
Uno de los mayores artificios de la decoración es la versatilidad de transformar los muebles, y en ocasiones incluso el propio entorno, en piezas funcionales para hacer más práctica, cómoda y acogedora la vida diaria. En este contexto, las mesas de centro aparecen como el gran comodín de los salones. Además de decorar, sirven de soporte a los sofás que te rodean y, lo mejor de todo: delimitan el entorno y ocupan poco espacio.
Como su nombre lo indica, este tipo de mesa suele estar en el centro de la habitación. En diferentes tamaños, colores y formatos, las mesas de centro también se encuentran en diferentes materiales como madera, vidrio, acrílico, lacado o metal. De hecho, evita el primero, que es más susceptible a las manchas, si lo vas a utilizar para colocar bebidas o comida.
Las mesas pueden tener un aspecto más retro o un diseño más moderno. A decoração fica por conta de vasos com flores, retratos da família, revistas e livros (dependendo do modelo), entre outros objetos decorativos, e também servem para o controle remoto na hora que você estiver vendo TV ou para apoiar a bandeja com o café de mañana. Todo dependerá de tu gusto.
Cómo utilizar la mesa de centro en decoración.

El punto de partida de toda decoración es dejar el ambiente con tu rostro, dejando huella en cada detalle de tu personalidad. Entonces, antes de elegir la mesa de centro para tu habitación, haz un análisis de lo que te gusta. ¿Tiene el ambiente un estilo específico? ¿Tienes muchos muebles o prefieres algo más minimalista? Confort, energía o funcionalidad, ¿qué es más importante para ti? Con eso bien definido, ya puedes elegir tu mesa de centro, pero recuerda que los muebles deben componer el espacio y no dictar cómo será, siguiendo la decoración del ambiente en armonía de colores, tonos y estilos.
Independientemente del modelo, la altura debe ser menor o igual a los asientos del sofá y no debe ocupar todo el espacio central de la habitación. Después de todo, las personas necesitan moverse por el entorno sin chocar con los muebles. Antes de ir de compras, toma las medidas de la habitación. La arquitecta Adriana Ferreira, de Santa Irreverência Arquitetura & Construção, recomienda dejar un espacio de 40 a 60 centímetros entre la mesa y otros muebles cercanos. Tampoco se recomienda colocar objetos muy altos sobre la mesa de café, evitando perturbar la vista de la habitación o incluso la conversación de un sofá a otro.
Consulta a continuación el modelo más adecuado para cada tipo de habitación, además de las ventajas y desventajas de algunas mesas de café, que dependerán de la personalidad del residente o incluso de quienes sean los residentes.
Con otros muebles en la habitación.
Vale la pena combinar la mesa de café con el resto de muebles de la habitación y no tiene por qué ser necesariamente el sofá. La inspiración puede provenir de la mesa auxiliar, el aparador, la estantería, el estante o el panel del televisor. Esto si se quiere realzar el ambiente, creando una unidad en la decoración, pero no es una regla a seguir al pie de la letra.
El principio básico aquí es mantener la armonía. “Deben ser armoniosos, pero no necesariamente en una misma línea”, explica el profesional. Puedes utilizar diferentes materiales y diseños siempre que algunos detalles de otros muebles u objetos hagan referencia a la mesa de centro.
En habitación pequeña
Cuando la habitación es pequeña, la regla clásica «menos es más» viene con todo. ¿Vale la pena invertir en una mesa de café? Si la respuesta es sí, evalúa el espacio que tendrás disponible, cuidando de no obstruir la circulación, y opta por colores más neutros. “Prefiero las mesas bajas, largas o las mesas curvas”, añade Adriana.
Otra recomendación es elegir los muebles según la forma de la habitación. Para habitaciones cuadradas, opta por mesas cuadradas o redondas. Para habitaciones rectangulares, elija mesas rectangulares u ovaladas. De esta forma, garantizas la continuidad con el entorno, delimitando bien el espacio.
Con alfombra
Al elegir una alfombra debajo de la mesa de centro, mida el tamaño de ambas y elija un modelo que sea más grande que el mueble. El resto dependerá de tu estilo. Si está pelado, mesa de madera y alfombra de fibra natural con macetas de velas para decorar. Si es más retro, vale la pena invertir en alfombras de colores con dibujos y figuras. Si es clásico o moderno, elige una mesita de chapa de acero y acrílico o lacado, una alfombra neutra más básica y decora con flores, velas, cajas decorativas o una bandeja estilizada.
Si te gustan los colores fuertes, una mesa de madera con tapa de cristal también va bien con una alfombra colorida, pero si tu estilo es más romántico, usa y maltrata las flores en la mesa, en el estampado de la alfombra y en los accesorios.
Espejo o vidrio
Las mesas más goteras o con acabados de espejo o cristal son muy elegantes para maquillar el aspecto de una habitación y dar una mayor sensación de ligereza, pero conviene evitarlas si tienes niños pequeños o mascotas. La seguridad antecede a la estética.
Si no hay restricciones, elige un modelo que sea muy resistente y que combine con el resto de la decoración para asegurar el equilibrio con el resto de muebles. Sin embargo, si la mesa está hecha completamente de vidrio, ganas más libertad, ya que la transparencia va bien con todo.
Vistoso
Si el espacio es amplio, la combinación de colores como el blanco y el negro llena bien el look, así como mesas de centro de colores en contraste con un espacio más neutro, por ejemplo, para resaltar un punto focal en la habitación. “Suelen utilizarse para resaltar ambientes con una decoración más limpia, donde la mesa se convierte en el objeto que más llama la atención”, dice el arquitecto.
Es un tiro y una gota si la idea es hacer que el entorno parezca más sofisticado y lleno de personalidad. Si esta es tu intención, el consejo es invertir en el color que más te guste, así la habitación reflejará tu estilo y seguirá causando bienestar en los ojos.
De pufs
¿A quién no le gusta un puf? Uno de los elementos de decoración más funcionales también se puede aplicar como mesa de centro. De hecho, usar otomanas como mesas de centro es una idea súper elegante, porque además de ser hermosas, sirven de apoyo para sentarse o estirar la pierna para descansar o ver una película. Puede usar una sola otomana más grande o combinar varias más pequeñas, explorando diferentes colores.
Ahí es donde manda la imaginación y, por supuesto, el espacio de tu habitación. Además, si necesita un lugar para guardar sus cosas, invierta en esas otomanas de pecho. “Este tipo de mesa es ideal para ambientes pequeños, ya que aporta versatilidad”, añade Adriana Ferreira.
Exótico
Para aquellos que quieran escapar de los estilos más convencionales, la mejor opción es completar la decoración de la habitación con una exótica mesa de centro. “Todo tipo de tablas son válidas. La única recomendación es que sigan el estilo de la habitación y de los vecinos ”, recuerda. Puede trabajarse en madera como pátina, por ejemplo; una mezcla de madera o metal con tapizados para darle ese aire más rústico e industrial, según el material elegido; un corte diferenciado, dejando de lado las formas geométricas tradicionales, pies torneados que asemejan una mesa de ajedrez.
Generalmente, estas piezas son más difíciles de encontrar en las tiendas, por lo que es mejor buscarlas en las galerías de diseño o de artistas.
Dónde comprar mesas de café para tu hogar
Además de las tiendas físicas que solemos ver por ahí con muebles y decoración del hogar, también puedes disfrutar de todas las comodidades de Internet. Hay varios modelos de mesas de centro: las más tradicionales, de colores, de madera o palet, espejadas o con cristal, al estilo de pufs, opciones incluso más funcionales para guardar objetos y decorar. Los precios también varían entre los muy accesibles al bolsillo y algunas piezas más caras. Entonces dependerá de tu estilo y de cuánto quieras invertir. Para ayudarte con esta elección, echa un vistazo a una galería llena de inspiraciones.

Las cajas y cestas son grandes aliados para mantener organizado el desorden y también pueden aparecer en la mesa de café para ocultar los controles de videojuegos o TV. También sirven para guardar revistas, si quieres mostrarlas, pero sin esparcirlas, o fruta si quieres dejar tu habitación como un ambiente campestre.
6. Bandejas

Las bandejas también ayudan a organizar lo dispuesto en la mesa de centro, delimitando el espacio entre la decoración y el mobiliario. En el caso de las otomanas, sirve de soporte para objetos decorativos. Si recibe visitantes con cierta frecuencia, puede ser una mano en el volante cuando necesite quitarlo para liberar más espacio.
6 inspiraciones para hacer tu propia mesa de centro
Cualquiera que le guste ensuciarse las manos puede utilizar las muchas ideas de bricolaje que se pueden encontrar en Internet o recopilar materiales que se inclinan en casa para crear su propio estilo de mesa de café. ¡Inspírate con seis modelos hermosos y creativos para hacer tu propia pieza!
1. Mesa de palet

Sin gastar mucho, puedes transformar paletas de madera, que a primera vista son rústicas, en una hermosa mesa de centro llena de estilo. Luego simplemente combínalos con cuatro patitas o ruedas de tu gusto, pinta con tu color favorito o que siga la decoración de la habitación, vidrio o espejo para darle un aspecto más sofisticado al mueble.
2. Mesa de libros

Una idea simple y fácil de hacer, especialmente cuando ha guardado alguna parte de la casa que se quitó durante una renovación y luego se quedó en una esquina. En este ejemplo, una puerta bien detonada se reutilizó como tapa de madera, mientras que los libros encapuchados se transformaron en pies para sostener y darle estilo a la mesa de café.
3. Mesa de madera

Si su estilo es más sencillo, la madera aparece como uno de los materiales más versátiles para trabajar. Para una encantadora mesa de centro de campo medio, tome una pieza de madera envejecida y combínela con los pies de dos taburetes. No olvide utilizar papel de lija para evitar accidentes con astillas.
4. Mesa de registro

Aún en el estilo más rústico, otra idea combina troncos de madera para formar una mesa de centro única. Si tiene una granja o una granja, encontrar el material no será un problema. Simplemente júntelos hasta obtener la forma que prefiera, redonda, cuadrada o rectangular. Para mantener la composición, coloque un cinturón o cuerda muy fuerte alrededor de los troncos y termine con una tapa de vidrio.
5. Mesa de barriles

Si no dispensa un buen vino, ¿qué tal aumentar la decoración en base a este sabor? Una buena opción es usar un barril para hacer tu mesa de café. Simplemente córtelo a la altura que desee y luego simplemente decórelo.
6. Mesa reciclada

Por último, una idea para quienes gustan de invertir en reciclaje y decoración sostenible. Este consejo pide una placa de MDF, troncos de madera, rodajas de estos troncos para terminar, pegamento, lechada y ruedas.
Además de ser bonitas, las mesas de centro pueden ser muy útiles para guardar esos objetos que en ocasiones se tiran sobre el sofá. Por no hablar de la decoración, que gana un componente más para realzar el look. “La mesa de centro es uno de los muebles más versátiles, porque además de decorar el ambiente, ayuda a definir el espacio de la habitación y tiene una gran visibilidad”, agrega Adriana. Con tantos tipos, tamaños e ideas diferentes, no puede evitar encontrar un modelo que combine con su estilo y la decoración de su sala de estar. Recuerda que se pueden colocar de varias formas, dependiendo del espacio de la habitación. Use su imaginación y prepare su hogar para los invitados y para usted.