
A pesar de ser la habitación donde realizamos los hábitos de higiene, el baño es sin duda uno de los ambientes de la casa que más propicia a la contaminación, por motivos como el descuido con la limpieza y su mantenimiento, los malos hábitos que ayudan a multiplicar el bacterias e incluso las características del entorno, como la humedad.
Incluso si no son evidentes, es posible que se estén multiplicando en su baño. Entre las bacterias más comunes se encuentran las enterobacterias, que generalmente se encuentran en el intestino, y las bacterias de la piel, que se transmiten por contacto, que pueden causar problemas con infecciones cutáneas (como forúnculos o abscesos), además de infecciones urinarias o gastrointestinales.
Hay varias actitudes erróneas que puedes cometer a diario y sin querer colaborar con la proliferación de microorganismos en tu baño. ¡Consulte a continuación y evite que esta exposición se convierta en un problema para su salud!
1. No preste atención a la ventilación

Es fundamental que no dejes el baño cerrado y asegures su ventilación el mayor tiempo posible, especialmente después del baño, ya que el vapor y la humedad atrapados en las paredes y el techo favorecen el moho. Por lo tanto, deje siempre las puertas y ventanas abiertas para permitir una buena circulación del aire.
2. No cuelgues bien las toallas

Para evitar la aparición de moho y la proliferación de bacterias, evita colgar las toallas de la casa en ganchos, de lo contrario toda la humedad y eventuales residuos como el jabón pueden quedar atrapados entre sus pliegues. Dé preferencia a extenderlos en un tendedero justo después de la ducha.
3. No cierre la tapa del inodoro al descargar

Cerrar la tapa del inodoro al descargar es simplemente una acción imprescindible para evitar la presencia de bacterias y la contaminación de los artículos de higiene personal, como cepillos de dientes o toallas, ya que al momento de tirar, puedes arrojar una bacteria a hasta seis metros de distancia y pueden estar colgando el medio ambiente durante unas dos horas.
4. Guarde los cepillos de dientes en armarios cerrados

Aunque muchos piensan que mantener el cepillo de dientes en el armario ayudará y evitará la contaminación, tenga en cuenta que esta actitud puede favorecer aún más la proliferación de bacterias, ya que de esta forma las cerdas pueden tener más dificultades para secarse entre cepillados. Aquí, la recomendación también es mantener siempre las escobillas en posición vertical y evitar que entren en contacto con otras escobillas, para que no se produzca contaminación cruzada.
5. Deja el maquillaje en el fregadero

Además de estropear la calidad del maquillaje, la humedad en el baño puede dejarte totalmente expuesto al crecimiento de bacterias. Por eso, lo ideal es mantener estos artículos de belleza alejados del baño y bien guardados en cajas o cajones cerrados.
6. No cambie la esponja con regularidad

Debido a que acumulan agua y jabón, las esponjas que quedan dentro de la ducha son uno de los lugares favoritos para que las bacterias se reproduzcan. Para evitar el problema, asegúrese de cambiar su esponja como máximo una vez al mes.
7. No lave la cortina de la ducha.

Si no tiene una caja de vidrio en casa y usa cortinas, sepa que también pueden ser una fuente peligrosa de gérmenes, hongos y bacterias. Sin embargo, en este caso el problema se puede solucionar fácilmente, pues para dejarlos limpios basta con meterlos en la lavadora y luego dejarlos secar bien en el tendedero.
8. Use jabón en barra

La mayoría de los jabones en barra no tienen acción bactericida ni desinfectante (a excepción de los producidos para este fin), es decir, limpian pero no matan gérmenes. Pensando en ello, la mejor opción es dar siempre preferencia a los jabones líquidos, para que las bacterias no se transmitan entre las personas y puedas evitar la aparición de cualquier residuo adherido al jabón.
9. No saque la basura con frecuencia

La basura en el baño debe retirarse a diario, para evitar que las bacterias estén en el aire y que el ambiente adquiera mal olor. Además, existen en el mercado varios cubos de basura que favorecen la higiene, como los que se pueden activar mediante un pedal, que ayudan a evitar el contacto de tu mano con las bacterias acumuladas en su tapa.
Son actitudes básicas y fundamentales para mantener la higiene de tu baño a diario y asegurar un ambiente menos hospitalario para hongos, bacterias y otros agentes causantes de diversas enfermedades.