por Mariana Tocci
Actualizado el 20/07/22
¿Buscas una suculenta para tu hogar? ¡Echeveria podría ser la elección ideal! También conocida como rosa de piedra, por su forma que se asemeja a la de esta planta, la echeveria aporta mucha belleza al ambiente. Como hay varios tipos, aún puedes elegir el que más te guste. ¡Mira ahora diferentes tipos y fotos para quedar encantado!
7 tipos de echeveria para cultivar y decorar tu hogar
Como hay varios tipos de echeveria, es importante conocer las diferencias entre cada uno de ellos para saber qué planta te gusta más. Con eso en mente, hemos enumerado las características de las echeverias muy populares. ¡Verificar!
relacionado
81 tipos de flores para decorar tu hogar o jardín
Cómo cuidar las suculentas: sencillos consejos para acertar
30 decoraciones con pequeñas plantas para hacer tu hogar más alegre
- elegantes: También conocida como la bola de nieve mexicana, la echeveria elegans tiene numerosas hojas en forma de roseta con un color verde azulado. Este tipo de echeveria suele medir entre 5 y 20 centímetros de altura. En los meses más cálidos del año, puede dar pequeñas flores de color amarillo rosado.
- Glauca: Hay mucha confusión sobre cuál es la verdadera echeveria glauca, ya que a menudo se la confunde con peackokii. Para hacer la identificación basta con fijarse en las hojas, ya que las de la glauca son más redondeadas. Además, la glauca crece rápidamente y puede alcanzar tamaños “gigantes” (entre 8 y 12 centímetros de diámetro).
- Lila: La lilacina también se conoce como echeveria fantasma debido a su color blanco grisáceo. Es una echeveria pequeña, alcanzando una altura máxima de 20 centímetros. Por lo tanto, es una buena opción para aquellos que no disponen de mucho espacio. En primavera puede producir flores tubulares amarillentas.
- Orión: este tipo de echeveria tiene hojas muy características, ya que tienen un color verde grisáceo y puntas rojizas. Orión puede alcanzar los 20 centímetros de altura. Al igual que otras echeverias, esta también tiene una forma de rosa cuando se ve desde arriba.
- Estoloníferos: echeveria stolonifera tiene hojas verdes y puntiagudas. Esta es una opción para la planta que se multiplica mucho, y además puede dar flores rosadas por dentro y amarillentas por fuera.
- Shaviana: esta es otra echeveria que tiene hojas muy características, ya que estas son onduladas en los extremos, como un repollo. Las hojas aún tienen un color azulado con tonos rosados en los bordes. En los meses más cálidos del año, la shaviana puede tener flores rosadas y muy delicadas, que alcanzan hasta los 30 centímetros de altura.
- Imbricar: además de tener hojas verde ligeramente azuladas, la echeveria imbricata es muy simétrica. Esta variación de la planta rara vez da flores, pero pueden aparecer en primavera y verano. Estos tienen tallos largos, son de color naranja y en forma de campana.
Echeveria tiene más de 1000 variaciones, pero estos 7 enumerados son los tipos más fáciles de encontrar en el mercado. Independientemente de la opción que elijas, ¡estarás embelleciendo tu espacio al poner esta planta en él!
Cómo cuidar una echeveria
Después de elegir la variación de echeveria, debe verificar cómo cultivarla, para que la planta reciba el cuidado necesario y crezca fuerte en su hogar. Por eso hemos separado 4 videos que abordan los principales cuidados en el cultivo de las plantas y la información más relevante para el correcto crecimiento de la echeveria. ¡Verificar!
Consejos básicos para el cuidado de la echeveria
Para que una planta crezca correctamente, necesita recibir varios cuidados específicos. Al ver este video, aprenderá exactamente los cuidados básicos necesarios para cultivar echeveria, como la frecuencia de riego y la exposición óptima al sol.
Cómo podar y replantar echeveria
Como la echeveria crece desde su centro, puede extrapolar el área de la maceta o cantero en la que fue sembrada. Por ello, en algunos casos, es necesario realizar podas e incluso replantaciones. ¡En este video, aprenderás cómo hacer estas dos actividades y también cómo crear plántulas de esta suculenta!
6 tipos de echeverias fáciles de cuidar
En este video conocerás las particularidades de 6 tipos de echeverias: perle von nurnberg, pumila, gilva, orion, pale y glauca. Aunque son fáciles de cultivar, como se menciona en el video, es importante recordar que el clima de la región influye en esta facilidad. Entonces, lo más importante es mantener las particularidades de cada tipo y cultivarlas de acuerdo a estas características.
Cómo plantar echeveria lilacina
Este video enseña específicamente el paso a paso de la siembra de echeveria lilacina. Pero aunque este no haya sido el elegido para tu hogar, es importante que lo vigiles, ya que trae consejos sobre sustratos y formas de drenaje que pueden ser útiles para tu echeveria.
Después de aprender los cuidados básicos de la echeveria, cómo plantarla, replantarla y hacer plántulas, solo sigue los consejos que te dan en casa. ¡De esa manera, tu echeveria podrá crecer adecuadamente y desarrollarse maravillosamente!
50 fotos de echeveria suculentas que prueban la belleza de esta planta
Si aún no sabes dónde poner esta hermosa planta en tu hogar, mira estas fotos para inspirarte. Y, por supuesto, ¡para demostrar la belleza de la echeveria!
1. Echeveria es una planta tan hermosa
2. Que se puede cultivar en casa
3. E incluso utilizado en eventos.
4. En casa, se puede cultivar en muchos lugares
5. Como en un jardín
6. Para embellecer la zona exterior
7. En el área interior, puede estar en la ventana.
8. Decora el centro de una mesa
9. O incluso un lugar menos obvio
10. Es decir, no es necesario tener mucho espacio para cultivarlo
11. Un estante pequeño es genial para tus echeverias
12. ¿Qué tal un candelabro?
13. Incluso puedes dejarlo pendiente
14. Ya que se ve encantador y no ocupa espacio
15. Otra gran manera de cultivar echeveria
16. Incluso puedes fijarlo al suelo
17. ¿Qué tal cultivar esta planta en un terrario?
18. ¿O en forma de kokedama?
19. Independientemente de la forma y ubicación elegida
20. Recuerda dejar tu planta al sol
21. Porque necesita al menos unas horas de luz
22. Para crecer hermosa así
23. Algunos tipos de flor de echeveria
24. Y embellece aún más tu entorno
25. ¡Mira cómo colorearon este jarrón!
26. Y este jardín también
27. Además de elegir una echeveria con flores
28. Puedes plantar varias echeverias juntas
29. O cultivarlo con otras plantas
30. Para hacer tu espacio más encantador
31. Los cactus van bien con las echeverias
32. Y otros tipos de suculentas también
33. Puedes plantarlos en la misma maceta
34. Y colócalas, por ejemplo, en el centro de la mesa
35. O haz un rinconcito de las plantas
36. Lindo, ¿no crees?
37. Elegir bien el jarrón también es importante
38. Para realzar tu decoración
39. Puede ser llamativo
40. divertido
41. O delicado
42. E incluso una taza… ¿Por qué no?
43. Recuerda elegir bien el tipo o tipos de echeveria
44. Para que coincida con lo que imaginaste
45. Shaviana es genial para lugares delicados
46. Con sus bordes ondulados
47. El príncipe negro es más oscuro y más sobrio
48. Así que solo piensa en tu objetivo
49. ¡Para encontrar la echeveria perfecta!
Después de ver estas fotos, ¿ya sabes qué echeveria vas a cultivar? Independientemente del tipo elegido, no le dará mucho trabajo y aun así aportará encanto a su entorno. Si desea conocer otras suculentas para plantar, consulte 10 tipos de suculentas para tener en su hogar.