
La lechuga es una de las hortalizas más cultivadas del mundo, con variedad de especies, colores y texturas. Su cultivo es una actividad relativamente fácil, que requiere cuidados y tratamientos culturales para que sea posible una producción de calidad. Con eso en mente, descubrirás cómo plantar lechugas para cultivar un alimento sabroso y saludable en casa.
Cómo plantar lechuga en macetas

La lechuga es una de las hojas más fáciles de plantar en interiores. Solo ten cuidado con su brillo, humedad y otros pequeños cuidados para que tengas el tuyo ahora mismo. Revisa:
Materiales necesarios
- Semilla de lechuga
- Florero de plastico
- tierra
- Agua
- Fertilizante
Paso a paso
- Elige el tipo de lechuga que quieres plantar
- Utilice una maceta de plástico con agujeros para facilitar la salida del exceso de agua.
- Coloque la maceta con tierra y deje 2,5 cm de espacio entre la superficie del suelo y el borde.
- Tira las semillas de lechuga debajo de la olla, pero evita poner demasiadas en el mismo lugar.
- Cubra las semillas con una cantidad adicional de tierra.
- Riega tu maceta todos los días durante dos semanas para facilitar la germinación.
- Luego, regar en días alternos, facilitando su humedad.
- Deje su planta en un lugar soleado con ventilación favorable.
- Una vez a la semana, use un fertilizante para aumentar su producción.
- Escoge y prueba tus lechugas
Lo bueno es que al plantar lechuga en casa, tienes más comodidad, ahorro y, además, comes un alimento mucho más fresco.
Cómo plantar lechuga con tallo

La lechuga es una verdura que se puede reproducir en la ventana de la casa. Basta que, cuando vayas a comprar, analices la base de la planta y veas si está sana, ya que de ella se obtendrán nuevas hojas. Vea lo simple que es este proceso:
Materiales necesarios
- Tallo de lechuga
- Cuchillo
- bol
- Agua
Paso a paso
- Cortar las hojas de la cabeza de la lechuga y dejar la base unos 10 cm.
- Pon esta base en una olla con agua, para renovarla.
- Espera a que crezcan estas hojas y córtalas.
- Este proceso se repetirá durante varios ciclos, hasta que se agote la salud de la base.
Solo presta atención a la hora de comprar tu lechuga para poder reproducirla desde tu propia casa. ¡Disfrutar!
Cómo plantar lechuga con la raíz.

Este es sin duda el método más sencillo. ¿Conoces esa raíz que sobra de la lechuga comprada que tirarías? Sí, es útil. Vamos allá:
Materiales necesarios
- Raíz de lechuga
- Contenedor largo
- Agua
Paso a paso
- Toma la raíz de la lechuga y colócala en un recipiente con agua.
- Cambie esta agua cuando se esté acabando o sea de color marrón.
- Espera unos días hasta que empiece a brotar.
- Prepare macetas y plante estos brotes en ellas, para aumentar la durabilidad.
Este es un método muy bueno, pero tiene poca durabilidad. Lo ideal es utilizar esta raíz para replantar en macetas o directamente en el suelo. Pero recuerda: sin desperdicio. ¡Aprovecha esta idea para reutilizar la raíz ahora mismo!
Cómo plantar lechuga en un macizo de flores.

Al producir una lechuga en un macizo de flores, es posible consumir una verdura fresca, sin el uso de pesticidas, además de comercializar este producto. Este consejo es esencial para usted que tiene un macizo de flores en casa y desea comenzar con esta plantación.
Materiales necesarios
- Semilla de lechuga
- Pala curva
- Agua
Paso a paso
- Inicie el proceso abriendo los hoyos, que deben tener aproximadamente 10 cm de profundidad y 8 cm de ancho.
- Junta 3 semillas y cierra los agujeros con una capa de tierra.
- Este proceso de germinación dura 15 días.
- Riegue su planta a intervalos de un día. Tenga cuidado de no empapar la tierra
- Presta atención a los insectos y hongos, para no acabar con tu macizo de flores.
- Cuida tu plantación a diario, eliminando manualmente la aparición de plagas, que puedan aparecer
- 50 días después de que comience la siembra, es hora de cosechar. Solo excava alrededor de la planta y sácala
- ¡Ahora es el momento de probarlo!
La siembra en camas requiere un cuidado especial, especialmente cuando aparecen enfermedades y plagas. Pero el cuidado también merece la pena, ya que la producción puede ser aún mayor e incluso es posible revender tu lechuga.
Cómo plantar lechuga en un apartamento.

Si te encantan las verduras y quieres tener las tuyas propias, frescas, sin pesticidas y ahorrarte un dólar, lo ideal es que aprendas a plantar tu lechuga. El espacio no es un problema, ya que cabe incluso en un apartamento. Solo sigue algunos consejos para que crezca saludable. Revisa:
Materiales necesarios
- Semilla de lechuga o plántula
- Jarrón
- tierra
- Agua
- Piedras
- Fertilizantes caseros
Paso a paso
- Establezca la ubicación donde estará. Debe estar ventilado y recibir luz solar la mayor parte del día.
- Elige la maceta más adecuada para cultivar tu lechuga
- Los más adecuados son de cerámica o plástico, tengo agujeros en la base y al menos un palmo de profundidad
- Coloque piedras o trozos de madera en la base del jarrón para facilitar el proceso de fertilización.
- Agregue tierra en la maceta, haga un agujero en el medio y plante su plántula o semilla
- Riega la lechuga todos los días o alterna como máximo, preferiblemente al final de la tarde.
- Fertilice semanalmente con métodos caseros, como café molido, cáscaras de huevo trituradas y cáscaras de vegetales.
- Espere el momento adecuado para cosechar sus verduras, en promedio se necesitarán 60 días.
- Cuando las hojas estén voluminosas, córtelas a una altura de 2,5 cm del suelo.
No hay excusa, ¿verdad? ¡Aprovecha estos consejos y comienza a plantar ahora mismo!
Cómo plantar lechuga en agua.

La principal ventaja de este método es que permanece en cualquier situación climática y se puede cultivar durante todo el año. Mira cómo realizar esta siembra:
Materiales necesarios
- Semilla de lechuga
- Fertilizante hidropónico
- Nitrato de calcio
- sal de Epsom
- Plato
- Agua
- Maceta de plástico grande
- Cuchillo
- Vidrio
Paso a paso
- Reserva las semillas de lechuga en el plato con agua durante dos semanas.
- Durante este tiempo, reemplace el agua si se seca.
- Taladre agujeros en la tapa de la maceta de plástico y transfiera las semillas que se reservaron
- Coloque las plántulas colocadas una al lado de la otra en la tapa de la maceta
- Llena el recipiente con agua
- Mezcle 2 cucharadas de fertilizante hidropónico, 2 cucharadas de nitrato de calcio y 1 cucharada de sal de Epsom, rica en magnesio y sulfato
- Agite esta mezcla y vierta en el recipiente de plástico junto con un vaso de agua.
- Cubra el recipiente y colóquelo en un lugar donde la planta reciba luz solar.
- Espere 45 días para que se coseche la lechuga
La lechuga, cuando se planta en agua, gana el nombre de hidroponía. Lo bueno es que se puede cultivar en espacios reducidos, incluso en tu hogar. Muy fácil, ¿verdad?
Cómo cuidar una lechuga

- Presta atención a la temperatura del lugar: esta hortaliza es particularmente indicada en regiones más cálidas, ya que su cultivo funciona especialmente en lugares con temperaturas que oscilan entre los 15ºC y los 25ºC. Las lechugas también son amigables con el sol, por lo que se indica que al menos durante un período del día, la planta está expuesta directamente a ella.
- Coloque su lechuga en un lugar aireado: la circulación del aire favorece el crecimiento y la siembra de la lechuga. Por eso, los lugares que reciben mucho viento son ideales para que esta hortaliza crezca con calidad.
- Riegue cada dos días: es fundamental que la tierra esté bien húmeda, pero nunca empapada. Así que riega tu planta cada dos días.
- Realice una limpieza manual a diario: eliminar las hojas amarillas o las plagas que aparezcan, evitando la aparición de enfermedades. No use pesticidas, hágalo manualmente. De esta forma, tendrás comida fresca en tu propia casa.
Ahora solo tienes que poner en práctica todos estos consejos y plantar tu lechuga ahora mismo. ¿Vamos allá?