cauchutada;
- Mobiliario de soporte para guardar juguetes;
- ¡Muchos juguetes y libros!
Ahora que ya sabes cuáles son los elementos principales, ¡echa un vistazo a algunos consejos sobre cómo configurar este espacio de una manera muy original y muy lúdica para entretener a los más pequeños!
Muebles con cajones
Trate de usar muebles que incluyan juguetes de todos los tamaños. Los cajones siempre son bienvenidos y ayudan mucho a la hora de organizar los elementos que hay que guardar.
Estantes llenos de libros
Anime a los más pequeños a leer y organizar estantes con muchos libros. Intenta diversificar las historias y cuenta con las favoritas de cada una.
Creatividad con pizarras y soporte para pantallas
Fomente los dibujos y la escritura con pizarrones o lienzos. Otra propuesta increíble es utilizar porta rollos de papel donde se puede garabatear mucho.
Protección para jugar
Trate de cubrir el piso con alfombras de goma y use protectores de esquinas para mantener a su pequeño libre de posibles accidentes. No se permiten objetos punzantes ni se desmontan fácil y cuidadosamente con tapones, los cuales deben estar cubiertos con protectores.
Organizar cajas
Si no quieres invertir en mobiliario, puedes apostar por organizar cajas como forma de guardar los juguetes y libros de tu pequeño. Fácil de encontrar y buena para encajar, esta solución puede ser ideal para usted.
Papelería infantil
Tenga crayones, lápices de colores, pinceles, pinturas y tizas en la pizarra. Esta es una forma muy adecuada de fomentar la creatividad de los niños.
Decoración personalizada
Intenta salir de este espacio especial con la carita de tu angelito. Utilizar personajes, colores y otros elementos que sean de su gusto personal para caracterizar este entorno de una forma lúdica y amena.
Sonido
Busque una forma de poner sus dibujos y música favoritos, ya sea usando televisores o parlantes. Esta es una forma muy creativa de alegrar el espacio y refinar el gusto musical.
Encendiendo
Un espacio oscuro puede volverse inapropiado por accidentes o porque perjudica la visión del niño cuando juega o lee, así que cuente con una buena iluminación, ya sea luz natural o eléctrica.
Atención con puertas y ventanas
Presta atención al espacio que se destinará a la ludoteca para mantener a los más pequeños libres de situaciones indeseables, como atascarse o que se les magullen los meñiques con el cierre de puertas. Las ventanas son bienvenidas para ventilar el ambiente, pero deben estar protegidas con mosquiteros y fuera del alcance de los niños.
¿Te gustaron los consejos? Además de toda la diversión, hemos separado algunos de los muchos beneficios de tener una biblioteca de juguetes en su hogar.
Beneficios de la ludoteca

Además de mucha diversión, descubre cuáles son los principales puntos positivos de construir un espacio dedicado a los niños en casa:
- Valorización del estímulo lúdico: creando un entorno adecuado para que el niño dé rienda suelta a su imaginación, también tocará todo el concepto lúdico del mismo.
- Estimular la independencia: con su propio espacio, el niño se siente más independiente y seguro, haciéndolo sentir cómodo jugando solo.
- Sentido de organización: al dedicarle al pequeño un ambiente adecuado para el juego, se evita el viejo problema de tener juguetes esparcidos por la casa, manteniéndolos en un solo lugar. ¡Recuerde animar a su hijo a que se quede con cada juguete al final del juego!
- Desarrollo infantil: al proporcionar libros y juguetes, estás ayudando a desarrollar las habilidades motoras y creativas del niño, haciéndole descubrir nuevas formas de jugar con el mismo juguete o de leer ese libro habitual.
- Actividades gratuitas: en ese entorno, el niño tiene la oportunidad de jugar sin cargos de rendimiento, lo que lo deja libre y cómodo para elegir cómo y cuándo quiere jugar con lo que tiene disponible.
- Capacidad de concentración: en un ambiente dedicado a ella, el niño puede concentrarse mejor en lo que está haciendo, evitando que sus pensamientos y razonamientos sean interrumpidos por otras actividades que puedan estar ocurriendo simultáneamente en la casa.
- Relaciones estrechas: Desarrollar la facilidad para mantener relaciones con otros buscando acercar al niño y, principalmente, participar en los juegos propuestos por el niño. De esa forma podrá desarrollar buenas relaciones en un espacio seguro.
- Respeto a los demas: Al interactuar con los demás, el niño debe aprender a respetar a los demás, competir y cooperar. La ludoteca proporciona esta experiencia creando innumerables situaciones a través de la vida colectiva.
- Sentido de limpieza: dejar claro que el espacio debe mantenerse limpio, que no se debe tirar basura al piso y que no se deben consumir alimentos allí, evitando ensuciar o atraer insectos.
- Estimular la creatividad: el pequeño tiene la posibilidad de crear historias, dibujos o inventar juegos cuando se encuentra en un entorno favorable, potenciando su forma creativa de pensar y mirar el mundo.
Como ves, la ludoteca tiene muchos beneficios y ayudará a estimular y desarrollar a tu pequeño de una forma lúdica y muy divertida.
Artículos de la biblioteca de juguetes para comprar
Vea algunos elementos muy interesantes para construir la sala de juegos de su hijo, equilibrando la creatividad y la organización.
Tablero didáctico, en Americanas
Estante del zoológico, en Ameise Design
Mesa didáctica, en Casa Ferrari
Caja organizadora, en Tok & Stok
Organizador de juguetes coloridos en Americanas
Nicho de organización, en MadeiraMadeira
Sofá organizador, en FantasyPlay
¡Intenta adquirir los artículos que sean compatibles con el espacio disponible y la edad del niño, para poder distribuir juguetes y otros artículos de manera accesible para ellos!
60 inspiraciones para salas de juegos divertidas y funcionales
Ahora es el momento de inspirarte para crear un lugar muy personalizado y original según tu espacio disponible. ¡Echa un vistazo a entornos hermosos y alegres que harán que el juego sea aún más animado!
1. Disfruta de cada espacio y haz que los juguetes sean accesibles

2. Y usa la creatividad para innovar en decoración

3. Los colores alegres y vibrantes hacen que el espacio sea aún más divertido

4. Crea entornos divertidos y agradables

5.Asegúrese de que todos los juguetes y libros sean accesibles

6. Despertar el interés en todos ellos

7. Decora el espacio de forma divertida y original

8. Evidenciar los gustos personales de tu pequeño

9. Estar con una propuesta más genial

10. O muy delicado con un toque clásico

11. Diversificar actividades en un mismo entorno

12. Y haz de la sala de juegos un lugar atractivo

13. Lleno de actividades y con un toque personal

14. Un ambiente armonioso y divertido en tonos rosados.

15. O siguiendo el tema del héroe favorito (¡también para las niñas!)

16. Lo importante es innovar y usar la creatividad.

17. Independientemente del lugar disponible

18. Sea más pequeño y estrecho

19. O más grande y espacioso

20. Lo importante es aprovechar todo el espacio disponible

21. Transforma la pared en un gran marco de fotos.

22. O usa fondos de pantalla coloridos

23. Y para los espacios compartidos, innovar en combinaciones

24. Y brinda diversión para todos

25. Innovar en el uso de espacios

26. Promoción de un gran parque de atracciones

27. Contando con los juguetes favoritos de tu pequeño

28. Fomentar el juego de forma organizada

29. Y dejándolo concentrado en el mismo espacio

30. Cada rincón es divertido

31. Y debe reflejar la personalidad del pequeño.

32. Despertar el interés del niño por disfrutar cada momento

33. Crea ambientes bien iluminados

34. Donde se puede estimular la creatividad

35. Cualquier espacio será divertido

36. Y todo el mundo puede hacer un buen uso

37. Siempre que la diversión esté asegurada

38. Contando con diferentes e interesantes estímulos

39. Y muchos elementos divertidos e inspiradores

40. Estimular la creatividad al jugar

41. El espacio debe ser dinámico y muy atractivo

42. Creando momentos especiales y muy felices

43. Use iluminación de colores para combinar con los muebles

44. Y muebles creativos para guardar juguetes.

45. Y sillas con formas muy creativas

46. Con alfombras de goma coloridas y geométricas

47. Y diferentes formas de jugar y disfrutar del espacio

48. Con muchas actividades para entretener a los niños.

49. Puedes convertir una pared en una ludoteca

50. O dedicar una habitación entera a jugar

51. Para momentos de diversión y mucha animación

52. En un espacio pequeño hay mucha diversión

53. Y un sinfín de posibilidades para aprovecharlo todo

54. ¿Qué tal una cocina realmente divertida?

55. Utilice muebles útiles y atractivos adecuados para el grupo de edad.

56. E iluminación adecuada para cada tipo de ambiente

57. Poner la diversión incluso en la alfombra

58. Cada espacio es único y especial

59. Innovar en cada detalle

60. Y transforma el espacio de juego en una fuente de gran alegría

Con estas hermosas y creativas inspiraciones, ya puede comenzar a soñar con el espacio de su pequeño y hacer que el tiempo de diversión sea aún más divertido.
Intenta crear espacios alegres en los que el niño esté interesado en pasar largos periodos de tiempo, fomentando siempre la creatividad. La ludoteca es una muy buena forma de promover un entorno interactivo y muy educativo. ¿Que tal?