Por Amanda Akemi
Actualizado el 07.06.22
A pesar de ser plantas delicadas y razonablemente difíciles de mantener, las orquídeas suelen encontrarse en los más diferentes espacios de la casa. Una de las razones es su fácil adaptación a los climas tropicales, lo que hizo de Brasil un lugar con una enorme cantidad y variedad de esta especie.
Además, su singular belleza llama la atención y anima a cada vez más nuevos productores a crear orquídeas que aúnen las más diferentes bellezas. Existen aproximadamente 30.000 especies de esta planta, originarias de diferentes continentes, como Europa, Oceanía y África.
Las orquídeas se dividen según la forma en que buscan sus nutrientes. Algunas crecen sobre rocas y buscan alimento en el aire y la lluvia (orquídeas litófitas), otras viven en los árboles y acaban alimentándose de sus nutrientes (orquídeas epífitas). Existen muchos grupos y formas en que cada uno obtiene su sustento, variando según su hábitat nativo. Hoy en día, muchos ya están adaptados a vivir en interiores, recibiendo menos luz solar y los efectos del clima.
Se habla mucho de que los chinos fueron los pioneros en el uso medicinal de las orquídeas, para curar los más diversos problemas, como heridas, infecciones e hinchazones. Para ellos, su perfume simbolizaba la sabiduría y la virtud, considerada prácticamente realeza entre otras plantas. Hay quienes también creían en sus propiedades afrodisíacas. El hecho es que las orquídeas siempre han sido consideradas de manera especial y muchas veces vistas como un artículo de lujo.
A lo largo de las décadas, se llevaron a cabo más y más experimentos involucrando diferentes especies y dando como resultado otras nuevas, como la orquídea azul o la mística azul. Esta variedad ya ha generado mucha discusión por su color y origen, y de eso vamos a hablar.
El secreto de Blue Mystic
Para quien no lo sepa, la orquídea azul no existe en la naturaleza, y es a través de la manipulación de la planta. falaenopsis blanco que se consiga un resultado tan increíble. Hay dos tipos de procesos para crear el color azulado en la planta. El primero, desarrollado en Estados Unidos, consiste en inyectar un tinte azul en el tallo de las orquídeas blancas. La sustancia se caracteriza por no ser tóxica y por lo tanto no daña a la planta.
La segunda técnica también utilizada, principalmente en Brasil, fue inventada por el agrónomo Marcos Alexandre y ocurre de manera similar. Se inyecta una sustancia azul en la planta, pero la infusión se produce antes de que la semilla germine, siendo absorbida posteriormente por la superficie esponjosa de la raíz.
En ambos casos, no se garantiza que todas las futuras flores sean de color azulado. Además, dependiendo de cómo la planta haya absorbido la sustancia, las tonalidades de azul también pueden variar. Algunas flores terminan siendo de un tono azul más claro, mientras que otras resultan ser de un tono mucho más oscuro.
Aún así, lo que para algunos puede percibirse como azul, para otros puede considerarse una tonalidad aproximada del púrpura, pues como esta coloración no existe en la naturaleza, es muy común que no se pueda llegar al azul puro. En la mayoría de los casos, las flores que siguen resultan ser blancas, debido al sistema de filtración natural de la planta.
La orquídea azul se puede encontrar por un precio promedio de R$ 300 a R$ 350 reales, que puede ser mayor dependiendo del arreglo.
Cómo cuidar una orquídea azul
Esta planta única requiere un cuidado especial. Hay quienes prefieren cultivar orquídeas al aire libre, donde su reproducción depende de factores climáticos naturales. Sin embargo, se ha vuelto común encontrarlos dentro de casas y apartamentos, decorando espacios habitables.
El paisajista Paulo de Tarso cuenta un poco más sobre esta planta, “las orquídeas son flores con una belleza inusual, con formas diferentes ya veces sorprendentes, perfumes exóticos, colores y tonos surrealistas. La característica principal es sorprender a todos con su presencia, ya que algunas personas identifican en sus formas elementos como cuerpos, rostros y animales. Tienen características exóticas, ya que no tienen la forma de una flor común, las orquídeas dan una sensación de delicadeza y tienen un alto valor comercial, ya que son muy utilizadas en la decoración de ambientes”.
Aunque se adaptan bien a cualquier lugar, Tarso deja claro que el baño es un espacio a evitar, ya que tiene un exceso de humedad. “Lo ideal son ambientes que tengan luz indirecta como la sala y las oficinas. En algunos casos, con personas alérgicas, evitar ponerlo dentro de las habitaciones”.
Por el proceso químico, esta orquídea debe regarse preferentemente por la mañana, con agua mineral de pozo o de lluvia, y como último recurso, agua de caja, ya que el cloro es dañino, explica Tarso. Cada detalle es responsable del crecimiento de tu planta y de la duración de su floración, que puede durar entre 30 y más de 90 días.
“Dependiendo del clima, se debe regar de una a tres veces por semana en clima seco. Como la orquídea capta la humedad del aire, en climas más fríos es ideal revisar el sustrato ya que no es necesario regar tanto como en climas secos. Nunca lo pongas justo al sol, disfruta del sol de la mañana o de la tarde. Evita salpicar agua directamente sobre la flor y trata de dejarla cerca de las ventanas”, continúa.
Por eso, para que tu planta crezca de forma sana, procura seguir algunas precauciones, como dejarlas en un ambiente luminoso cerca de ventanas y puertas, para asegurar la circulación del aire; mantenga el sustrato siempre ligeramente húmedo; evitar el riego nocturno; Las hormigas y las cochinillas son dañinas para las orquídeas, para solucionar el problema lo ideal es utilizar jarabe de tabaco de cuerda con detergente neutro disuelto en agua.
Si quieres cultivar tu orquídea en un apartamento, ten en cuenta que hay que redoblar los cuidados, ya que al ser un ambiente más aislado del suelo, el ambiente tiende a ser aún más seco. Lo cual, además de deshidratar la planta, es favorable a la aparición de plagas. En este caso, los humidificadores de aire pueden ser una gran solución. Si aun así tu planta acaba resecándose y provocando la aparición de plagas, opta por la eliminación manual, utilizando cepillo, agua y jabón. Algunos viveros, como forma de prevención, aplican aceite de neem, que es un insecticida orgánico, cada 15 días.
20 imágenes de orquídeas azules para inspirarte
Las orquídeas decoran los espacios habitables de forma elegante y refinada, el color azul en particular se considera un color frío y se puede utilizar en áreas de salud, como recepciones, hospitales y clínicas médicas. El azul también alivia, reduce el estrés, la ansiedad y mejora la salud emocional.
Para el comercio, el color azul indica confiabilidad y lealtad. Puede ser utilizado tanto en fiestas, eventos y reuniones como en lugares de estudio, ya que este color armoniza las energías, según el paisajista Paulo de Tarso. Después de entender un poco más sobre el famoso Blue Mystic, mira algunas imágenes para inspirarte.
1. La orquídea azul también va bien con macetas bajas y anchas.
2. Las mesas de comedor son excelentes lugares para exhibir tu orquídea
3. Blue Mystic le da un toque especial a los arreglos
4. Crear un rincón con vajilla para tu orquídea puede ser una gran idea
5. El toque metálico añadió aún más lujo a la decoración
6. El ramo azulado contrasta con el vestido blanco y da vida a la novia
7. En este arreglo, la orquídea se destaca y crea un clima tropical con otras plantas.
8. Versátil, hay muchos adornos que combinan con esta planta
9. Las orquídeas de plástico pueden ser una excelente opción para aquellos que no tienen tiempo para cultivarlas
10. Presta atención a la luz y humedad del ambiente que recibirá tu planta
11. La combinación de colores blanco y azul es muy común y aporta ligereza al ambiente
12. Las ventanas orientadas al este y al norte son las más recomendadas para colocar su orquídea
13. También hay orquídeas de tamaños más pequeños, como tipo bonsái
14. Unos centímetros de distancia de la ventana pueden marcar la diferencia en la cantidad de luz que recibe la planta
15. Cuando se trata de dormitorios, la mesita de noche es un gran lugar para recibir la planta
16. Los baños son más recomendables que los baños comunes, ya que no son tan húmedos
17. Evita las flores y los botones florales para evitar la aparición de hongos
18. Los detalles de madera se suman al encanto de la composición.
19. El azul puede transformar la habitación al inspirar mejores reflejos
20. Las orquídeas también se pueden decorar para dar un toque de vivacidad al ambiente
Los beneficios de cultivar orquídeas son muchos. Para algunos, puede ayudar con tratamientos de ansiedad, así como un escape al final del día después de una rutina de trabajo estresante.
En cualquier caso, el resultado de tu cultivo es gratificante y seguramente será motivo de muchos elogios. Ahora solo aprovecha los consejos y agrega esta increíble planta a la decoración de tu hogar.