La piscina natural es una alternativa que prescinde del uso de productos químicos para filtrar el agua y funciona de forma similar a un lago. Además del aspecto deslumbrante y lleno de frescura, este tipo de piscina también rescata la interacción con la naturaleza y puede ser totalmente apta para el baño. Obtenga más información sobre esta opción:
¿Qué es una piscina natural y cómo funciona?

La piscina natural reproduce un ecosistema de la naturaleza y tiene elementos como plantas, piedras e incluso peces. Según Ecosys, empresa especializada en lagos ornamentales, este tipo de piscina puede tener formas orgánicas o geométricas y contar con piedras naturales, arenas y el uso de revestimientos.
La empresa también explica que “la operación en sí consta de bombas de agua para recirculación, filtros ultravioleta, un generador de oxígeno y medios filtrantes, que forman una filtración mecánica y biológica”.
Respecto a las ventajas de este modelo de piscina, Ecosys dice que “además de agregar un estilo más tropical, expande el bienestar y la comodidad en los ambientes”. Y agrega: “también nos permite la posibilidad de nadar entre peces y plantas, lo que hace que la experiencia sea increíble”.
Además, la empresa destaca la ausencia de productos químicos para el tratamiento y el pH equilibrado del agua, que evita la irritación en los ojos y la sequedad de la piel y el cabello provocada por el cloro. También refuerza que los costes de mantenimiento, limpieza y energía son muy inferiores a los de una piscina convencional.
Cómo hacer una piscina natural
Para construir una piscina natural, de acuerdo con las pautas de Ecosys, es necesario observar los siguientes elementos:
- Formato: la piscina natural se construye normalmente con un formato totalmente orgánico, es decir, excavada directamente en el suelo natural, sin el uso de muros de mampostería en su forma.
- Impermeabilización: luego de la excavación del terreno, se necesita una capa de protección mecánica, de manera que se pueda colocar una manta para impermeabilizar, y luego otra capa de protección mecánica para recibir las piedras y otros elementos.
- Piedras y arena: para el fondo de la piscina, se utiliza un tipo especial de arena clara. También se pueden agregar piedras naturales, como guijarros, para ayudar a componer el aspecto orgánico.
- Sistema de filtración: este sistema es necesario para filtrar partículas grandes de suciedad, como hojas, y también para eliminar las bacterias resultantes de la descomposición orgánica que pueden ser nocivas para la salud. El tamaño y modelo pueden variar según las características de la piscina y, además, el filtro debe funcionar las 24 horas del día y ser silencioso.
- Peces y plantas: para completar el ecosistema, se pueden colocar peces y plantas. Especies acuáticas como el jacinto de agua, el papiro, el mureré y el nenúfar tienen un alto poder filtrante y embellecen el paisaje. Los peces ayudan a eliminar las larvas de insectos y pueden ser pequeños, como lambaris, o grandes, como la carpa.
Además de los elementos esenciales para una piscina natural, también es necesario considerar su costo. Vea:
¿Cuál es el costo de una piscina natural?
Según Mozart Junior, responsable de presupuestos y proyectos en Ecosys, «el costo de funcionamiento de una piscina natural puede variar de R $ 3000 a R $ 5000 por m², según el tamaño, la profundidad y otros elementos». El profesional destaca que, «ante los menores costes energéticos y de mantenimiento que el de una piscina tradicional, el coste de la piscina natural se paga en aproximadamente 6 años».
La piscina natural puede ser una opción interesante para tu hogar. Y, para asegurar un proyecto eficaz, consulte siempre a un profesional.
30 fotos de piscinas naturales que son inspiradoras
Además de traer más armonía al paisaje, la piscina natural es una gran opción para asegurar buenos momentos de contemplación, relajación e interacción con la naturaleza. Ver proyectos:
1. La piscina natural garantiza un aspecto único

2. Y, seguro, será el principal atractivo del jardín.

3. Su funcionamiento es totalmente sostenible

4. Dado que no requiere ningún tratamiento químico

5. Así, es posible tener plantas y peces en su composición.

6. La piscina puede tener una forma orgánica.

7. Con piedras naturales en su composición

8. O un look moderno con líneas rectas.

9. Un elemento que llenará de frescura tu hogar

10. Y promueve momentos únicos con la naturaleza.

11. Incluso de noche

12. Un hermoso entorno para admirar

13. Puedes cultivar varias plantas acuáticas

14. Y disfruta de momentos de relax junto al agua.

15. La piscina natural se puede integrar con la casa.

16. O encajar perfectamente en el paisaje

17. El agua hace que cualquier espacio sea más agradable

18. Proporciona horas de ocio

19. Y garantiza un efecto increíble con la arquitectura.

20. Puedes disfrutar de tu propio paraíso

21. Y refréscate en los días más calurosos

22. Incluso en un espacio pequeño

23. Imposible no dejarse encantar por su belleza

24. Maravíllate ante el espectáculo de la naturaleza

25. La piscina natural se puede combinar con una terraza.

26. Y estar acompañado de tumbonas

27. El lugar perfecto para un descanso de la rutina

28. Tu hogar puede convertirse en un verdadero paraíso

29. Un lugar agradable y divertido para la familia

30. Respeto y cuidado por la naturaleza.

Tener una piscina natural es tener un espacio perfecto para disfrutar de buenos momentos y acercarse aún más a la naturaleza. Y, para vivir en equilibrio y armonía con el paisaje, ¡vea también ideas de casas rústicas!