
Presencia recurrente en la decoración interior y exterior, las tarimas de madera son elementos arquitectónicos que ayudan en la circulación de los espacios. Su principal funcionalidad es cubrir un piso virgen o irregular con madera, pudiendo ser ejecutado con material de reforestación tratado ecológicamente o incluso sintético.
La palabra cubierta se refiere a los ambientes externos de los barcos, utilizados por la tripulación y los pasajeros, y hoy se aplica para designar ciertos ambientes, generalmente en casas o condominios. Pueden ser de todo tipo de revestimientos como porcelanato, cemento y suelos plásticos, siendo la aplicación más utilizada sobre la madera, que transmite calor y aporta calidez a los ambientes.
Hoy en día, la aplicación de las tarimas de madera va más allá del revestimiento de suelos, está presente en otras formas de decoración, como el revestimiento de paredes para un jardín horizontal o como panel de televisión.
¿Por qué invertir en una terraza de madera?

Aunque es muy útil, el proyecto puede ser costoso, lo que a menudo genera dudas sobre si vale la pena la inversión. El arquitecto Elton Carlos, de Hamabi Aruitetura, explica que la elección del tablero de madera debe ser analizada por el propietario y el desarrollador profesional del proyecto, ya que es necesario observar las condiciones del entorno a instalar, así como las Intensidad de uso del entorno del proyecto. “Todo influye en la correcta elección del material, pero la estética y el precio no se pueden ignorar. Para el uso de madera se recomiendan ambientes de tamaño pequeño a mediano, optimizando la resistencia del producto ”, agrega el arquitecto.
Además de dejar un aspecto acogedor y encantador, tener un deck de madera es una buena opción para ampliar la zona de ocio o dar un toque especial en un lugar específico de la casa. Se puede aplicar en los más variados terrenos, siempre que cuente con la infraestructura adecuada.
Inspírate para planificar tu terraza de madera
Ya sea en espacios al aire libre alrededor de la piscina, en la terraza, proporcionando la base para un jardín vertical, agregando personalidad al pasillo o dejando la televisión destacada cuando se usa como panel, las posibilidades de utilizar esta característica son variadas. Para inspirarte sobre cómo usar una plataforma de madera, mira las fotos a continuación y elige tu aplicación favorita:
Para la arquitecta Sandra Pompermayer, los ambientes que puede recibir un deck de madera pueden ser bastante diversos: balcones de apartamentos, circulación alrededor de piscinas, donde se necesita un espacio vacío en el fondo para el equipamiento, balcones en casas de playa o granja; niveles de miradores en abismo, incluso cubiertas deslizantes para cerrar piscinas.
Como ocurre con cualquier inversión en decoración del hogar, se debe analizar si el recurso elegido cumple con las expectativas y si vale la pena en términos de costo-beneficio.
Ventajas y desventajas de la plataforma de madera.

El arquitecto Elton informa que es recomendable estudiar la necesidad de instalar un tablero, ya que tendrá un costo razonable y un mantenimiento periódico para aumentar la durabilidad. Decidido por el uso, piense en el entorno a instalar: si debe tener características antideslizantes, exposición al sol intenso o al agua. Por regla general, es frecuente el uso de maderas nobles, previamente tratadas, resistentes a termitas y podredumbres, como ipê e itaúba.
Para aclarar las dudas que puedan surgir en relación a la elección de tarima de madera, Sandra presenta una lista de ventajas y desventajas de este recurso a la hora de decorar:
Beneficios
- Montaje rápido, que no requiere muchos días para la instalación;
- La mayoría de las veces la madera viene lista para usar, en la medida correcta, sin necesidad de muchos ajustes y cortes;
- La rusticidad de la madera genera cierta identidad en el proyecto;
- La sensación térmica de la madera en relación al gres porcelánico alrededor de las piscinas es mucho más agradable;
- El costo es asequible en comparación con un piso de cemento atérmico, que se siente igual al caminar, sin quemar los pies;
- En comparación con una plataforma cementosa, además del valor, la diferencia en relación al mantenimiento es muy importante. La madera recibe una pintura cada uno o dos años, mientras que la científica, si no se limpia bien cuando se ensucia, se vuelve verde y no la suelta.
Desventajas
- El mantenimiento debe realizarse anualmente;
- La madera elegida debe ser de calidad. De lo contrario, puede haber problemas, principalmente en relación con la madera de sustentación;
- Los insectos pueden considerarse una desventaja. Les encantan las grietas en la madera para alojarse y reproducirse. Sin embargo, este problema se puede solucionar aplicando un pegamento con aserrín para sellar las grietas de la madera.
Una vez resueltas las dudas, para instalar un deck de madera en tu residencia, son necesarios unos pasos, con los que un arquitecto puede asistir.
Cómo planificar y construir una plataforma de madera

Para demostrar cómo planificar y construir una plataforma de madera, el arquitecto Elton enumera las instrucciones paso a paso para que la aplicación se realice de la manera más favorable posible:
- En primer lugar, es fundamental planificar el espacio donde se instalará la plataforma. Es importante conocer las medidas del lugar y calcular cuántas maderas o módulos se necesitarán;
- Las tablas de madera se venden con medidas estándar, por lo que debes utilizar los servicios del carpintero para cortarlas al tamaño deseado. Tenga a mano las medidas correctas;
- La limpieza del terreno donde se aplicará el deck es un paso importante para asegurar su nivelación;
- Para instalar la plataforma, lo ideal es contratar a un profesional para que coloque el piso o haga la nivelación e inserte juntas dos vigas paralelas donde se perforarán los clavos de la futura plataforma;
- Estas maderas deben ser un poco más altas para que el tablero no tenga contacto directo con el piso y haya espacio para que el agua drene, asegurando la integridad del espacio;
- Después de eso, debes colocar cada tabla una al lado de la otra e insertar los clavos, preferiblemente de acero inoxidable sin cabeza para un mejor acabado;
- Finalmente, limpiar y lijar la madera para recibir el barniz protector, que cuenta con una amplia variedad de acabados y colores.
Cómo mantener la plataforma de madera.

“Para utilizar madera al aire libre se debe utilizar barniz o similar, alargando su vida útil y asegurando así que no se pierda la inversión. En el caso de la plataforma de madera, en particular, asegúrese también del origen de la madera y los tratamientos a los que fue sometida, como el secado en autoclave, por ejemplo. Todo influye en la elección del material y el fabricante ”, revela Elton.
Para el arquitecto, la limpieza constante y evaluaciones periódicamente más precisas son recomendables para la mayor durabilidad del producto. Como regla general, se deben seguir las instrucciones de los fabricantes, buscando información de las empresas. especializada en este tipo de mantenimiento, asegurando así que la inversión sea duradera.
“En el mantenimiento, la madera también debe cambiarse por óxido, clavos y tornillos oxidados, entre otros elementos que ya no cumplen su función original”, agrega Sandra.
Con los consejos de los expertos, agregar encanto y calidez a su hogar es aún más fácil. Elija la ubicación, contacte a un profesional y tenga su propia terraza de madera en su hogar.