
Los cuadros y diferentes objetos de arte son siempre un plus en la decoración de ambientes. Una pared vacía es prácticamente un lienzo en blanco que espera cobrar vida. Pero, si en lugar de comprar cuadros y carteles, por ejemplo, tienes talentos manuales, ¿sabías que crear una pieza en casa es una buena forma de ahorrar dinero y llevar tu estilo a tu hogar?
Pensando en ello, Tua Casa habló con el arquitecto Danilo Rocha Pasqueto de Studio Rocha que, además de elaborar proyectos, también crea objetos decorativos para sus clientes – dejando los ambientes hermosos y totalmente personalizados.
El profesional nos enseñó paso a paso para que crearas una pintura / escultura 3D Mondrian en casa.
“Debes haber visto esta combinación de colores antes, se usa en varios segmentos y es una obra de Pieter Cornelis Mondrian. Fue un importante pintor modernista holandés, que nació en la ciudad de Amersfoort en 1872 y murió en Nueva York en 1944. Mondrian, como se le llama popularmente, es el fundador de la corriente artística conocida como neoplasticismo, y este es uno de sus obras más conocidas ”, aclara Danilo.
Cómo hacer una pintura / escultura 3D de Mondrian
A pesar de tener muchos pasos, crear esta escultura es súper fácil y rápido. Antes de empezar a ensuciarnos las manos, anote los materiales necesarios que utilizó el profesional para crear la pieza:
Necesitará:

- Lamas de madera tipo pinus (1 x 1,5 cm). La cantidad de listones depende del tamaño del marco. En el ejemplo del tutorial de Danilo Rocha, que es de 1,00 x 1,50, se utilizaron 7 listones (cada uno tiene 2,5 m);
- Cartón MDF o papel Paraná (que se encuentra fácilmente en las papelerías);
- Sierra amarilla (para cortar);
- Grapadora de tapices;
- Masa de madera;
- Martillo;
- Papel de lija;
- Tinta (negra, azul, amarilla y roja);
- Martillo y clavo para fijar a la pared.
Paso 1: tomar medidas

Danilo aconseja: “primero haz un dibujo con las medidas que pretendes hacer para el cuadro. Con las medidas en la mano, mide y corta las lamas. Tenga en cuenta las medidas en la madera para facilitar el montaje. Es decir, es en este punto del dibujo que puedes dar rienda suelta a tu creatividad y hacer la composición de la forma que quieras, ya sea con rectángulos o cuadrados.
Paso 2: fijación de las lamas

Con el material cortado, debes fijar las lamas con una grapadora (las grapas estarán en la parte trasera).



Después de arreglar todas las piezas, tendrás la estructura lista, recordando que el diseño y montaje es gratis, según lo que quieras crear: ¡da rienda suelta a tu imaginación!
Paso 3: refuerzo de las abrazaderas

El arquitecto explica que «para dar más firmeza, poner una pinza delante de cada pieza, y martillar si es necesario para ocultar las pinzas en la madera».
Paso 4: oculta el clip

Seguidamente, el profesional prosigue la explicación: “aplicar la masa de madera para ocultar la abrazadera y completar la junta de la madera, dejando el aspecto de una sola madera. Esperar a secar y lijar ”.
Paso 5: pintura

El siguiente paso es pintar la estructura de madera.

Cubra un espacio con plástico para evitar que se ensucie en casa. “Pinta la estructura de negro (yo usé pintura en aerosol, pero puede ser de acrílico o esmalte con una brocha / rodillo de espuma)”, explica Danilo.
Paso 6: mide las piezas para colorear

Uno de los aspectos más destacados del trabajo es la parte colorida de la pintura. Para ello, «se debe medir la región que hará los colores y dibujar en papel MDF / Paraná, cortar y pintar» comenta el arquitecto.

Luego, en un espacio forrado de plástico, pinta los platos. Gasta tantas manos como necesites para que la cartulina MDF / Paraná quede completamente llena de color. Espera a que se seque.
Paso 7: grapado de las placas

Para completar el trabajo, debe engrapar las placas de colores en la parte posterior del marco negro.
Paso 8: solo arregla las uñas

Puede usar cables con clavos pequeños en cada extremo del marco para sujetarlo de manera segura a la pared, especialmente si el área hace viento, como señala el arquitecto.
¡Y con eso, tu pintura está lista!
Mira como se ocultan las pinzas y podrás garantizar la sensación de efecto 3D en la pieza.



Con creatividad, es posible poner en práctica tus dotes artísticas y hacer tus objetos decorativos en casa. Después de todo, siempre es bueno tener algo diferente en casa y aún así estar orgulloso de ser tu propia creación. ¡Apuesta por esa idea y diviértete!
Tua Casa agradece al profesional Danilo Rocha Pasqueto enviando las fotos y explicaciones del tutorial.