La cama japonesa es un mueble típico de la decoración oriental minimalista, y su principal característica es la baja altura. Los japoneses creen que dormir cerca del suelo hace que la tierra absorba nuestras energías y las renueve. Esto termina interfiriendo con la calidad del sueño, dejándote más calmado y vigorizante.
El modelo tradicional utilizado en Japón no tiene pies, la cama consiste únicamente en un colchón tipo futón colocado sobre una tabla de madera, esterilla o tatami, que están en el suelo. Sin embargo, hoy en día ya existen muchas lecturas más modernas de este tipo de cama, con diferentes materiales, colores, tamaños, alturas y colchones.
Pros y contras
Como la cama japonesa es de un estilo muy diferente a las camas occidentales, es importante conocer muy bien las ventajas y desventajas de este mueble antes de comprarlo.
Beneficios
- Extiende el medio ambiente: al ser más corta, la cama japonesa da la sensación de mayor espacio, lo que la convierte en una buena alternativa para habitaciones pequeñas. Además, dependiendo de la base y el colchón elegidos, todavía es posible enrollar y guardar en el armario después de su uso.
- Económico: este tipo de cama puede ser una opción más económica en comparación con nuestras camas convencionales, si eliges los modelos más básicos. También es posible hacerlo con palets, lo que hace que el proyecto sea aún más económico y sostenible.
- Versátil: la cama japonesa es súper versátil y combina muy bien con diferentes estilos de decoración. Hay varios modelos, y puedes montarlos a tu gusto.
- Variedad de colchones: como la cama japonesa es solo una base, te permite elegir diferentes modelos o tipos de colchones. Pueden ser más grandes, más delgados, con resortes, estilo futón, entre otros.
- Beneficios de la salud: Para los japoneses, el diseño más recto y la baja altura de la cama ayudan a mejorar la circulación sanguínea, mantienen una postura correcta y también promueven una mayor relajación muscular. Pero en este caso tiene que ser el modelo tradicional japonés, incluido el tipo de colchón, que es más duro.
- Multifuncional: la cama japonesa acaba convirtiéndose en un mueble multifuncional, ya que también se puede utilizar para otros fines, como una estantería, por ejemplo. También puede recibir cajones que ayuden a organizar zapatos, ropa de cama, libros, etc.
Desventajas
- Altura: Las camas japonesas pueden ser más difíciles de acostumbrar, ya que requieren más esfuerzo al bajar y subir. Para una adaptación más rápida, puede optar por los colchones más altos. Tampoco es adecuado para quienes tienen dificultades de movilidad.
- Combinación con otros muebles: la baja altura de la cama también puede causar dificultades a la hora de combinar con el resto de muebles de la habitación. Esto ocurre principalmente con los muebles contiguos a la cama, como la mesita de noche, que debe estar al mismo nivel que la cama.
- Limpieza: otra desventaja es la cuestión de la limpieza, que puede resultar un poco más difícil cuando la cama está más cerca del suelo. En este sentido, las camas con plataformas más ligeras y que están completamente apoyadas contra el suelo pueden resultar más interesantes. Estos modelos no acumulan suciedad en la parte inferior y se pueden arrastrar.
- Resistencia: algunos modelos de ropa de cama japonesa no son tan resistentes como las camas más altas. Los modelos de paletas, por ejemplo, tienden a tener una vida útil más corta. Debe elegir cuidadosamente el tipo de material que se utilizará como base si desea que su cama tenga una vida más larga.
- Necesita cambiar el colchón: cambiar el colchón de vez en cuando es indispensable en la ropa de cama japonesa. La proximidad al suelo puede dejarlo húmedo y con poca circulación de aire, acumulando bacterias y ácaros. Si la base elegida es sólida, habrá más problemas de ventilación en el colchón y el cuidado con la higiene debería ser aún mayor. Por tanto, es mejor optar por bases que tengan palets, para facilitar la entrada de aire.
Ahora puedes saber si vale la pena invertir en una cama como esa, ¿verdad? De acuerdo con estos pros y contras, es posible decidir si la cama japonesa es realmente una buena opción para ti y tu hogar.
70 modelos de ropa de cama japonesa en diferentes estilos de decoración
¿Te gustó la idea de tener una cama japonesa? Entonces, ahora que los conoces un poco más, echa un vistazo a 70 referencias de este tipo de cama para ayudarte a elegir el mejor modelo.
1. El revestimiento de madera sirvió de base para la cama japonesa.
2. Una cama japonesa con cabecero y base acolchados
3. Es posible complementar la decoración con otros elementos de la cultura oriental.
4. Este modelo viene con una mesita de noche adjunta.
5. En este caso, el diseño de la cama se inspiró en el modelo tradicional japonés.
6. Este fue hecho con paletas y colchones tipo futón.
7. La cama japonesa combina muy bien con un estilo de decoración más moderno.
8. Aquí, ha ganado un estilo más rústico, combinándose con el entorno.
9. El loft con decoración industrial recibió una cama japonesa para optimizar el espacio
10. La cama japonesa también se puede utilizar en las habitaciones de los niños.
11. Este modelo consta de dos colchones sobre una colchoneta
12. En este ejemplo, la cama ganó toques más íntimos, lo que garantiza la comodidad.
13. Las plantas en macetas también ayudan a mejorar la decoración de la habitación con ropa de cama japonesa.
14. Aquí, la cama se colocó en el piso nivelado y todavía tenía una hermosa decoración hecha a mano.
15. Apostar por las blancas es una opción para quienes prefieren entornos neutrales
16. Una simple cama con paleta puede aportar mucha personalidad a la habitación.
17. Este proyecto tiene cajones para ayudar con la organización y una hermosa vista desde la ventana.
18. Este modelo de madera se veía hermoso en la pared de ladrillos.
19. Necesitas saber cómo elegir el modelo de mesita de noche adecuado cuando tienes una cama japonesa en tu habitación.
20. Crea un rincón japonés acogedor y tranquilo para relajarte
21. Si la base de la cama es grande, puedes aprovechar el espacio sobrante para colocar almohadas y futones
22. En el caso de las habitaciones infantiles, la cama japonesa puede ayudar a dar más autonomía a los niños
23. El estilo boho también combina bien con las camas japonesas.
24. Puede agregar iluminación debajo de la cama para una apariencia más moderna
25. Es posible combinar el estilo oriental con los colores que más te gusten
26. Otra sala industrial que apostó por la sencillez de la cama japonesa
27. Otra ventaja de las camas bajas es que las mascotas pueden trepar más fácilmente.
28. La cama japonesa se ha utilizado como elemento de decoración moderna y se puede combinar con varios estilos
29. Mucho más que un elemento decorativo, este tipo de cama representa un estilo de vida más sencillo y sin excesos
30. Este tipo de cama puede convertirse en un mueble multifuncional y optimizar el espacio del dormitorio
31. El modelo de palet también puede estar muy cerca del suelo
32. La parte de la plataforma puede tener nichos para almacenar objetos.
33. La cama japonesa combina funcionalidad y sencillez, características muy apreciadas en la cultura oriental
34. La ropa de cama de temática zen también es una excelente opción
35. La cama japonesa contribuye al ambiente íntimo en la habitación doble.
36. La base acolchada se ha usado mucho y hace que la cama sea aún más acogedora
37. Es muy común encontrar camas japonesas con la base toda de madera
38. La cama hizo un hermoso juego con la mesita y la fuente.
39. Esta pequeña habitación era aún más delicada con la cama de los niños japoneses.
40. La base de esta cama tiene un nicho y un cajón, lo que hace que el mueble sea aún más funcional.
41. Algunas camas parecen flotar, un efecto realmente genial para la decoración
42. La cama inferior se siente acogedora, lo que hace que la habitación sea más acogedora.
43. Para quienes gustan del estilo minimalista, la cama japonesa es la opción perfecta
44. Este modelo presenta un entorno sencillo pero muy cómodo
45. ¿Qué tal una colcha con un estampado de Yin Yang?
46. Hermosa composición con el abanico japonés en la cabecera.
47. Hay varios modelos de plataformas bajas para elegir
48. Esto hizo una hermosa composición con la cabecera acolchada y los espejos laterales.
49. Otro modelo de cama individual japonesa en uno diseño de dormitorio juvenil moderno
50. Los modelos con escalones son super encantadores
51. Las plataformas base pueden tener diferentes tamaños y alturas
52. Modelo especialmente diseñado para una habitación con decoración divertida
53. La base de la cama japonesa también se puede hacer con una madera más rústica
54. El resto de muebles del dormitorio también pueden tener un diseño más minimalista
55. La cama japonesa es ideal para habitaciones pequeñas
56. Si quieres completar la propuesta de decoración oriental, elige artículos elaborados con fibras naturales
57. Las camas japonesas aún pueden convertirse en un sofá durante el día
58. La explicación de la baja altura de la cama tiene un significado milenario
59. También es posible apostar por versiones más modernas
60. En general, la cama japonesa tiene líneas simples, rectas y sin mucho adorno.
61. Los colchones de futón se utilizan ampliamente en Japón
62. La filosofía de «menos es más» también se puede aplicar a la decoración
63. En algunos casos, la cama japonesa puede convertirse en la principal protagonista de la habitación
64. Esta es la versión para los que les gusta apostar en colores vivos.
65. Una composición ligera, sutil y muy encantadora
66. La cama japonesa hizo que la habitación estuviera aún más limpia.
67. Lleno de colores, estilo y calidez
68. Las bases pueden ser de madera, MDF, metal y palets.
69. Versátil, la cama japonesa combina con diferentes estilos de decoración.
70. Este modelo también es más tradicional y utiliza la alfombra como base
¿Te gustaron nuestras inspiraciones? La cama japonesa es una opción muy versátil y auténtica, pudiendo cumplir con diferentes estilos decorativos. Si buscas una nueva idea de cama para tu habitación y quieres renovar la decoración de este ambiente, ¡apuesta por una cama oriental para decorar tu rincón con comodidad y estilo!