La decoración provenzal surge en el sur de Francia, en la ciudad de Provenza, hacia el siglo XVI. En ese momento, los campesinos buscaban acercar la decoración de sus casas a las decoraciones existentes en los palacios franceses y no sabían que sus intentos darían como resultado un estilo único y particular que se perpetuaría a lo largo de los años.
El estilo provenzal mezcla y combina elementos románticos, rústicos y sofisticados y por ello tiene características únicas. Su lado romántico está marcado por la presencia de flores, tonos claros y objetos delicados y suaves, mientras que el lado rústico se presenta en forma de madera y muebles envejecidos, mientras que la sofisticación se puede observar en los espejos y candelabros, por ejemplo.
Hay que tener cuidado para incorporar esta decoración a tu hogar, ya que sus particularidades hacen de la decoración provenzal un estilo que destaca y llama la atención. Procura que las habitaciones con características provenzales hablen entre sí y con el resto de la casa y no olvides equilibrar los muebles y objetos de decoración para crear un ambiente armonioso sin exagerar.
¿Qué elementos componen una decoración provenzal?
El estilo de decoración provenzal se puede identificar fácilmente en un ambiente si prestamos atención a sus elementos. Los elementos que componen este estilo son muy importantes para caracterizarlo y combinarse para formar decoraciones provenzales.
Los muebles antiguos son imprescindibles
Primero, es importante saber que los muebles antiguos son una parte importante de la decoración provenzal, ya que el estilo provenzal surgió hace muchos siglos. El mobiliario utilizado en la época es lo que ahora consideramos muebles antiguos, por lo que debería aparecer en estancias con decoración provenzal.
El arquitecto e interiorista Avner Posner destaca que “los muebles antiguos, con pintura patinada, tonos claros y muchos detalles de carpintería aportan una sensación de calidez y delicadeza en los pequeños detalles”.
Este elemento se puede incorporar de varias maneras: es posible volver a pintar un mueble antiguo, dándole un aspecto retro, es posible comprar un mueble nuevo inspirado en modelos antiguos, y también es posible envejecer uno nuevo. mueble.
Colores: Los tonos pastel están presentes
La decoración provenzal tiene como característica la ligereza, por lo que, de esta forma, no hace uso de colores muy fuertes y oscuros. Los tonos pastel están marcados por la suavidad y la delicadeza y siempre están presentes en las decoraciones provenzales.
Estos tonos resaltan dos de los aspectos del estilo provenzal combinados: romanticismo y elegancia.
Flores trayendo romance
Debemos recordar que la decoración provenzal surgió en el interior de las casas campesinas. Estas personas vivían en el campo, rodeadas de elementos naturales, como las flores, por ejemplo. Las flores eran artículos de fácil acceso para los campesinos y, por lo tanto, siempre estaban presentes en sus hogares.
El estilo provenzal, pues, incorpora flores con la intención de añadir delicadeza y romanticismo a la decoración. Posner también dice que las flores se pueden incorporar de otras maneras en la decoración provenzal “mediante el uso de papeles pintados, pinturas con imágenes de flores, revestimientos de sofás y sillones o en las telas de mantas y almohadas”.
Toile de Jouy: estampado provenzal clásico
Toile de Jouy es un estilo de estampado que surge en el siglo XVIII y forma parte de la decoración provenzal. Estos estampados tienen un fondo blanco con dibujos que representan la vida del campo en rojo, azul o negro y son una gran opción para intensificar la presencia de este tipo de decoración en el ambiente. Según el arquitecto Avner Posner, Toile de Jouy suele imprimirse en papeles pintados o telas como el lino y el algodón.
Las rayas también aparecen en la decoración.
Las rayas también aparecen en la decoración provenzal, aunque no son un elemento imprescindible. Se pueden combinar con tonos o elementos pastel, por ejemplo, contribuyendo a un ambiente delicado y romántico.
“Las rayas aparecen complementando los estampados, haciendo una composición con los colores y aportando un aspecto decorativo al ambiente”, destaca Posner.
Candelabros y Colgantes
Las arañas y los colgantes son objetos muy asociados a los palacios franceses y por eso siempre están presentes en el estilo provenzal. Son artículos elegantes y sofisticados para decorar dormitorios y salones y además, colaboran para ambientes ligeros e iluminados.
Los espejos son bienvenidos
Los espejos son objetos muy presentes y muy útiles en nuestra vida cotidiana y son bienvenidos en la decoración provenzal. Para incorporar estos objetos al estilo provenzal, es necesario prestar atención a sus marcos.
Con monturas más delicadas incorporamos el aspecto romántico, con monturas envejecidas incorporamos lo rústico y con monturas clásicas lo sofisticado está presente.
Chalk Paint: pintura a base de polvo de yeso
Chalk Paint es una pintura decorativa a base de agua que tiene polvo de yeso o tiza como componente principal. Es polivalente y pinta todo tipo de superficies y materiales. Esta pintura tiene una amplia gama de colores y está directamente relacionada con los tonos pastel y aspectos vintage.
Además, Chalk Paint aporta el efecto desgastado y rústico de una manera sencilla y por eso es muy utilizado en las decoraciones provenzales.
decoración del hogar provenzal
La decoración provenzal está cada vez más presente en los hogares de personas de todo el mundo, yendo mucho más allá de Francia. Cada lugar incorpora los elementos utilizados en la Provenza y los combina con sus propios elementos.
Este estilo decorativo se ha utilizado en diferentes estancias de la casa respetando sus particularidades, así que echa un vistazo a consejos sobre cómo adherir al estilo provenzal en tu hogar y cómo aplicarlo en dormitorios, salones y baños.
Cómo aplicar el estilo provenzal en el salón
La sala es el ambiente de la casa donde se reúne la familia y también es un lugar donde solemos recibir visitas, por lo que es importante invertir en la decoración de esta estancia.
Para adherirse al estilo provenzal en la sala de estar, haga uso de muebles antiguos, reempaquetados y con un aspecto vintage. Opta por muebles de madera, naturales o pintados. Recuerda elegir también muebles en tonos claros. El sofá, por ejemplo, si es un mueble en tono pastel, se puede combinar con cojines estampados (¿quizás con estampados florales, para darle un aire romántico al ambiente?).
La delicadeza y el romanticismo pueden aparecer en cojines, cortinas o papeles pintados a través de estampados florales o estampados de rayas. Las flores y otras plantas se pueden utilizar como decoración de mesas de café o también como decoración en las esquinas de la pared, resaltando el aspecto romántico de la decoración.
Esta habitación es el ambiente perfecto para colocar una lámpara de araña en el techo sin miedo a exagerar. Los candelabros son elementos muy llamativos de estilo provenzal y combinan con la sala de estar o la sala de televisión. Además, es posible aplicar el estilo provenzal a través de espejos y marcos también en las habitaciones.
Cómo decorar habitaciones al estilo provenzal
Además de la sala de estar, el estilo provenzal también se puede aplicar a los dormitorios a través de candelabros, espejos, muebles de madera, arreglos florales, papeles pintados y cojines. Estos artículos son piezas clave para transformar un dormitorio normal en un dormitorio provenzal sin mucho esfuerzo.
El rosa claro, el amarillo claro, el azul claro, el beige y el blanco son colores ideales tanto para las paredes como para los objetos de decoración del dormitorio. Recuerda que la delicadeza y la suavidad son características importantes de este estilo.
Un elemento que puede marcar la diferencia en la decoración provenzal es el cabecero. Se puede comprar por separado y dependiendo del modelo puede dar un aspecto clásico al ambiente.
Explora los estampados florales en ropa de cama, cortinas e incluso en las propias paredes, elige con cuidado los espejos de tu dormitorio para no desviarte de la tendencia y decide si el mobiliario será sofisticado o rústico.
Decoración provenzal también utilizada en baños
La decoración provenzal también se puede utilizar en baños. Algunos ambientes pueden pedir un papel pintado floral o de rayas, por ejemplo, pero con o sin papel pintado, los floreros en la decoración de las encimeras son casi siempre una buena opción para aplicar el estilo provenzal en los baños.
Además, la elección del marco del espejo es importante para establecer este estilo. Los marcos de madera, los marcos clásicos, los marcos blancos y los marcos ornamentados son todas opciones provenzales. También se pueden agregar marcos decorativos con marcos al ambiente.
LOS la elección del banco también marca la diferencia. Recuerda no optar por una encimera muy moderna y fresca ya que la intención es decorar un baño de forma clásica o rústica.
habitación de bebé de estilo provenzal
La opción más obvia para decorar una habitación infantil al estilo provenzal es ir por el camino romántico, por lo que podrías pensar que este estilo está orientado a las habitaciones de las mujeres, pero no es así. Las habitaciones de bebés piden decoraciones en tonos pastel, como rosa, azul y amarillo, o en blanco y estos colores se pueden explorar creando ambientes románticos, clásicos o rústicos según la intención de los padres del niño tanto para niños como para niñas.
Los muebles de madera son una buena opción para mantener el estilo y puedes optar por cunas marrones o blancas que no se desvíen de la línea clásica.
Decora la habitación con marcos de fotos, juguetes, cajas y otros artículos que sean ligeros y delicados. Los cojines y las cortinas pueden ser sencillos y livianos, o también pueden estar estampados con flores o rayas.
Los candelabros y los espejos también son elementos que pueden formar parte de las habitaciones de los bebés para colaborar con el estilo provenzal y sin alejarse de los aspectos lúdicos y alegres, importantes para una habitación infantil.
decoraciones provenzales para fiestas
El estilo provenzal no solo aparece en las habitaciones de las casas, también se puede utilizar en la decoración de fiestas. Las fiestas de cumpleaños han incorporado elementos bucólicos, rústicos y delicados, mientras que las bodas utilizan principalmente elementos más sofisticados para crear fiestas dignas de cuentos de hadas.
Fiestas infantiles con decoración provenzal
Los tonos claros y delicados casi siempre están presentes en las fiestas de cumpleaños infantiles y por eso se ha incorporado el estilo provenzal a estos eventos. Aparece en dulces coloridos, aparadores de comida clásica, decoraciones de mesa y muebles de madera.
Los arreglos florales deben colocarse como decoración de la mesa de comida y también como decoración central. Las flores también pueden aparecer en toallas y otros detalles decorativos.
El estilo nude cake es una buena opción para reafirmar las características bucólicas de la decoración.
Fiestas de boda con decoración provenzal
La mayoría de las personas que están pensando en casarse sueñan con una fiesta al estilo de los cuentos de hadas y la decoración provenzal puede hacer realidad ese sueño.
Hermosos arreglos florales deben decorar toda la fiesta, especialmente el centro de las mesas, dejando el ambiente romántico y elegante. Las mesas también deben decorarse con manteles sofisticados en tonos claros y con vasos, platos y cubiertos que reflejen la elegancia y el estilo clásico de la decoración.
Cortinas, sillas, candelabros y velas son elementos que también se pueden incorporar a la decoración de estilo provenzal.
50 habitaciones con decoración provenzal para inspirarte
Antes de empezar a decorar, necesitas inspiración. Observa con calma las imágenes separadas como referencia para la decoración provenzal, observa los detalles de cada ambiente e identifica los elementos mencionados. De esta manera, podrá analizar qué artículos, objetos o características pueden adaptarse a su hogar.
1. Mezclar lo campestre con lo sofisticado
En este ambiente podemos observar la combinación de elementos que varían entre lo rústico y lo sofisticado y esta es una característica importante del estilo provenzal. El armario azul, las sillas de madera, el pequeño arreglo floral y la cortina son los responsables del aspecto campestre del ambiente, mientras que la sofisticación la marca el candelabro.
2. Invertir en rosa con blanco
Usar rosa para las habitaciones de las niñas es una buena opción para enfatizar el lado romántico del estilo provenzal. El tocador y el baúl tienen las características vintage que el estilo exige, el candelabro enfatiza la elegancia y el romanticismo se debe a los detalles, como la cortina, los almohadones, la lámpara y las flores del tocador.
3. La presencia de lo rústico
La pared de ladrillo y el mobiliario de madera confirman la llamativa presencia de lo rústico en el ambiente, reforzada también por los adornos de las mesas y la vajilla sobre el armario. Algunos pequeños detalles como el candelabro, la pintura y las velas aportan un aspecto clásico.
4. Rincón romántico y femenino
Las flores están presentes en cuatro puntos diferentes de la decoración: en el papel pintado, en los colgantes, en los almohadones y en la disposición entre los dos tocadores, por lo que el protagonista de esta estancia es romántico y delicado. Los muebles antiguos y clásicos, los marcos y el rosa también colaboran con estos aspectos.
5. Dormitorio de matrimonio clásico y elegante
Los elementos de esta estancia aportan la elegancia como característica básica del ambiente. El cabecero, el sofá, la mesita de noche, el tocador, el espejo y la bandeja son los elementos que más destacan y contribuyen al estilo clásico del dormitorio.
6. Los regalos clásicos y rústicos en la habitación del bebé
En esta habitación de bebé están presentes las principales características del estilo provenzal. Los detalles de madera de los muebles y la cortina marcan lo rústico y campestre, mientras que la mosquitera y los objetos más pequeños como el espejo y la lámpara resaltan tanto lo clásico como lo romántico.
7. El estilo provenzal presente en un rincón de maquillaje
Un espacio como este se utiliza principalmente como rincón de maquillaje o estudio y ha sido decorado de forma clásica y romántica al estilo provenzal. La silla con estampado Toile de Jouy destaca por el predominio del blanco en la estancia.
8. La importancia del marco del espejo
El marco del espejo marca la diferencia a la hora de decorar una habitación al estilo provenzal. Tiene que ser clásico, con aires vintage o retro, colaborando con la sensación de decoración antigua y sofisticada que debe tener el ambiente. Elige el color que mejor combine con el resto de la habitación.
9. Muebles antiguos
Los muebles antiguos, restaurados o vintage deben estar presentes de alguna manera en la habitación para construir una decoración provenzal. El consejo es apostar por espejos, armarios y tocadores con estos aspectos para resaltar lo clásico y bucólico en el ambiente.
10. Apostar por los tonos pastel en el dormitorio
Los tonos pastel son la elección adecuada tanto para pintar paredes como para decorar ambientes provenzales. La combinación de blanco, azul y amarillo armoniza con el mobiliario clásico de la habitación, creando una estancia elegante y coherente.
11. Cama con dosel
A estas cortinas las llamamos alrededor de la cama con dosel y esta pieza, combinada con la lámpara de araña, aporta rasgos clásicos, elegantes y provenzales a un ambiente sencillo. Las plantas presentes en la decoración son las responsables del toque rústico de la estancia.
12. Cocina y comedor provenzal
Los elementos clásicos de esta sala se combinan muy bien para transformar el ambiente en una cocina elegante, fina y sofisticada. La puerta, los armarios, las sillas, los adornos de las mesas e incluso el yeso del techo de la cocina se unen en armonía, creando un espacio definitivamente provenzal.
13. Comedor campestre
Los muebles de madera son una buena opción para ambientes donde se busque un estilo rústico, como en la imagen superior. Las flores y plantas están presentes en el cuadro, en el estampado de las sillas y en los arreglos y garantizan el ambiente delicado y romántico del ambiente, mientras que los gabinetes y los detalles de algunos muebles aportan lo clásico a la sala.
14. Atención a la cabecera de la cama
Observa este entorno. La pared de ladrillos de madera y el arreglo floral del lado izquierdo son elementos que contribuyen al estilo rústico de la habitación, pero es el cabecero, con algunos detalles ornamentales sencillos, el que garantiza la decoración provenzal de la habitación.
15. Un rincón decorativo
El principal objetivo de este rincón es contribuir a la decoración de la estancia y cumple su propósito colaborando además con el ansiado estilo provenzal. La silla antigua combinada con las hortensias y la planta colgante aportan un aire campestre al espacio.
16. Fiesta provenzal de 15 años
No solo las fiestas infantiles y las bodas pueden usar elementos provenzales para decorar, las fiestas de debutantes también pueden hacerlo. En esta imagen, los dulces fueron dispuestos en charolas doradas que aportan mucha elegancia y sofisticación a la fiesta, mientras que los arreglos florales resaltan el romanticismo de la ocasión.
17. Papel pintado en el baño.
Los papeles pintados también se pueden usar en baños en algunas situaciones. En la imagen, el papel pintado armoniza con el marco del espejo y la grifería del lavabo, creando un ambiente extremadamente clásico y elegante.
18. Salón provenzal
Este ambiente es a la vez un comedor y una sala de estar y combina varios elementos diferentes, lo que podría llevar a la exageración, pero la decoración está dispuesta de manera equilibrada y armoniosa. Los muebles antiguos, las plantas, la araña y otros objetos decorativos reafirman el estilo provenzal.
19. Comedor provenzal
Los muebles de madera de aspecto retro aportan sencillez al ambiente mientras que la lámpara de araña aporta elegancia de forma equilibrada. Objetos como el florero, los marcos y otros elementos colocados sobre el mobiliario colaboran con el estilo provenzal.
20. Armario con detalles provenzales
Este armario, dispuesto junto a una cama con un cabecero rústico y a la vez clásico, tiene un aspecto antiguo y fue decorado con un florero y una lámpara que combinados caracterizan esta habitación de estilo provenzal.
21. Huyendo de los tonos claros
La decoración de este salón se escapa de los tonos claros que normalmente se utilizan en la decoración provenzal, pero los muebles y objetos antiguos y también los estampados Toile de Jouy utilizados en las sillas y cortinas son los encargados de asegurar la presencia del estilo provenzal en este ambiente.
22. Elementos campestres en una fiesta infantil
En esta fiesta infantil se incorporaron elementos del campo como adornos florales y adornos de pájaros que transformaron el ambiente, aportando delicadeza y sencillez. Toda la decoración se basó en tonos pastel de rosa, verde y azul.
23. Combinar elementos clásicos y rústicos en un dormitorio
La decoración de esta habitación optó por armonizar elementos elegantes como el dosel de la cama, los espejos, los colgantes y el candelabro con elementos más sencillos como los baúles, las flores y la cama, aunando así dos características muy importantes del estilo provenzal. .
24. Habitación sencilla, pero siempre provenzal.
La habitación de arriba tiene una decoración sencilla, con pocos elementos y sin exagerar, pero se sigue caracterizando como un dormitorio provenzal, ya que tiene elementos clave como el cabecero, los almohadones y el edredón que tienen un estilo clásico.
25. Tres elementos del estilo provenzal combinados
En este espacio podemos observar la combinación de tres elementos que siempre están presentes en la decoración provenzal: muebles antiguos, arreglos florales y espejos. Todos los elementos presentes en la imagen tienen el aspecto antiguo resaltado y se combinan para crear una atmósfera provenzal.
26. Papel pintado floral y muebles antiguos.
Lo más destacado de la habitación de arriba es el mobiliario antiguo y clásico y también el papel pintado floral, que a pesar de escapar de los tonos claros, no deja de resaltar elementos románticos y rurales.
27. Cortina, espejo y flores.
Cortinas con estampado floral, espejos con marcos clásicos y arreglos florales son elementos que aparecen de manera recurrente en ambientes con decoración provenzal. Estos elementos se combinan para crear espacios armoniosos y resaltar las principales características de este estilo de decoración.
28. Tocador delicado y romántico
Este rincón cuenta con elementos que definen el estilo romántico en el ambiente, como la pared rosa, los espejos, las flores y la banca y a pesar del toque moderno que tiene la decoración, la delicadeza es la característica más llamativa.
29. Mezcla de estampados en la decoración
Aunque ambos son estampados florales, el patrón del papel tapiz que se usa en la habitación es diferente del patrón que se usa en la tapicería de la silla. Esto podría ser un problema, pero los dos se combinan de manera armoniosa y hermosa.
30. Decoración de baño clásica
El lavabo, los armarios, las lámparas colgantes, el espejo, la alfombra y los floreros son elementos que caracterizan muy bien este baño como ambiente provenzal. El tono azul claro utilizado en la pintura mural solo resalta esta característica.
31. Un rinconcito provenzal
Cualquier rincón de la casa se puede decorar al estilo provenzal. Este ambiente tiene una pared de madera, lo que facilita la incorporación de este estilo, y los objetos elegidos para la decoración no hacen más que potenciar la sencillez de la estancia.
32. Flores y madera
El arreglo floral y la pared de madera son elementos del campo y se pueden incorporar a ambientes que deseen ser decorados al estilo provenzal. Estos elementos aportan sencillez y delicadeza al ambiente y enfatizan el aspecto rústico, necesario dentro de este estilo.
33. Menos es más y es provenzal
El comedor de arriba es diferente de las habitaciones clásicas y muy decoradas. Es simple, con pocos elementos y sin exageraciones. Los elementos rústicos están presentes y marcan el protagonismo de la estancia, pero la araña y el arreglo floral no dejan el ambiente fuera del estilo provenzal.
34. La ropa de cama también puede ser provenzal
Los detalles son muy importantes para crear una decoración provenzal, por lo que hay que pensar en cada elemento de la estancia para que colabore con este estilo. La ropa de cama, por ejemplo, debe elegirse pensando en la provenzal, como en la imagen superior, en la que se optó por un estampado floral.
35. Decoración de mesa de fiesta
El estilo provenzal puede estar presente en la decoración de mesas de bodas o fiestas de cumpleaños a través de objetos como sillas blancas de madera, arreglos florales, vajillas y servilletas decoradas. Estos elementos combinan lo romántico, lo elegante y lo campestre en la imagen de arriba.
36. Butaca, papel pintado y arreglo vegetal
El sillón, el papel pintado y la disposición vegetal son los elementos que destacan en esta decoración y sitúan la estancia dentro del estilo provenzal. Sin estos elementos, este ambiente sería un ambiente sencillo y alejado del estilo.
37. Sofás estampados
Para ambientes neutros, puedes elegir sofás estampados o comprar una funda de sofá estampada para transformar la estancia y aportar personalidad. Los estampados florales son una buena opción para crear un ambiente delicado y provenzal.
38. Provenzal en pequeños detalles
En este ambiente, el provenzal está presente en los pequeños detalles. La habitación en sí no es muy fuerte ni fuertemente provenzal, pero encaja con el estilo a través de los detalles. La cortina y los maceteros aportan aspectos románticos, mientras que la pantalla y el espejo colaboran con lo clásico.
39. Habitación clásica y delicada
Este rincón aprovechó los detalles para convertirse en un ambiente clásico y delicado. El estampado de sillón define el estilo romántico, mientras que el espejo, el colgante y la cortina enfatizan lo elegante y clásico del espacio.
40. Elementos provenzales en el dormitorio.
La habitación de arriba podría ser una sala común, pero en la decoración se utilizaron elementos clave del estilo provenzal, aportándole originalidad. Resalte para el tocador, silla, lámparas y mesitas de noche.
41. Tocador clásico y elegante
Este tocador tiene un aspecto clásico, romántico y elegante y tiene un aire de mueble antiguo. Este factor combinado con el florero y el marco del espejo caracterizan el ambiente dentro del estilo provenzal.
42. Mesa de dulces al estilo provenzal
La decoración provenzal está presente en esta mesa de dulces para fiestas de cumpleaños a través de los arreglos florales que combinan con los colores de los dulces y también a través de la torta estilo nude cake. Además, la fiesta se realizó en el campo, lo que contribuye aún más al estilo bucólico.
43. Sillón con estampado floral
En la imagen de arriba se pueden ver algunos elementos de la decoración provenzal, como la cortina en tonos pastel y el mueble de madera, pero lo más destacado del ambiente es el sillón que tiene un romántico y delicado estampado floral.
44. Un rincón elegante y clásico
Un espacio como este se puede agregar a la sala de estar, a los dormitorios o incluso al pasillo de tu hogar. Tiene un espejo con un marco sofisticado, un mueble de aspecto antiguo y dos colgantes que destacan en una decoración sin muchos colores.
45. Bandejas y cuencos de cristal clásicos
Las bandejas y cuencos de cristal para tener dulces en una fiesta son una buena opción para aportar la elegancia, el romanticismo y el clasicismo deseados en la decoración de una fiesta al estilo provenzal.
46. El papel tapiz floral
El papel pintado floral es una opción adecuada para ambientes, especialmente habitaciones, que pretenden enfatizar el romanticismo, la delicadeza y la feminidad. Hay muchas opciones y estampados diferentes, así que elige el que más te guste e invierte en ese artículo.
47. Flores y tonos pasteles en una fiesta de cumpleaños cumpleaños
Para la decoración de esta fiesta de cumpleaños, optamos por utilizar tonos pastel en los colores utilizados para la elaboración de los dulces. También se agregaron jarrones de flores al ambiente y estos dos elementos combinados caracterizan esta decoración dentro del estilo provenzal.
48. Arreglos florales de mesa
En esta fiesta se eligieron arreglos florales altos y grandes como centros de mesa. Este elemento estuvo en armonía con los tonos rosa pastel utilizados para la decoración y se combinaron con las sillas y la vajilla, aportando elegancia y sofisticación al ambiente.
49. Apuesta por las almohadas
Los cojines son elementos decorativos que se utilizan en salones y dormitorios y que además contribuyen al confort del ambiente. Apuesta por los estampados y detalles de las fundas de los cojines para crear un ambiente provenzal: los tonos pastel hablan de la propuesta, los volantes de las fundas pueden enfatizar la elegancia y los estampados florales deben aportar delicadeza.
50. Un dormitorio de princesa
Este ambiente tiene el rosa y las flores muy fuertes y bien resaltadas, pero son elementos como el cabecero, el marco del espejo, la silla y los detalles de la pantalla los que aportan lo clásico al espacio, transformándolo en una habitación digna de princesa. .
11 artículos y muebles provenzales para comprar online
Consulta algunos artículos y muebles que pueden formar parte de la decoración provenzal al combinarse con otros elementos de este estilo para comprar online y empezar a decorar tu hogar.
1. Mesita de noche provenzal
2. Cristalería provenzal
3. Puff blanco provenzal
4. Pesebre provenzal de París blanco
5. Cama infantil provenzal
6. Silla provenzal con estampado floral
7. cajonera lleva con 4 cajones
8. Aparador provenzal de madera negra
9. Espejo decorativo blanco provenzal
10. Silla blanca
11. Mesa redonda provenzal
Al tratarse de una tendencia europea, la decoración provenzal a veces puede estar fuera de nuestra realidad, pero cuando se combinan elementos provenzales y elementos auténticos, tenemos como resultado ambientes únicos, originales y con personalidad. Empiece a planificar la decoración de su hogar utilizando las inspiraciones y los consejos dados y cree ambientes provenzales.
¿Te resultó útil este contenido?SíNo