Cómo plantar aloe: 5 pasos para mantenerlo hermoso en la maceta

Cómo plantar aloe: 5 pasos para mantenerlo hermoso en la maceta

El aloe es una planta suculenta muy popular ya que contiene numerosas propiedades indicadas para tratamientos estéticos y medicinales, además de aliviar problemas de la piel como acné y quemaduras. Tiene más de 300 especies, siendo el Aloe Vera el más popular. Aprenda a plantar aloe y vea lo sencillo que es cultivarlo en casa.

5 formas de plantar aloe sin complicaciones

Cultivar un aloe no requiere mucho trabajo. Es posible que, siguiendo los consejos fundamentales, cualquiera pueda disfrutar de sus beneficios. Sin embargo, su plantación ya es algo complicada en comparación con otros tipos de suculentas. Vea las técnicas de plantación para que las aprenda y tenga una en su jardín:

Cómo plantar aloe con brotes

  1. Retire toda la planta de la maceta con las manos, si puede, para encontrar un brote de raíz considerable;
  2. Busque un recipiente con un orificio de drenaje en el fondo que contenga tierra mezclada con arena;
  3. Plante el brote en el hoyo hecho en el medio de la maceta, teniendo cuidado de no dañar las raíces ni las hojas;
  4. Finalmente, presione suavemente la tierra alrededor de la plántula recién plantada.

Es muy sencillo plantar el aloe y este video lo demuestra con un tutorial muy rápido:

Ahora ya no tendrás más excusas para no tener más aloe en tu casa. Asegure la salud de su nueva plántula cambiando la maceta por una más grande a medida que crece.

Cómo plantar aloe a partir de una hoja.

  1. Elija una hoja de aloe que sea lo suficientemente grande (al menos 8 cm de largo);
  2. Corta la hoja con un cuchillo limpio en varias partes;
  3. Busque una maceta con agujeros y llénela con tierra mezclada con arena;
  4. Hacer varios agujeros para plantar los trozos de hojas cortadas en el suelo, sin taparlos;
  5. Termina exprimiendo ligeramente la tierra alrededor de las hojas.

¿Quieres conocer una técnica para multiplicar plántulas de aloe? Vea más detalles en el video a continuación:

Cabe recordar que las hojas de aloe son muy húmedas y las posibilidades de enraizar con esta técnica son menores que con un brote. Pero no está de más intentarlo, ¿verdad?

Cómo plantar aloe en la maceta.

  1. Seleccione el brote de la maceta que es la planta madre y retírelo con cuidado para que retenga las raíces;
  2. Deje a un lado una maceta que tenga mucho espacio y orificios de drenaje en el fondo, y elimine la tierra fertilizada, el estiércol o el humus de lombriz y la arena;
  3. Haga un agujero en la tierra y transfiera la plántula de aloe al recipiente;
  4. Luego riéguelo y colóquelo en un lugar sombreado;
  5. Asegúrate de no moverlo durante cinco días para que pueda echar raíces en el jarrón.

¿Te imaginas lo sencillo que es plantar y cultivar aloe en la maceta? En el video a continuación, puede descubrir por qué tanta molestia:

Para los amantes de la planta de aloe, nunca ha sido tan fácil multiplicar sus brotes. ¡Es hora de que compartas estos consejos con tus amigos también!

Cómo plantar aloe de forma sencilla

  1. Para empezar, elija una plántula de aloe y retire las hojas dañadas a mano;
  2. Haga un hoyo para plantar y coloque la plántula en el medio de la maceta;
  3. Rellene con el resto de la tierra, pero tenga cuidado de no rellenar por encima de las hojas;
  4. Finalmente, presione ligeramente la tierra.

Aquí, la siembra se realiza con una plántula muy generosa y se aprende a quitar las hojas sin dañar la planta de forma sencilla. Dé un vistazo:

La mejor manera de plantar tu aloe es en una maceta con mucho espacio. Pero no olvides que necesitas hacer un agujero en el fondo del jarrón para que el agua se drene bien.

Cómo plantar aloe en el jardín.

  1. Prepare la tierra haciendo un agujero que se ajuste a la plántula de aloe. El suelo del jardín debe ser arenoso para soportar las condiciones de plantación;
  2. Reúna las hojas de aloe en su mano, para que no se rompan al plantar;
  3. Coloque la plántula de la planta en el suelo y llénela con tierra hasta que cubra su base.

¿Tienes suficiente espacio en el jardín y quieres plantar tu aloe en el suelo? Vea el video a continuación y visualice mejor el tutorial:

Para aquellos a los que les gusta poner sus manos en la tierra, no hay nada mejor que cultivar su planta favorita en el jardín. ¡Verás cuántas plántulas generosas generarán!

Hay innumerables consejos sobre cómo plantar y cultivar aloe. Lo que importa es encontrar la técnica que más le convenga y comprar una plántula en una florería más cercana a casa.

Consejos para cuidar y mantener tu hermosa sábila

Cómo plantar aloe: 5 pasos para mantenerlo hermoso en la maceta

Es importante mantener su aloe saludable siguiendo los consejos de mantenimiento y propagación de las plantas. Mira los pasos a continuación:

  • Riego: como el aloe vera es una planta suculenta, no le gusta la tierra empapada. Por lo tanto, riégala una vez a la semana, rociando el agua sobre la planta.
  • Luminosidad: debe cultivarse a pleno sol o media sombra. Si su aloe está en el interior, elija un lugar que reciba al menos 8 horas de luz natural al día.
  • Fertilizante: la planta requiere un suelo bien drenado, con poca arcilla para drenar bien el agua y no hay riesgo de que la raíz se pudra. Se recomienda una mezcla de 50% de arena media y 50% de suelo fertilizado orgánico o una mezcla de suelo para cactus y suculentas que contenga mucho fósforo.
  • Elección de jarrón: la maceta debe ser ancha, con suficiente espacio para que crezcan las raíces largas. Para mantener tu planta siempre hermosa, poda las hojas dañadas para evitar plagas y enfermedades, y corta el exceso de hojas para que siga cayendo en la maceta.
  • Cómo hacer plántulas: si quieres generar plántulas, mantén tu planta en una maceta más pequeña, así, para sobrevivir, el aloe generará «cachorros» que podrás sacar y plantar en una maceta más grande.

Después de estos pasos sobre cómo plantar y los principales cuidados con el aloe, ¡es hora de poner en práctica todos los consejos! La planta es perfecta para componer jardines con otras suculentas y cactus, con énfasis en sus hojas decorativas. Conviértete en un experto en jardinería y también aprende a cultivar plantas de sombra.

Compartir con amigos!

Deja un comentario