Hay muchas posibilidades para elegir una tela para cortinas. Para las aberturas, como puertas y ventanas, el material elegido debe garantizar el encanto, la privacidad y el paso de la luz solar en la medida adecuada para el espacio. Además, otros factores también influyen en esta decisión, como su gusto personal, las exigencias del entorno y el estilo de decoración que desea.
Para saber qué tipo se adapta mejor a tu hogar, averigua más sobre algunos tejidos utilizados y averigua cuál se adapta mejor a tu gusto y a las necesidades de tu hogar. Luego, inspírate con diferentes modelos de cortinas en varios entornos. ¡Verificar!
Tejido para cortinas: ¿cuál es el mejor?
Hay una variedad de tipos de telas y saber más sobre ellas puede ayudarte a la hora de decidirte por la cortina para tu hogar. A continuación, enumeramos algunos de los más utilizados:
1. Apagón
La cortina fabricada con este material es ideal para bloquear por completo la entrada de luz y garantizar la privacidad en el entorno. Por eso es la mejor tela para cortinas de dormitorio. Se puede utilizar solo o como forro de otros tejidos.
2. Voil
Es una tela muy fina, con un aspecto muy ligero y transparente. Puede ir acompañado de un forro más grueso para garantizar un ambiente más privado. Es uno de los más populares y su neutralidad va bien con cualquier ambiente, incluso la cocina.
3. Lino rústico
Un material natural, de apariencia ligera y con una textura más completa. Suele encontrarse en tonos arena, beige y marrón. Está indicado para crear un ambiente cómodo y aireado.
4. Ropa de cama
Es una tela delicada, pero tiene una gran durabilidad con una apariencia noble y un gran ajuste. Transmite una increíble ligereza y fluidez. Es uno de los tipos de tejido más versátiles dando como resultado varias composiciones elegantes para las cortinas de la casa.
5. Jacquard
Con el uso del jacquard, tienes una cortina práctica y elegante con un look con formas de diseños o estampados. Al tener un entrelazado complejo, presenta un tejido muy cerrado y, por tanto, tiene la ventaja de una fácil limpieza.
6. Oxford
Es un tejido suave y mixto de algodón y poliéster. Cuando se usa en cortinas, tiene un aspecto opaco, pero sin oscurecer el ambiente. Se encuentra en varios colores y estampados. Se puede utilizar en la sala de estar, el dormitorio o la cocina.
7. Richelieu
Tiene un aspecto ligero y fino con un delicado bordado en su superficie. Es un material fácil de lavar y secar, por lo que es una gran tela para cortinas para cocinas y despensas.
Para acertar en el momento de elección, es importante analizar varios factores y tus preferencias personales, pero también tener en cuenta la función principal que tendrá la cortina en el entorno y el cuidado con la limpieza del material. Así, es posible garantizar que la tela encaje de la mejor manera en tu espacio.
70 fotos de tela para cortinas que te inspirarán a la hora de decorar
Los distintos tejidos para cortinas están orientados a las distintas necesidades del espacio. Vea una serie de ideas que muestran los tipos utilizados y las variadas composiciones para los ambientes de la casa.
1. Una tela ligera combina bien con cualquier habitación.
2. Elija ropa de cama para una cortina elegante
3. Encanto con la transparencia del velo
4. Para una habitación neutra y atemporal, apuesta por una tela blanca
5. Las telas más gruesas y oscuras aportan calidez a la habitación
6. Cortinas transparentes para un ambiente luminoso.
7. También hay varios tipos para aquellos que quieren una habitación más oscura.
8. Mezclar telas te permite controlar el nivel de iluminación.
9. El uso de cortinas enriquece la decoración.
10. Para aberturas grandes, la ropa de cama es una opción ligera y fluida.
11. El color blanco de la cortina es clásico y comodín.
12. Elija una tela delicada para la habitación del bebé.
13. Aporta más comodidad a tu área de trabajo con una cortina
14. Un tono rosado para una habitación joven.
15. Para complementar el look, invierte en una cortina de yeso.
16. Un detalle en la barra aporta aún más encanto.
17. Un modelo con forro opaco es una buena opción para el dormitorio.
18. Ropa rústica para acompañar una sala de desayunos provenzal
19. El estilo del pliegue marca la diferencia en el borde de la cortina.
20. El tono de la tela puede acompañar a los colores del entorno
21. El velo destaca por su suavidad y transparencia
22. Las cortinas también complementan la decoración de despensas y cocinas
23. Un elemento imprescindible para medir la iluminación natural de los ambientes
24. La tela elegida puede agregar un toque sofisticado
25. Puedes combinar colores y estampados
26. Lino con forro opaco, una combinación funcional y maravillosa
27. Para el dormitorio, puedes hacer una composición con telas finas y gruesas.
28. Realza el paisaje de la ventana con la cortina.
29. Un tejido suave para una decoración romántica y delicada.
30. Elegancia perfecta para las habitaciones
31. Para algunos entornos, las cortinas cortas pueden ser prácticas
32. Pero en general, opta por cortinas largas que bajen hasta el suelo
33. Un modelo fluido con poco volumen es ideal para el armario
34. Los tonos oscuros los convierten en un elemento fuerte en la decoración
35. La cortina no tiene por qué ser neutra, invierte en estampados
36. Un elemento decorativo que también protege muebles y objetos de la luz solar.
37. Lino con un bonito efecto tie dye
38. Deja el balcón cerrado con una iluminación agradable.
39. Estandarizar las telas en las ventanas de cada habitación
40. Si desea oscurecer completamente el área, compre un modelo de oscurecimiento
41. Las telas más finas protegen de la luz solar directa sin interferir con la claridad.
42. Para el dormitorio, la ropa de cama aporta un toque cálido
43. Usa una tela más espesa para explorar un modelo clásico y lujoso
44. En la cocina, elige materiales que sean fáciles de lavar.
45. Para instalar la cortina se puede utilizar un riel o riel
46. Las rayas aportan más dinamismo y movimiento a la decoración
47. El color marrón forma una composición armónica con el azul.
48. La cortina gris es discreta y perfecta para ambientes sobrios
49. Voil es una opción que embellece cualquier entorno
50. También puedes combinar estores con cortinas
51. Si quieres aumentar la decoración, trabaja con estampados
52. La cortina richelieu destaca por su fácil mantenimiento.
53. Crea un ambiente con tonos oscuros en el comedor
54. Usa accesorios en la misma tela para colocar la cortina.
55. Voil es un material ligero y delgado para ventanas altas.
56. Sorprende en la decoración con una cortina iluminada
57. Fusionar diferentes colores y tejidos
58. Usa una tela distintiva como un chal para darle un toque sofisticado
59. Refuerza el pie derecho alto con la cortina.
60. Los detalles en la tela enriquecen la decoración del espacio
61. La cortina de lino está bien estructurada y se adapta a todos los estilos.
62. En el dormitorio, combina las cortinas de la canastilla
63. Un modelo sencillo pero que prioriza la delicadeza
64. La cortina es una excelente forma de controlar la entrada de luz
65. Lujo con tejido dorado
66. Para los que les gusta dormir hasta tarde, elija un tipo que evite el brillo.
67. Richelieu es una tela ornamentada con sutiles bordados
68. Invierta en soportes de cortina discretos
69. Rayas o estampados para la habitación de los niños
70. Colores y tejidos superpuestos
Hay tejidos para todos los gustos: ligeros, voluminosos, básicos o refinados. A la hora de elegir el material para tu cortina, recuerda tener en cuenta el lugar donde se colocará y la necesidad de privacidad, así como el control de la luz solar que deseas para el espacio. Después de todos estos consejos e inspiraciones, no faltarán ideas para que utilices las cortinas en los ambientes y añadas mucho encanto y sofisticación a tu hogar.