Decoración minimalista: cómo amueblar y decorar con poco

de Ana Kordelos

Foto: Reproducción / Lucy Call

El minimalismo surgió alrededor de los años 60 como una serie de movimientos artísticos, culturales y científicos, que se preocuparon por utilizar solo elementos fundamentales como base de expresión. Este estilo ha ido creciendo y llegando a varios ámbitos, hasta convertirse en una forma de vida y llegar también a los hogares, influyendo tanto en la arquitectura y la decoración como en la forma de organizar a las personas que optan por “menos es más”.

Excluir los excesos y adoptar solo lo esencial es el buque insignia de este estilo de vida. Combinando estética con funcionalidad, dejando la habitación más vacía para que puedas sentirte más cómodo en el espacio ocupado; y valorar la calidad sobre la cantidad son algunos de sus preceptos. Utilizando colores neutros como el blanco, gris y negro, formas geométricas sencillas, mobiliario multifuncional y pocos elementos destacados, la decoración minimalista da la impresión de que “todo es parte de todo”.

La organización es fundamental para un espacio minimalista. Cada objeto en su lugar de origen, sin excesos en la decoración, son algunas de las precauciones que aportan equilibrio al entorno. Para aplicar el minimalismo a través de la organización, puedes utilizar un método llamado declutter -también conocido como declutter-, que consiste en evaluar tus pertenencias y conservar solo lo que te trae felicidad, lo realmente necesario.

5 pasos para crear una decoración minimalista

Foto: Reproducción / Incorporada

Según la organizadora personal Talita Melo, de Kiiro – Organiza y Simplifica, se puede lograr una decoración minimalista a través de los siguientes pasos:

  1. Seleccione:
  2. mantener en el medio ambiente solo lo que es funcional y aporta una sensación de bienestar. Lo que no entra en esta categoría debe descartarse. Un consejo es renunciar a aquellos objetos que son visibles, pero que no tienen ninguna función práctica.

  3. Limpiar: Realice una limpieza a fondo. Limpiar muebles, cambiar pintura, quitar muebles sin función esencial, eliminar excesos del ambiente.
  4. Planificar: reconociendo el entorno y el nuevo volumen de elementos, elige un espacio para cada cosa, priorizando la funcionalidad, la fluidez y las medidas adecuadas. Uso y abuso de productos que optimizan el espacio, aprovechando al máximo el espacio interior del mueble, ya que en el minimalismo priman las superficies sin muchos objetos, con un estilo más “limpio”.
  5. Organizar: cada cosa tendrá su lugar específico. Preferiblemente asignados dentro de cada mueble para facilitar el acceso, pero sin que sirva necesariamente como objeto decorativo.
  6. Decorar: todo objeto que quede debe elevarse a ese nivel de gran bienestar y funcionalidad. Entonces, aunque tu habitación solo tenga cama y espejo, deben brillar, transmitir relajación, tranquilidad y personalidad.

Inspiraciones de ambientes minimalistas

Talita también afirma que la decoración y organización minimalista son aliados eternos, ya que ambos están orientados principalmente al bienestar, pero también buscan brindar más espacio y funcionalidad a los ambientes. Ahí es donde el estilo minimalista se convierte en el mejor aliado para la organización: uniendo estos objetivos con la estética. A continuación se muestran inspiraciones y consejos de decoración minimalista para cada habitación de la casa:

habitación minimalista

Un entorno simple no es necesariamente un entorno sin vida, sin color o sin brillo, sino un entorno que tiene lo esencial para brindar comodidad y funcionalidad. En el dormitorio, invierte en el diseño de muebles con funciones esenciales: como cama, mesita de noche, lámpara, armario y espejo.

Foto: Reproducción / <a href="http://www.kfhomebuilding.com/" target="_blank" rel="noopener">Kaegebein Fine Homebuilding</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="531" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAHwAQAAAAB2qjbDAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABHSURBVHja7cGBAAAAAMOg+VNf4QBVAQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAwG/DsAAByoS/9AAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Diego Bortolato‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://foundassociates.com/" target="_blank" rel="noopener">Asociados encontrados</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAGTAQAAAAD4yks3AAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAAA+SURBVHja7cEBDQAAAMKg909tDwcUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABwae/wABFBYQQwAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Cravotta Interiors‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.hoo-residence.com/" target="_blank" rel="noopener">Residencia Hoo</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAIWAQMAAACV6nsvAAAAA1BMVEUAAACnej3aAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAEtJREFUGBntwTEBAAAAwiD7p95rCGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAnADSrgABaQa10QAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Cornerstone Aschitects‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.sagemodern.com/" target="_blank" rel="noopener">Sage Modern</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAIWAQMAAACV6nsvAAAAA1BMVEUAAACnej3aAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAEtJREFUGBntwTEBAAAAwiD7p95rCGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAnADSrgABaQa10QAAAABJRU5ErkJggg==" alt=A. Gruppo Architects‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.asherelbaz.com/interior_private_design.html" target="_blank" rel="noopener">Ashrelbaz</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="531" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAIWAQMAAACV6nsvAAAAA1BMVEUAAACnej3aAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAEtJREFUGBntwTEBAAAAwiD7p95rCGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAnADSrgABaQa10QAAAABJRU5ErkJggg==" alt=West Chin Architects & Interior Designs‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://foundassociates.com/" target="_blank" rel="noopener">Asociados encontrados</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAJWAQAAAACIB96tAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABRSURBVHja7cGBAAAAAMOg+VOf4AZVAQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMAz6+4AAcs25/oAAAAASUVORK5CYII=" alt=Diseño de formas‘>

Los muebles de líneas rectas y los colores neutros aseguran el estilo minimalista.

habitación minimalista

Como la habitación suele ser una habitación con más elementos, es norma dejar solo lo imprescindible a la vista. Los puntos de color hacen que el ambiente sea más alegre y acogedor para los huéspedes.

Foto: Reproducción / <a href="http://www.visionbuildinteriors.com/" target="_blank" rel="noopener">Vision Build Interiors</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAIWAQMAAACV6nsvAAAAA1BMVEUAAACnej3aAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAEtJREFUGBntwTEBAAAAwiD7p95rCGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAnADSrgABaQa10QAAAABJRU5ErkJggg==" alt=P + A Interiors Inc‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.starkraving.ca/" target="_blank" rel="noopener">Laura Garner</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="480" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAH6AQAAAADXMRWlAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABISURBVHja7cGBAAAAAMOg+VNf4AhVAQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMAzx6IAAcnivZUAAAAASUVORK5CYII=" alt=Primer diseño de interiores‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://avico.fi/" target="_blank" rel="noopener">Avico</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="800" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAASqAQAAAACJhzL1AAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAACMSURBVHja7cExAQAAAMKg9U9tCy+gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACAnwHXIQABs2F9DwAAAABJRU5ErkJggg==" alt="Foto: Reproducción / Patrick Patton"></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="800" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAASqAQAAAACJhzL1AAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAACMSURBVHja7cExAQAAAMKg9U9tCy+gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACAnwHXIQABs2F9DwAAAABJRU5ErkJggg==" alt=D’Cruz‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.designerpremier.com/" target="_blank" rel="noopener">Premier Designer</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAImAQAAAACDJdNsAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABNSURBVHja7cExAQAAAMKg9U9tCU+gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACArwHY/gAB2tHtvgAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Downie North‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.butlerarmsden.com/" target="_blank" rel="noopener">Butler Armsden Architects</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAITAQAAAADXkkVyAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABKSURBVHja7cEBDQAAAMKg909tDwcUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAcG7RfwABz6coPgAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Diseño BKDP‘>

No se pueden olvidar las características del mobiliario, aportando comodidad y belleza al entorno.

Cocina

Utilizando aún el recurso de los colores neutros, al ser un espacio de reunión de familiares y amigos, la cocina debe transmitir limpieza y ser funcional.

Foto: Reproducción / <a href="http://luisavolpato.com.au/" target="_blank" rel="noopener">Luisa Volpato</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAIWAQMAAACV6nsvAAAAA1BMVEUAAACnej3aAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAEtJREFUGBntwTEBAAAAwiD7p95rCGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAnADSrgABaQa10QAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Blakes London‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://sergeyoung.com/" target="_blank" rel="noopener">Serge Young</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="531" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAASzAQAAAACtXmGmAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAACMSURBVHja7cEBAQAAAIIg/69uSEABAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAADAnQHargABLbfu0gAAAABJRU5ErkJggg==" alt=TG Studio‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.minday.com/" target="_blank" rel="noopener">Min día</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="704" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAIaAQAAAADwnRS6AAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABMSURBVHja7cExAQAAAMKg9U9tDQ+gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAODZANRCAAFkc8sbAAAAAElFTkSuQmCC" alt=Alexander & Co.‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.redmondaldrich.com/#about" target="_blank" rel="noopener">Redmond Aldrich Design</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="602" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAQtAQAAAACKMhaVAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAAB/SURBVHja7cExAQAAAMKg9U9tDB+gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAADgaKXQAAGKhsLhAAAAAElFTkSuQmCC" alt=Mim Design‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.emblemfurniture.co.uk/" target="_blank" rel="noopener">Emblema Mobiliario</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="534" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAHDAQAAAAD0REPAAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABDSURBVHja7cExAQAAAMKg9U9tDQ+gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAACuDLHvAAHL9I1cAAAAAElFTkSuQmCC" alt=Applegate Tran Interiors‘>

Deja solo a la vista los electrodomésticos que más utilizas, ya que es una forma eficaz de complementar la decoración y facilitar la preparación de las comidas.

Pequeños entornos

Usando colores claros en las paredes, objetos de colores neutros, luz natural y espejos, los espacios pequeños serán aún más valorados. Estas características hacen que el lugar sea más amplio y, junto con la organización, el resultado es un lugar cómodo y refinado.

Foto: Reproducción / <a href="http://www.tlastudio.co.uk/" target="_blank" rel="noopener">Trevor Lahiff Architects</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="1005" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAIWAQMAAACV6nsvAAAAA1BMVEUAAACnej3aAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAEtJREFUGBntwTEBAAAAwiD7p95rCGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAnADSrgABaQa10QAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Hill Mitchell Berry Architects‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.ardesiadesign.co.uk/" target="_blank" rel="noopener">Ardesia Design</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="1126" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAKaAQAAAADuLQBiAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABYSURBVHja7cEBDQAAAMKg909tDjegAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABeDQbRAAGomhehAAAAAElFTkSuQmCC" alt=Diseño Line Construction Inc.‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.maxwellandcompany.co.uk/" target="_blank" rel="noopener">Maxwell & Company Architects and Designers</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="666" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAAMgAQMAAADhvpQrAAAAA1BMVEUAAACnej3aAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAGVJREFUGBntwTEBAAAAwiD7p14Gf2AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABcAjuvAAEukqSEAAAAAElFTkSuQmCC" alt=Johnston Architects‘>

Fotografía: Reproducción / <a href="http://www.chrisbriffa.com/" target="_blank" rel="noopener">Chris Briffa</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="1034" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAATAAQAAAAAg6B7JAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAACNSURBVHja7cExAQAAAMKg9U/tYQ2gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABu388AATb8O7wAAAAASUVORK5CYII=" alt=Arquitectura de vértebras + Diseño‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://www.uteguenther.de/" target="_blank" rel="noopener">Ute Guenther</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="1062" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAyAAAANTAQAAAAB+vUSqAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABqSURBVHja7cGBAAAAAMOg+VNf4QBVAQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABwGE/OAAEXWkUjAAAAAElFTkSuQmCC" alt=Thorp Design‘>

Foto: Reproducción / <a href="http://mmarch.net/" target="_blank" rel="noopener">Moger Mehrhof Architects</a>‘></p>
<p><img decoding="async" class="size-grande wp-image-26736 b-lazy img-responsive img-responsive lazyload" width="800" height="1069" data-class="LazyLoad" src="data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAfQAAALcAQAAAAA5un/hAAAAAnRSTlMAAHaTzTgAAABESURBVHja7cExAQAAAMKg9U9tDQ+gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAeDS3AAABLpD4QwAAAABJRU5ErkJggg==" alt=Thorp Design‘>

Vale la pena contar con la ayuda de muebles retráctiles y multifuncionales, que ayudarán en el uso de menos elementos decorativos.

4 ventajas de ser minimalista a la hora de decorar

Foto: Reproducción / Davidov

El organizador personal señala que, como el estilo minimalista surgió después de la Segunda Guerra Mundial, cuando mucha gente perdió casi todo y se vio obligada a aprender a vivir con menos; esta es probablemente la nota clave de los tiempos de crisis. Talita también cita la importancia del minimalismo debido a que las nuevas propiedades en el mercado son cada vez más pequeñas. Algunas ventajas del minimalismo en la decoración:

  1. Economía:
  2. debido a la paleta de colores reducida y los tonos más neutros, el ambiente tiene más espacio para la iluminación natural, eliminando los costos de energía.

  3. Limpieza: al tener menos muebles y objetos decorativos, la limpieza se vuelve más fácil y rápida. Algo que no pasaría con una decoración llena de detalles y objetos.
  4. Libertad: Al dejar ir los elementos decorativos que no tienen funcionalidad, aprenderá a apreciar las pequeñas cosas, lo que realmente se necesita.
  5. Tranquilidad: un entorno despejado y sin contaminación visual aporta una sensación de calma y aumenta la productividad.

8 preguntas frecuentes sobre la decoración minimalista

Foto: Reproducción / Jennifer Hagler

¿Todavía tienes dudas sobre si adoptar una decoración minimalista o no? La organizadora personal Talita aclara las preguntas más frecuentes sobre el tema:

1. ¿El minimalismo limita el uso de los colores de las habitaciones?

Segundo Talita, embora o estilo minimalista gire em torno do branco, preto, cinza e outros tons neutros, isso pode figurar como uma base para um ou dois pontos de destaque, como um único objeto amarelo, vermelho, de listras ou poás, evitando a contaminación visual.

2. ¿Puedo tener objetos decorativos en mesas, aparadores y sirvientes si quiero decantarme por el estilo minimalista?

Incluso en una decoración minimalista, es posible el uso de objetos como elementos decorativos. “Una alternativa es usar electrodomésticos para decorar, asumen el rol de un objeto de diseño o incluso una obra de arte y tienen una razón de estar ahí. Por supuesto, un libro o un objeto de diseño, aunque no necesariamente esencial para la vida cotidiana, se puede optimizar con una iluminación enfocada, aportando la personalidad que el entorno requiere. Las plantas o los arreglos florales también aportan frescura y vitalidad al entorno ”, explica Talita.

3. ¿Cómo no caer en la tentación de acumular cosas?

Talita declara que esta pregunta involucra varios perfiles y factores, pero como pauta, vale la pena mirar cada objeto y preguntarse: “¿por qué me hace feliz?”. Si la respuesta está más ligada al ser que al tener, es una buena pista para mantenerla.

4. ¿Cuánto tiempo se tarda en poder “sacudirme” y llegar a un minimalista?

Para el organizador personal, este factor también incluye algunas variables. Hay líneas que abogan por hacer una sesión de “desapego” de una vez, pero la experiencia nos muestra que los hábitos requieren una mayor inversión de tiempo. Se necesitan, en promedio, tres ciclos de cribado, para que la relación de apego con los objetos sea más fácil. Por lo tanto, elegir una habitación a la vez puede ser una salida efectiva, especialmente porque puede ser su primer refugio o “oasis” inspirador.

5. ¿Tendré que deshacerme de mis muebles?

Además de la relación con los objetos, es importante ceñirse solo a lo reconfortante y necesario. Por ejemplo, un sofá que conforta a la familia y a los visitantes, y suele ser el centro de una habitación, es un mueble que se mantiene de pie. Cabe preguntarse si la vajilla, el aparador o la mesa de centro son realmente imprescindibles, explica Talita.

6. ¿Es posible guardar colecciones en una casa minimalista?

Preguntar cuál es el significado de esa colección para tu vida es un consejo válido del profesional. Si se vuelve fundamental, apuesta por una disposición creativa. Por ejemplo, una colección de carros dispuestos en un solo marco de caja puede convertirse en una obra de arte central, realzada por un foco de luz. “Los artículos están protegidos, son muy presentables y lo conviertes en un objeto único, en lugar de cientos esparcidos en los estantes”, sugiere.

7. ¿Puedo utilizar una decoración minimalista en habitaciones pequeñas?

La decoración minimalista es una gran opción para ambientes pequeños, como salas de estar o dormitorios con menos de 10m², por ejemplo. “Creo que es en estos entornos donde se vuelve aún más funcional”, completa el organizador personal.

8. ¿Cómo empezar a dar forma?

¡Sectorización! Elija tres líneas distintas en cada entorno, utilizando la regla del semáforo, por ejemplo. En el verde, solo lo que queda; en amarillo, todo lo que requiera alguna acción (arreglar, dar, donar, reciclar, vender, cambiar de lugar, etc.) y, finalmente, rojo: todo lo que se desecha. De esta manera, el lío es aún más fácil, indica Talita.

Con estos pasos es aún más fácil iniciar el proceso de desenredar, organizar y poner en práctica el estilo de decoración minimalista. ¡Vale la pena invertir en este estilo de vida!

Compartir con amigos!

Deja un comentario