
A pesar de estar presente desde la antigüedad, cada vez más la cabecera de la cama se está convirtiendo en un elemento opcional en la decoración de una habitación. Con la función de enmarcar la cama y ofrecer la función de respaldo a su ocupante, ha sido reemplazada por mucha creatividad.
Con las más variadas posibilidades, solo deja volar tu imaginación y agrega más personalidad al ambiente, utilizando recursos decorativos como papeles pintados personalizados y pegatinas o almohadas de diferentes tamaños para asegurar comodidad y belleza al dormitorio.
La composición puede resultar aún más interesante si se utilizan materiales poco convencionales en lugar del cabecero, como cuadros y luces, o dejar la habitación aún más iluminada colocando la cama debajo de la ventana. No hay escasez de opciones, solo identifica cuál te gusta más. Echa un vistazo a una selección de hermosos ambientes con una cama sin cabecero a continuación e inspírate:
1. ¿Qué tal una pintura diferenciada?

Buscando hacer el look aún más interesante, la pared recibió dos tonos de pintura diferentes, el más oscuro tiene una forma geométrica para ayudar a delimitar el espacio de la cama.
2. La persiana actúa como cabecero

Al colocarse la cama en un espacio de medidas reducidas, la persiana pintada en tono naranja adquiere un cabecero, extendiéndose desde el suelo hasta el techo y aportando un bonito contraste con las tonalidades de gris utilizadas en las paredes laterales.
3. Tonos claros que dividen la pared

Esta técnica de pintura es una buena opción para quienes gustan del look que promueve el cabecero, ya que la pared en dos tonos se extiende horizontalmente, lo que simula exactamente el efecto que provoca el artículo.
4. Cojines cómodos y una pequeña biblioteca.

Como la cama ocupa todo el espacio de la pared lateral, no habría espacio para la cabecera. Por lo tanto, almohadas cómodas ocupan un extremo del mueble, mientras que el otro recibe un estante para acomodar sus libros favoritos.
5. Una composición elegante

Ideal para quienes no tienen miedo de atreverse y que gustan de mucha información visual, esta sugerencia agrega personalidad al entorno apostando por una composición de cuadros con diferentes tamaños, formatos y colores.
6. Para los amantes del minimalismo

Una bonita forma de decir que no se necesita ningún elemento que sustituya al tradicional cabecero, que simplemente no se puede utilizar en la decoración de la habitación, sin que el ambiente pierda estilo o belleza.
7. Almohadas y peluches

El modelo de esta cama, por sí solo, ya sorprende. Más bajo de lo normal, el colchón se coloca sobre un mueble hecho a medida, cubriendo toda la pared lateral de la habitación. Para mayor comodidad, las almohadas y los animales de peluche aún ayudan con la decoración.
8. Diseño diferenciado y pared blanca

Con un aspecto inusual, esta cama cuenta con anchos cables de acero para mantener su estructura suspendida. Como llama la atención este detalle, se descartó el cabecero, con una pared blanca para equilibrar el look.
9. Cama para el adolescente

Una buena forma de aprovechar mejor el espacio del dormitorio y hacer que la cama individual sirva también como sofá es acomodarla en el lateral de la pared. Para garantizar la comodidad de un respaldo, las almohadas cumplen bien esta función.
10. Total apariencia blanca

En una habitación pequeña, nada mejor que apostar por las paredes blancas y la iluminación natural para garantizar la sensación de un entorno más amplio. La mesita de noche del mismo material que la estructura de la cama da la impresión de continuidad.
11. Apueste por fondos de pantalla vibrantes

Como el dormitorio es para una mujer joven y su cama está delimitada por muebles planificados, nada mejor que apostar por un papel pintado con rayas en colores vibrantes para hacer la cama aún más destacada y elegante.
12. Habitación llena de personalidad y estilo

Con la pared del cabecero pintada con pintura de pizarra, se reemplazó el elemento tradicional por diseños hechos a mano, reproduciendo los gustos personales del residente. La ventaja de este tipo de pintura es que el arte se puede renovar cuando quieras.
13. Un fondo de pantalla de tonos claros también se ve hermoso

Al utilizar la cama como sofá, las almohadas se colocan en toda su longitud, actuando como respaldo. Aparece junto a la cama, empapelado a rayas con tonos beige.
14. Mobiliario personalizado para propietarios de habitaciones

Como esta habitación tiene más de un ocupante, era necesario un mueble con carpintería a medida para unir dos camas individuales y aprovechar al máximo el espacio disponible. En lugar de la cabecera, los marcos se apoyan en la estructura lateral de la cama.
15. Las imágenes pequeñas también tienen un giro

Para no dejar la pared en un banco, pero sin abusar de colores u objetos muy grandes, esta decoración apuesta por una composición con pequeños cuadros y un bonito globo decorativo.
16. Sin demasiados detalles, solo comodidad.

En una habitación donde el confort y la tranquilidad son las palabras de la ley, nada mejor que renunciar a lo superfluo, eliminar los excesos y centrarse solo en el elemento más importante del entorno: la cama.
17. Marcos perfectamente alineados

Colocados inmediatamente encima de la cama, sobre una pared completamente blanca, estos pequeños cuadros con colores claros y una mirada discreta aportan alegría al ambiente, ocupando el espacio reservado para el cabecero.
18. Difunda su mensaje

Una buena opción es apostar por frases para decorar el espacio reservado al cabecero. Ya sea un letrero, un adhesivo de pared o letras colgantes, sin duda aportará más personalidad al dormitorio.
19. Apueste en mesas que se comuniquen entre sí.

Buscando una mayor armonía en el entorno, aunque hay variaciones de colores y trazos, se mantuvo la temática, lo que garantiza un aspecto más armonioso a pesar de las variadas formas y tamaños.
20. Abuso de almohadas cómodas

Como el cabecero tiene la función de respaldo y aislamiento térmico en climas más fríos, es necesario utilizar recursos para reemplazarlo, como almohadas cómodas.
21. Objetos similares en toda la habitación

Elija objetos decorativos como cuadros que también estén presentes en el resto de la habitación. Esto asegurará la armonía y mantendrá el tema de la habitación, sin sobrecargar el aspecto.
22. Una pared blanca y una ventana.

Con la cama colocada en el lado de la pared que no tiene detalle, solo se ve la pintura de luz en todo el ambiente. La ventana asegura que el verde de la naturaleza invada el lugar, aportando más encanto al dormitorio.
23. Con la ventana trayendo gracia al medio ambiente

Situada ligeramente a la derecha de la cama, la ventana asegura la comunicación entre el ambiente interno y externo, permitiendo que la luz del sol haga que el ambiente sea aún más encantador y brillante.
24. Encima de la cama, solo el aire acondicionado

Para una habitación con grandes ventanales y una vista tan increíble como esta, no se necesitan muchos elementos decorativos. Buscando resaltar la naturaleza presente en el exterior, los pocos muebles no tienen muchos detalles.
25. ¿Qué tal jugar con el concepto?

Buscando jugar con el concepto de cabecero y asegurar un aspecto relajado pero discreto a la habitación, vale la pena apostar por los vinilos decorativos que simulan el efecto que provoca el uso del mueble.
26. Tonos claros para mayor tranquilidad

Abusando de tonos celestes y grisáceos, este ambiente también tiene un aire industrial, con tuberías de metal aparente y un piso con un piso que simula cemento quemado. Para equilibrar el look, pared blanca junto a la cama.
27. Ambiente diferenciado y lleno de encanto

Esta habitación tiene un techo bajo, estilo catedral, lo que garantiza más personalidad a la habitación. La cama se colocó contra una pared de ladrillos pintados de blanco y una hermosa ventana se colocó justo encima.
28. Litera con personalidad

En un ambiente con un diseño inusual, esta litera también cuenta con una estructura metálica pintada en blanco y redes de seguridad, no dejando espacio para un cabecero.
29. Un muro con pocos detalles

Como el resto de la habitación tiene mucha información visual debido a los numerosos estantes y libros, la pared en la que se acomoda la cama no tiene detalles, evitando sobrecargar el aspecto de la habitación.
30. Solo un color diferente

Para darle más protagonismo al rincón reservado para la cama, se pintó la pared contra la que se apoya en un tono azul oscuro, ideal para contrastar con el resto de paredes blancas. Los colgantes de luz ayudan a delimitar los lados del dormitorio.
31. Un jarrón para alegrar el ambiente

Reproduciendo el ejemplo anterior, aquí la pared de la cama se pintó de gris oscuro, mientras que las paredes laterales se pintaron de blanco. Los colgantes de luz ayudan a resaltar las bonitas plantas en macetas de las mesitas de noche.
32. Habitación de aspecto rústico con madera recuperada

Siguiendo la temática de los viajes por mar, esta sala cuenta con muebles hechos con madera reciclada, simulando las cargas de los barcos. Sobre la cama, un cuadro discreto adorna el cabecero.
33. Cama individual y ambiente sin muebles

Innovando a la hora de decorar y simular una improvisación, esta habitación cuenta con una cama individual, con un bloque de hormigón que actúa como mesita de noche. Para resaltar aún más la cama, pared de ladrillo rústico.
34. Techos bajos y tonos sobrios

A medida que se baja el techo de esta habitación, el espacio disponible entre la cama y el pie derecho es pequeño, y se llena con un gran marco y aire acondicionado. Para asegurar un mayor protagonismo a la cama, la pared recibe un tono azul vibrante.
35. Resaltar para el armario abierto

Como los estantes laterales actúan como armario, tratando de equilibrar el ambiente y no sobrecargar el look, aquí la ubicación del cabecero recibe un amplio cuadro de medidas, pero con tonos claros y poca información.
36. Jugando con contrastes

Si bien esta habitación tiene una abertura a ambos lados, al estar inundada por la naturaleza y utilizar madera en abundancia, la pared de la cama gana un acabado que imita el cemento quemado, jugando con los contrastes.
37. Estilo industrial sin excesos

Utilizando tendencias en decoración industrial como la pared de ladrillos de cemento, el uso de madera y tuberías metálicas a la vista, este ambiente apuesta por una pared blanca sin detalles para acomodar la cama.
38. Tres marcos para decorar

Esta composición con tres cuadros usando el mismo marco y estilo de pintura es ideal para quienes no quieren simplemente dejar la pared en blanco. También es posible variar los tamaños o las posiciones del artículo, lo que da como resultado un aspecto totalmente nuevo.
39. Una habitación sin muchos detalles

Con un carrito de bebidas en el pasillo que conduce al dormitorio, esta sala apuesta por el mobiliario y los tonos claros para garantizar la tranquilidad y el confort. Aquí la pared de la cama no recibe ningún elemento decorativo.
40. Jugando con tamaños y posiciones

Ideal para quienes quieren escapar de las tradicionales composiciones de cuadros que destacan en simetría y temática, este es un bello ejemplo de cómo dejar el patrón también puede resultar en un look interesante.
41. Con detalles solo en los laterales

Aunque no hay ningún elemento encima de la cama, el espacio de descanso se limita con la ayuda de mesitas de noche, lámparas colgantes y pequeños cuadros que cuelgan inmediatamente encima de ellas, dando encanto al ambiente.
42. Almohadas de todos los tamaños

Sin tener nada fijo encima de la cama, pero con muebles decorativos a los lados, para hacer la falta de un cabecero más cómodo, se agregaron almohadas de diferentes colores, tamaños y estilos sobre la cama.
43. Con muebles blancos

Encima de la cama se enmarca una hermosa foto y se fija a una pared pintada en un tono llamativo. Su estructura es del mismo tono que se utiliza en el mobiliario del resto de la estancia, dando armonía y sensación de unidad.
44. Sin cabecero, pero con panel

Aquí, en lugar de usar una cabecera, toda la pared recibió un panel de madera, enmarcando la ventana y asegurando mucho espacio para las mesitas de noche y los hermosos estantes laterales.
45. Justo contra la pared

Como la pared que recibe la cama y la pared lateral tienen acabado trabajado, no es necesario utilizar cabecero para decorar la habitación. Además de este factor, los grandes ventanales permiten que el verde invada el dormitorio, aportando más encanto y belleza al espacio.
46. Pared de ladrillos: una de las favoritas

Como este estilo de pared con ladrillos a la vista tiene, por sí solo, estilo de sobra, cualquier otro elemento se vuelve desechable a la hora de decorar la habitación. Los muebles blancos ayudan a resaltar aún más la pared.
47. Un oasis de relajación

Con el diseño del ambiente todo enfocado a facilitar momentos de relajación y tranquilidad, a pesar de tener dosel, esta cama tiene una ventana para enmarcar su espacio y reemplazar el cabecero.
48. Recuerdos y almohadas

Para realzar la decoración de esta habitación, se colgaron dos cuadros con fotografías en blanco y negro de los miembros de la familia sobre la cama, haciendo que la decoración sea aún más personal. Los cojines estampados aportan más alegría al entorno.
49. Estampados y tonos suaves

Para la pared de la cama, un bonito papel pintado estampado en blanco y azul le da más protagonismo al rincón. El resto de la habitación juega con distintas tonalidades de azul, aportando una mayor sensación de tranquilidad al dormitorio.
50. Acabados diferenciados

Aquí, en lugar del cabecero, la pared recibió un panel de vigas horizontales de madera pintadas en blanco, delimitando el espacio de la cama junto con las mesitas de noche. Los focos son una buena opción para resaltar aún más la cama.
A pesar de tener su papel en la decoración y funcionalidad de la habitación, cada vez más se ha sustituido el cabecero o se ha eliminado su uso, utilizando formas creativas y estilizadas para resaltar el espacio reservado a la cama. ¡Elige tu opción favorita y cambia el aspecto de tu dormitorio! Y la mejor parte: ¡gastando casi nada!