
Los carteles son una alternativa simple y súper versátil para decorar ambientes de diferente tipo. Puedes elegir el estilo, colores y formato que más te gusten y combinar con el espacio en el que se colocarán, al fin y al cabo la variedad de modelos disponibles para la compra es enorme.
Pero, además de la opción de comprarlos en tiendas de decoración o especializadas en cuadros, puedes invertir en carteles personalizados, en los que produzcas o eliges la imagen online y te encargas de los pasos de impresión y enmarcado, en caso de que quieras añadir. un cuadro.
La idea de la costumbre es un gran pedido para conseguir un objeto más exclusivo y con tu rostro. Hoy en día existen varios sitios que ofrecen imágenes gratuitas para imprimir y, además, existe la posibilidad de que usted produzca sus propias imágenes.
Conoce más sobre las posibilidades a la hora de utilizar carteles en la decoración, consulta consejos para que coincidan con tu personalidad y la línea decorativa de tus ambientes, dónde descargar imágenes gratis y opciones exclusivas de Tua Casa para que las descargues.
Sitios para descargar plantillas gratis

Como ya se mencionó, hay una gran cantidad de imágenes disponibles para descargar en Internet de forma gratuita. Consulte algunos sitios que ofrecen plantillas de carteles para descargar:
Los sitios web tienen diferentes estilos, por lo que hay opciones para todos los gustos. Simplemente descargue y continúe con el siguiente paso, que es la impresión.
Hágalo usted mismo: ¿cómo crear sus propios carteles?
Aunque hay varias opciones listas y gratuitas en línea, a veces está buscando un modelo muy específico que no está disponible para comprar o descargar de la forma en que lo diseñó. En tales casos, una alternativa es ensuciarse las manos y crear las pinturas usted mismo.
Puede hacerlo manualmente si tiene afinidad con el dibujo u otra forma de creación artística. Sin embargo, también es posible crearlos en la computadora, utilizando programas de edición como Photoshop, Illustrator e Inkscape.
Si no tiene conocimiento de estos programas, puede arriesgarse con creaciones más simples que involucran un fondo suave, un borde simple y combinaciones de fuentes, en programas como Microsoft Word y Paint.
10 plantillas simples y hermosas para descargar
Ahora, si prefieres no aventurarte en la producción, echa un vistazo a algunos modelos sencillos para descargar y embellecer tu hogar.
Opciones de cocina
Los carteles en la cocina son una excelente manera de colorear y completar este ambiente que suele ser tan sobrio y funcional. Imágenes y frases relacionadas con los elementos de la cocina pueden cumplir la función de decorar, sin escapar del contexto y clima del espacio.




Otra opción para la cocina son los carteles con mensajes positivos sobre el entorno de toda la casa y la bienvenida a los invitados.
Opciones de dormitorio y sala de estar
En el salón y el dormitorio es posible atreverse más, dependiendo de la línea decorativa adoptada en el entorno. Puedes invertir en colores e imágenes que aporten contraste, para crear un ambiente más llamativo, ya que complementan la decoración, para un espacio más ligero y discreto.



Los carteles que traen algún mensaje inspirador son una buena opción porque, en la sala de estar, están a la vista de todos los que viven en la casa y también de los visitantes. En el dormitorio, motivan a su dueño tanto a acostarse como a levantarse, además de traducir la personalidad del residente.
Opciones para habitaciones infantiles
La delicadeza y la sobriedad son características llamativas cuando se trata del ambiente infantil, al fin y al cabo, el espacio debe transmitir tranquilidad y calidez al niño. Los marcos simples de colores pastel son una opción comodín.



La línea de los dibujos puede variar según la edad y los gustos del niño, pero los elementos lúdicos e imaginarios se comunican mejor con los más pequeños y ayudan a crear un espacio luminoso y divertido.
Cómo hacer que tus carteles sean aún más hermosos
Vea los consejos para obtener todos los detalles de la impresión correcta de su póster personalizado e innovar al aplicarlo en la decoración de su hogar:
Elección de papel
Dependiendo del diseño elegido, puedes completar la belleza de tu cartel invirtiendo en diferentes papeles, como el reciclable, que aporta una textura suave y un toque más mate, o el fotográfico, que deja la imagen con cierto brillo. El papel de sofá es una opción segura porque está recubierto y por lo tanto más resistente y firme, además de ser ampliamente utilizado en la impresión de folletos, tarjetas de visita, carpetas y otros materiales gráficos.
También vale la pena invertir en un peso superior a los 90g para que tu póster sea más firme y dure más. Presta atención al peso máximo que tira tu impresora o el lugar donde quieres imprimir.
Consejos de impresión
Hablando de impresión, este es un factor que hay que tener mucho cuidado, al fin y al cabo es una fase que puede garantizar o comprometer la calidad de tu cartel. Además de elegir un papel bonito, es importante cuidar algunos aspectos.
El tamaño de tu imagen es lo primero que debes considerar, asegúrate de que sea del tamaño que deseas, para que nada quede cortado o fuera de lugar en la impresión. Si estás creando tu propio póster, ya trabaja con el archivo del tamaño adecuado y si descargas la imagen de alguna web, revisa el tamaño y redimensiona si es necesario, cuidando de aumentar las imágenes, ya que en este proceso tienden a perder calidad. , comprometiendo el resultado final de la impresión.
Otro factor es el sistema de colores. Las impresoras funcionan en el sistema CMYK (usan cian, magenta, amarillo y negro para componer imágenes en color), mientras que los monitores de computadora en el estándar RGB (usan rojo, verde y azul).
Como los colores se forman de manera diferente en los dos sistemas, algunos colores que existen en uno no existen en el otro, y por lo tanto, puede haber una diferencia en los colores que ves en la pantalla y los que se imprimirán. Si está creando su propio póster, intente trabajar con CMYK o convierta antes de imprimir para evitar sorpresas.
Acabado especial
Otra cosa que puede garantizar la calidad de tu cartel e incluso darle un toque especial es el acabado gráfico. Hay acabados ubicados en cada página y además de aumentar la apariencia del material impreso, lo hacen más resistente. Los tipos más habituales son el laminado y el barniz, en el caso de un efecto más brillante, pero también está el laminado mate que aporta un toque aterciopelado a la pieza.
Recuerda que el resultado final de tu póster depende de todos los elementos del mismo, así que ten cuidado de no pesar tu mano. Si eliges un papel más elaborado, invierte en una impresión más simple y viceversa, porque además de equilibrar la imagen, cada detalle agregado puede aumentar el costo de tu póster.
Posibilidades creativas con carteles
Ahora que sabes trabajar y armar un cartel, puedes atreverte aún más e innovar en la forma en que se presenta en tu hogar. A continuación, puede consultar los consejos de montaje creativo para innovar su presentación.
Dividir el cartel

Enmarcar y fijar a la pared es la forma más habitual de aplicar un cartel a la decoración, pero existen otras formas de pensar en un cartel para hacerlo más interesante y original. Una idea es dividir la imagen en dos, lo que da como resultado dos fotogramas separados que se complementan uno al lado del otro. La composición gana un toque muy especial, además de aportar la sensación de agrandar el espacio.
Hacer composición con marcos



También es posible crear una composición de diferentes imágenes, pero que tengan el mismo estilo o la misma paleta de colores. Esta idea es una gran alternativa para habitaciones y paredes muy vacías, como en pasillos o espacios con pocos muebles o colores.
¿Qué tal pegar directamente en la pared?

Como alternativa para quienes no quieran o no puedan perforar la pared, existe la posibilidad de colocar el póster simplemente apoyado en algún soporte y en la pared, como en estanterías tipo carril o base recta, muebles o incluso en el piso, en el caso de fotografías más grandes. Huyendo de la aplicación de marco tradicional, puede pegar los carteles directamente a la pared, reforzando la idea de un cartel.
Para ello puedes utilizar cinta adhesiva de doble cara, cinta adhesiva de colores en los extremos del papel o invertir en soportes alternativos como portapapeles, tendederos, perchas o del tipo que se utiliza en serpentinas y pancartas.
Usa diferentes medios


Además, puedes componer el muro con varios carteles y tipos de soportes, siempre que valores tu saldo.
Es posible crear diferentes composiciones y formas de mostrar los carteles, así como efectos de impresión, solo abusar de la creatividad y, a la hora de definir cada detalle, considerar el conjunto de opciones.