
Una hermosa mano de pintura puede cambiar el aspecto de un entorno. La variedad de colores, acabados y posibilidades de combinaciones garantizan personalidad y estilo para cada estancia de la casa. Con el uso de pintura, la casa adquiere un nuevo aspecto de forma rápida, sencilla y económica.
Además de rematar las paredes, puertas y ventanas, la pintura refleja la personalidad de los vecinos en el entorno, complementando la decoración y el estilo elegido. Tras la elección de los tonos de pintura, la ejecución de la pintura es el punto de partida para garantizar encanto y calidez al hogar. Lo mejor de esta etapa de construcción o renovación es que se puede realizar sin mano de obra profesional, siempre y cuando se tenga cuidado.
21 trucos que facilitan la pintura
Si bien existen empresas especializadas en brindar este servicio, es posible realizar la pintura usted mismo, con cuidado y garantizando un resultado bello y de aspecto profesional. Para ayudar en este esfuerzo, algunos trucos (o trucos de vida, como también se les conoce) pueden hacer que el proceso de pintura sea aún más fácil. Consulta algunos consejos y ponte manos a la obra:
Antes de empezar a pintar

1. Obtenga el color correcto: A menudo, el color de la pintura deseada es muy diferente del de la vitrina cuando se aplica a la pared. Por lo tanto, si es posible, aplique muestras de los colores deseados en una pared, facilitando así la visualización y la decisión correcta.
2. Descubra qué tipo de pintura ya tiene: para saber si la pintura existente es a base de aceite, empape un hisopo de algodón con alcohol y frótelo en la pared. Si la pintura se desprende, es a base de látex, es decir, es soluble en agua, lo que garantiza una fácil limpieza si se derrama en lugares no deseados. Si la tinta permanece intacta, entonces es a base de aceite, no es soluble en agua, lo que dificulta la limpieza y requiere una imprimación antes de aplicar la nueva capa de pintura.

3. Mezclar tintas del mismo color: Si es posible, mezcle en un recipiente pinturas del mismo color, pero de diferentes latas antes de aplicarlas sobre la superficie elegida. Es posible que se produzcan cambios menores de tonalidad en diferentes lotes de fabricación.
4. Detén el olor a pintura: Para acabar con el olor fuerte y desagradable de la pintura fresca, agregue dos o tres gotas de extracto de vainilla a la lata de pintura. Esto asegurará un aroma más agradable durante la pintura.
5. Cubra la perilla: para evitar ensuciar el tirador de la puerta, cúbralo con papel de aluminio. Al final de la pintura, simplemente quítela y tire el papel. Este sencillo procedimiento evita salpicaduras y manchas no deseadas.

6. Proteja las áreas que no desea pintar: aplique vaselina en las áreas que no desee pintar, como marcos de puertas y ventanas o rodapiés. Se asegurará de que la pintura no se adhiera, evitando más dolores de cabeza. Otra opción es cubrir estos lugares con cinta.

7. El cartón es la mejor opción: Los plásticos tardan en secarse, son pegajosos y, al igual que los periódicos, pueden romperse fácilmente. La mejor opción para cubrir la zona a proteger es el cartón, que es un artículo de fácil acceso y rápida absorción.
8. Elija el día en que se realizará la pintura: los días más húmedos dificultan el secado de la tinta, lo que retrasa la finalización del proyecto. Los días muy secos o calurosos hacen que la pintura no se esparza correctamente, provocando que las manchas se sequen.
9. Prepare la superficie a pintar: si es necesario, lije o límpielo. Esto asegurará una aplicación más uniforme y un trabajo más hermoso.
10. Limpiar el rodillo de pintura: Para asegurarse de que la pintura se distribuya uniformemente a lo largo de la pared, antes de usar el rodillo de pintura, frote un rodillo adhesivo (los que se usan para quitar el pelo de la ropa) a lo largo del rodillo de pintura. Esto asegurará que se elimine el polvo o la pelusa de espuma antes de usarlo.

11. Quite la pintura seca de los pinceles: si tienes un pincel usado, con pintura ya seca, no es necesario dispensarlo. Para limpiarlo, simplemente sumérjalo en un recipiente con vinagre, la pintura vieja saldrá fácilmente.
12. Evite ensuciarse con salpicaduras de pintura: para que las salpicaduras de pintura no le ensucien las manos, agarre una tapa de plástico y haga un corte en el centro. Ahora simplemente conecte el mango del cepillo en este orificio, asegurando la protección contra la suciedad.

13. Evite que la pintura se seque y selle la lata: Es muy común encontrar botes de pintura nuevos con tapa sellada debido a la acumulación de pintura seca alrededor de ellos. Para evitar que esto suceda, simplemente taladre pequeños orificios a lo largo de todo el borde interior de la tapa de la lata.
Durante la pintura
14. Utilice la herramienta adecuada: para grandes superficies, la mejor opción es el rodillo de espuma. Para zonas pequeñas, como esquinas y otras partes a las que puede que no llegue el rodillo, lo ideal es utilizar una brocha para un mejor acabado.

15. No desperdicie tinta: envuelva la lata con una goma elástica colocada verticalmente. Al sumergir la brocha en la pintura, pásala ligeramente por la goma elástica, evitando el desperdicio de pintura.
16. Evite las manchas de tinta seca: al pasar el rodillo de pintura en la pintura, no lo sumerjas directamente en él, ya que la espuma absorberá el exceso de pintura, empapándola y fijándola en su interior. Con el tiempo, al pasar el rodillo sobre la superficie a pintar, la pintura seca se adherirá al mismo, dando como resultado una pintura con irregularidades. Lo correcto es utilizar una bandeja de pintura y hacer movimientos de ida y vuelta, quitando el exceso de pintura antes de aplicar.

17. Proteja su bandeja de pintura: con papel de aluminio, envuelva la bandeja de pintura antes de comenzar a pintar. Entonces, al final del trabajo, sáquelo y tírelo. Resultado: bandeja como nueva.
18. Utilice el patrón de zigzag: en el momento en que aplica el rodillo de pintura con la pintura en la pared, es el momento en que hay la mayor concentración de pintura en él. El uso de un patrón en zigzag asegura una aplicación más uniforme, esparciendo la pintura de manera uniforme.
Después de pintar

19. «Corta» la pintura antes de quitar la cinta protectora: Para no correr el riesgo de que la pintura se desprenda al retirar la cinta protectora, “corte” la pintura con un lápiz. Este procedimiento asegurará que solo se desprenda la cinta al tirar, manteniendo la pintura intacta.
20. Use aceite de bebé para ayudar a limpiar: Si sus manos y dedos se han manchado de tinta, aplique un poco de aceite para bebés y frote una mano sobre la otra. Las marcas de tinta deberían desprenderse fácilmente.

21. Evite que la pintura se seque en el pincel: Si la pintura tarda más de lo deseado, no es necesario limpiar el pincel antes de continuar con el proceso. Simplemente envuélvalo en plástico y guárdelo en el refrigerador. Esto evitará que la tinta se seque, lo que facilitará la reanudación del proyecto. Este procedimiento también se puede realizar como rodillo de espuma.
Con estos consejos, darle a su hogar un nuevo aspecto es aún más fácil. Aprovecha los trucos de limpieza, sigue los consejos para tener un resultado aún más bonito y profesional, ¡y empieza a pintar ahora!