Usualmente utilizado como un ambiente de vida especial para recibir visitantes, las salas de estar deben estar decoradas y amuebladas de acuerdo con el gusto personal de los residentes, pero de una manera acogedora, funcional y que cause una buena impresión.
Continúa después del anuncio.
Para que el resultado sea armonioso y no demasiado cargado o demasiado impersonal, el arquitecto Eduardo Bessa, de Cactus Arquitetura e Urbanismo, de São Paulo, recomienda que se evalúen las dimensiones de la sala. “El posicionamiento de los muebles depende de las aberturas del entorno, como puertas, ventanas y huecos, y del tamaño del pie derecho”, explica. Asimismo, estos factores interfieren en las decisiones sobre el uso de yeso y la iluminación de la sala, recuerda la arquitecta Claudia Allionis, socia de Eduardo.
A partir de esto, puede resultar interesante definir de antemano una paleta de colores para componer el entorno de forma equilibrada. “La mezcla de colores contrapuestos y estampados que no coinciden crea una sensación de malestar en el entorno”, advierte el profesional. El mismo tipo de cuidado se aplica a la cantidad de muebles y objetos decorativos, que, salvo algunas excepciones, no deben exagerarse.
En general, las salas de estar cuentan con muebles básicos, que brindan comodidad. «Lo que no puede faltar es un buen sofá, un par de sillones, una mesita de café y mesitas», enumera Eduardo. Para darle personalidad al entorno, el consejo de Claudia es invertir en una hermosa alfombra y obras de arte que correspondan al estilo personal del residente.
Al elegir con cuidado muebles y objetos decorativos, es posible crear ambientes agradables para todos los gustos y necesidades, tanto para los residentes como por la adecuación de espacios y medidas.
“Dos cosas pueden dar la sensación de que el ambiente es más grande, el uso de una paleta de colores claros y el uso de espejos, que dan sensación de amplitud”, sugiere el arquitecto. Si se desea utilizar colores más oscuros o más vibrantes en estancias pequeñas, es mejor apostar por elementos específicos o elegir solo una de las paredes para pintarla en ese tono, lo que también ayuda a crear límites del entorno.
En lugares de reducido tamaño, Claudia recomienda un mayor cuidado con el espacio libre de circulación, lo que está directamente relacionado con una menor cantidad y una disposición más precisa de los muebles.















Uno de los tipos de revestimiento más habituales para los salones es el espejo, precisamente porque se utiliza como recurso para agrandar el entorno. Sin embargo, el arquitecto recomienda que el uso de este material se haga con discreción, para que el resultado no sea visualmente desagradable.
También vale la pena recordar que si la intención es usar espejos para causar la sensación de que la habitación es más grande, es importante que la habitación no esté pintada en colores oscuros, que tienden a disminuirla, haciéndola aún más pequeña debido a la combinación. de recubrimientos.
16. La viveza de la rosa rojiza está presente en los cojines y las flores.

17. ¡Apostar por una paleta de colores dulces seguramente será un éxito!

18. El espejo con detalles a cuadros se asemeja al diseño de una ventana.

19. El espejo gigantesco es sin duda el punto culminante de la habitación

20. El marco del espejo sigue el tono tierra del resto de la decoración.

21. ¿Qué tal duplicar el espacio con la habitación reflejada en el espejo?

22. El espejo se aplicó de forma creativa, encima del panel del televisor, como un detalle irreverente

23. Un proyecto increíble con carpintería en madera que abusa de las líneas orgánicas

24. Diseño elegante, resaltando el juego de colores y texturas en la medida justa

25. El panel lacado con piezas que simulan el efecto 3D divide el espacio con el espejo lateral en la habitación integrada

26. La idea clásica de usar el espejo en la pared contra la que se apoya la mesa del comedor nunca pasa de moda

27. El espejo de la pared lateral es el mejor truco para agrandar el entorno

28. El espejo en forma de L aparece en la parte superior y en el lateral del panel del televisor, hasta el suelo.

29. El uso del espejo junto con el blanco deja el ambiente limpio y contemporáneo

30. El mueble de TV con madera en blanco y negro y el uso de un espejo le dan luminosidad a la habitación

Salas de estar modernas y contemporáneas
El estilo decorativo de los salones, al igual que el resto de estancias de la casa, depende principalmente de los gustos e identificación de los vecinos. “Si la persona quiere un look más moderno, es interesante invertir en muebles de líneas rectas y diseño con referencias contemporáneas”, comenta el profesional. Para un resultado más ligero, la pareja de Claudia recomienda contrastar el ambiente con piezas de estilos más clásicos.
31. La composición de gris con negro y madera dejó el ambiente moderno, joven y elegante.

32. Sala de estar neutral: además de atemporal, ¡no te puedes equivocar!

33. Una decoración con colores neutros y sobrios da como resultado una habitación sofisticada y contemporánea

34. El amplio panel de listones de madera complementa la decoración con tonos tierra

35. El colorido sofá es lo más destacado de esta habitación en tonos grises.

36. Una base neutra y limpia te permite atreverte en los colores de los complementos

37. Las piezas de diseño, como el sillón Lis, marcan la diferencia en el entorno, siendo un elemento destacado en la estancia.

38. Los tonos de los muebles hicieron que esta habitación sea acogedora y muy elegante.

39. El espacio reducido es perfecto para un sofá cama. El pequeño cofre y las artes en la pared complementan la decoración.

40. Habitación moderna con acento de pared verde azulado y cojines geométricos.

41. La espaciosa habitación en tonos neutros recibió un toque de color con el arte que destaca en la pared blanca, junto a la puerta corredera

42. ¡Los tonos neutros junto con la madera hacen una boda perfecta!

43. El panel de TV lacado marrón y Fendi adquiere todo el encanto de esta habitación

44. ¿No le tienes miedo a las grandes producciones? ¡Entonces apueste por un panel de espejo para la TV!

45. La terraza integrada en la sala de estar quedó elegante con esta composición de colores

Salas de estar clásicas o tradicionales
Construidas con muebles que pueden llevar consigo historias familiares, las salas de estar de estilo clásico involucran marcos más elaborados, objetos antiguos, colores más sobrios y detalles sinuosos.
46. ¡Los colores clásicos son la apuesta que nunca pasa de moda!

47. La mesa de centro de cristal es perfecta en una habitación de estilo clásico.

48. ¿Tiene muebles más clásicos que un sofá de terciopelo con muebles capitoné?

49. Papel tapiz de damasco, espejo veneciano y mucho capitonê!

50. La imponente lámpara de araña es la pieza central de esta sala de doble altura.

51. Espejos, colores claros y puf de cuero capitoné para este ambiente

52. Madera y blanco y negro, para no escapar de las combinaciones clásicas

53. Sobredosis de oro con un toque de damasco, vino, cristal y diferentes texturas.

54. Lo más destacado de estas estancias integradas, sin duda, son los candelabros. Además de ser bonitas, también hacen un juego de luces en el techo.

55. Esta sala tiene la belleza de lo clásico y la sofisticación de lo contemporáneo, y todo el ambiente se siente cálido y armonioso.

56. Un ambiente clásico renovado, con una chimenea revestida de mármol emperador marrón que aporta sobriedad y grandeza al espacio.

57. El uso de elementos como la escultura de coral no se limita solo a proyectos de playa, también se pueden usar sin temor en la ciudad

58. Habitación gris clásica con toques de azul

59. ¿Qué tal este maravilloso colgante en la mesa auxiliar?

60. La mesa de cristal transparente destaca la alfombra con animal print

Salas de estar en colores claros y neutros.
Ideal para espacios pequeños y básicos para la creación de ambientes más limpios, los colores claros y tonos neutros transmiten tranquilidad y serenidad, por eso son los favoritos del arquitecto Eduardo Bessa. Las salas de estar basadas en estas paletas de colores también permiten juegos con objetos coloridos y detalles vibrantes.
61. Una habitación clásica muy limpia y neutra

62. Las plantitas dan un toque de color en ese ambiente

63. La sala de estar ampliada se ve aún más grande gracias a los colores claros

64. La seguridad de la madera y el gris para los que temen atreverse

65. La paleta limpia permitía incluso una alfombra más atrevida

66. ¡La combinación clásica de madera blanca y clara nunca falta!

67. Los cojines turquesas rompen el beige claro de este ambiente

68. Blanco, gris luz y madera!

69. Las texturas con tonos naturales quedan muy bien en ambientes más discretos

70. Sala de estar neutra con detalles de colores planos para marcar la diferencia.

71. El panel de TV de mármol y la iluminación indirecta con cinta led dan todo el encanto a esta habitación compacta

72. Ambiente con tonos suaves, tono sobre tono en beige, con plantas resaltadas en el lienzo para un ambiente ligero y elegante.

73. La monotonía del beige roto por el verde agua de las almohadas

74. La paleta de colores en tonos neutros permite el uso de colores planos, como este sillón verde, que dio alegría al ambiente

75. El panel que va desde la pared del salón hasta la cocina transmite la sensación de integración de los ambientes

Salas de estar coloridas, oscuras o vibrantes
Además de los juegos de composición en ambientes luminosos, los colores oscuros pueden aparecer en salas de estar más grandes y, según Claudia, son geniales para completar habitaciones que reciben mucha luz.
76. La habitación con paredes y alfombra oscura tiene una tapicería clara y colgantes de cristal

77. Un toque de color para mejorar el medio ambiente

78. ¿Quieres darle un toque alegre a la habitación? ¡Apuesta por el amarillo y el rojo!

79. ¿Qué tal una habitación en azul?

80. Una habitación oscura no siempre da la impresión de espacio reducido

81. Un ambiente lleno de color transmite alegría a quienes llegan

82. Habitación contemporánea y elegante

83. La audacia es lo que representa este espacio que rezuma creatividad en la decoración

84. La silla Egg aporta un toque de color a la habitación íntima de la familia

85. Pegatinas de marcos de colores sobre papel tapiz de damasco y un par de sillones a rayas

86. Habitación en tonos tierra y oscuros

87. ¡Muchos colores y texturas para este increíble entorno!

88. El entorno integrado destaca el sofá oscuro con los cojines de colores

89. Tapicería a medida y luces indirectas: ¡rincón acogedor, perfecto para que la familia juegue y disfrute de una buena película!

90. Habitación que abusa de la carpintería: la misma madera que el panel de TV y el estante también actúa como revestimiento para el medio ambiente. Los sillones Peacock Chair dan el toque clásico

Salones con revestimiento
La gama de materiales para suelos que se pueden utilizar en salas de estar está aumentando. Además de los espejos, que ayudan a crear ambientes más amplios, Eduardo dice que este tipo de habitación también permite el uso de papel tapiz, piedras, paja, bambú, cemento y porcelana.
La elección del tipo de material a utilizar como revestimiento depende del estilo deseado por el residente y su personalidad. Los materiales cementosos, por ejemplo, se recomiendan para crear ambientes con un estilo más industrial, inspirados en Nueva York.
91. La habitación llena de personalidad se tapó con corcho en una de las paredes

92. El revestimiento le da al ambiente una estética rústica

93. ¿Qué tal una pared con un revestimiento que imita cientos de piedras? ¡Asombroso!

94. Utiliza revestimientos de madera en la decoración para hacer tu hogar más rústico y acogedor.

95. Este revestimiento imita la clásica pared de ladrillos

96. Toda la versatilidad y audacia del revestimiento 3D

97. Este otro imita la idea clásica de canjiquinha

98. Fíjate en el detalle: los diseños del revestimiento coinciden con los recortes de los colgantes.

99. Canjiquinha es un revestimiento natural clásico en proyectos arquitectónicos

100. La textura formada por el revestimiento encajaba perfectamente con el estilo del entorno.

101. La sala de estar integrada era limpia y sofisticada con el uso de un revestimiento ligero

102. El revestimiento cortado a mano permite ver la esencia interior de la roca con todos sus matices y minerales en los más mínimos detalles.

103. ¿Alguna vez has imaginado tu casa con una pared como esta, en porcelana de acero corten?

104. La iluminación ambiental resaltó el revestimiento 3D, que combina un diseño atrevido y creatividad. Un proyecto limpio, pero a la vez, con características llamativas

105. Un revestimiento que imita los pliegues del papel, en total armonía con los candelabros que siguen el mismo diseño

Salas de estar con papel pintado
Si se prefiere el papel pintado, el consejo del arquitecto es optar por modelos neutros que ayuden a componer la decoración o sirvan de resalte en la estancia, siempre teniendo en cuenta que este tipo de revestimiento ayuda a transmitir la personalidad de los vecinos.
Una de las opciones disponibles en el mercado son los papeles pintados sedosos, que “son elegantes y aptos para dar un toque de calidez al ambiente”, recomienda Claudia.
106. Colores atrevidos, pero en la medida justa, aportan modernidad y elegancia

107. Mira que bonita combinación: ¡el diseño del papel pintado imita las hojas de la planta!

108. El diseño clásico con marcos seguramente decorará sin errores.

109. El estampado Chevron se puede encontrar en varios tonos. ¡Uno de ellos, seguro, será perfecto para tu habitación!

110. El papel tapiz con gráficos coloridos estaba enmarcado en la pared, como si fuera un cuadro.

111. El damasco es una apuesta clásica

112. El papel pintado blanco con dibujos en color arena sigue los mismos colores que la decoración de la habitación

113. Cuando todo está en armonía: el color del papel pintado se repite en las almohadas, que a su vez imita el diseño de la alfombra

114. El diseño de la pared también aparece como un estampado en sillones tapizados.

115. Papel tapiz florido en total armonía con el resto de la habitación

116. La hermosa escalera gana aún más prominencia con el papel tapiz que ilustra la ubicación preferida de los residentes. Los rayos del sol que entran por los recortes de la estructura hacen que la idea sea más real

117. El papel tapiz gris en consonancia con la paleta de colores elegida para la habitación.

118. ¿Qué tal un papel tapiz con un dragón? Bastante impresionante, ¿no?

119. Las almohadas siguen los mismos tonos que los coloridos detalles del fondo de pantalla

120. Esta sala de estar súper vibrante tiene papel tapiz con geometría en varios tonos de púrpura

No importa si tu salón no tiene mucho espacio, si tienes un estilo más clásico o si te gustan los espejos: lo importante es que el ambiente tenga personalidad y sea acorde con la propuesta, y por eso , la mejor manera de unir belleza y funcionalidad en tu salón, se inspira en los diferentes ejemplos anteriores y experimenta con diferentes objetos decorativos e incluso muebles. En caso de duda, puede resultar interesante consultar a un especialista.