Cortina parece solo un detalle en la composición de un ambiente, pero es un detalle que marca la diferencia. Las cortinas se encargan de controlar la luz en una habitación, por lo que es necesario elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, las cortinas opacas son una excelente opción para las salas de televisión, mientras que las de tela son mejores para los dormitorios.
Además de regular el nivel de luz, una cortina también sirve para brindar privacidad. Algunos modelos, al ser más cerrados, logran aislar el entorno del mundo exterior, aportando comodidad y seguridad a los residentes de la propiedad.
Definir el material de su cortina es una parte importante del proceso, pero definir el estilo y el color también interfiere directamente con el resultado estético. Esta pieza decorativa aporta más personalidad a la estancia, además de equilibrar el look. Por lo tanto, consulte una guía práctica a continuación que lo ayudará a elegir el mejor modelo de cortina para cada habitación:
Tipos de cortina
La elección del mejor tipo de cortina depende de varios factores, como el tamaño de la habitación, el tamaño de la ventana, la decoración existente y también el propósito de la habitación. Interiorismo Nathalia Ekstein, de Elements Decor, empresa de consultoría y marketing de productos de decoración de interiores, comenta que “cada ambiente requiere un tipo de cortina y es necesario estar pendiente de las necesidades y perfil del cliente a la hora de realizar la elección”.
Consulta los principales modelos de cortinas, sus ventajas e inconvenientes y en qué habitación pueden ser una buena opción.
Apagón
Esta cortina está forrada con una tela de poliéster más gruesa y tiene la función de evitar la entrada de luz. Se recomienda para salas de televisión, ya que oscurece el lugar y elimina el reflejo que produce la luz en la televisión.
También es apta para dormitorios, ya que garantiza la calidad del sueño, pero si no quieres un ambiente siempre oscuro, puedes combinarlo con una cortina de tela más clara, como el voil.
A la gente realmente no le gustó la cortina opaca debido a su aspecto recubierto de plástico, por lo que se desarrollaron nuevos modelos y, hoy en día, se pueden encontrar en estampados, colores y estilos diferentes y más sofisticados.
Cortina de cristal
Las cortinas de vidrio son ideales para cerrar balcones y terrazas, además de ser una gran opción para ambientes que pueden abusar de la visibilidad y la claridad. Están formados por un eje fijo y paneles que se deslizan sobre la barandilla de la ventana.
Estas cortinas permiten el aprovechamiento de la luz natural y, por ello, contribuyen al ahorro energético. Sin embargo, su gran desventaja es la falta de privacidad, ya que el vidrio es transparente. Por tanto, es necesario elegir un lugar adecuado para este tipo de cortina.
cortina de ganchillo
La principal ventaja de elegir una cortina de crochet es el ambiente hogareño que proporciona. Como parece haber sido hecho a mano, aunque a menudo no lo es, aporta una sensación de comodidad y familiaridad al entorno. Pero su mayor problema es la incidencia de luz provocada por los espacios entre los hilos de la tela.
Contraventana de aluminio
Las persianas de aluminio bloquean eficazmente los rayos del sol, ya que el aluminio es un gran aislante térmico. Poseen un buen control lumínico, sin embargo, debido a la fragilidad de su material, requieren cuidados en la limpieza y manipulación.
Una característica de las persianas es que solo cubren la ventana, dejando el resto de la pared limpio y libre de acumulación de polvo, pero tienen un valor superior en comparación con otros modelos.
Persiana de PVC
El PVC es un tipo de plástico rígido y resistente, por lo tanto, las persianas fabricadas con este material tienen mayor durabilidad, siendo indicadas para ambientes como cocinas, sujetas a calor y grasas, y baños, sujetas a humedad.
Nuevamente, la ventaja de las persianas es el fácil control de la luz, que ayuda a reducir los costos de electricidad, y el calor, reduciendo la sensación térmica durante el verano.
Persiana
Es una cortina práctica y resistente, que también filtra la luz solar y reduce el calor del ambiente. Este tipo de cortina no tiene pliegues, es un tejido entero y continuo, lo que facilita la limpieza. Otra ventaja a destacar es el fácil ajuste de la altura de la cortina, que puede retraerse total o parcialmente, como prefieras.
Contraventana con voil
Voil es una tela delgada, ligeramente transparente que bloquea parcialmente la luz y algunas persianas están recubiertas con este material. La persiana y el velo también se pueden utilizar en superposición. Son fáciles de limpiar y combinar con cualquier tipo de decoración, ya que tienen un diseño sencillo y suave.
Cortina romana
Esta cortina está formada por gruesas tiras horizontales que van subiendo en capas, una a una. Es práctico y fácil de limpiar, además de ofrecer un aspecto acogedor al entorno. La persiana romana “es más romántica y da una apariencia visual más elaborada, haciendo secciones a medida que se tira de la tela”, señala Ekstein.
cortina acústica
Las cortinas acústicas no son muy estilizadas y elegantes, lo que puede perjudicar la armonización del entorno, pero tienen una ventaja que hay que tener en cuenta: amortiguan los ruidos externos.
Son aptas para salas de TV, salas con home theaters, estudios de música e incluso dormitorios, pensando en una mayor calidad de descanso.
Cortina árabe
Las cortinas con armonización oriental hacen uso de tejidos superpuestos y combinaciones de colores y generalmente se componen de tres capas: el forro, el revestimiento y un bandô, aportando aún más ornamentación a la pieza.
Este tipo de cortina es rica en detalles y muy bien elaborada, ofreciendo elegancia y sofisticación al ambiente, pero es más difícil de limpiar. Los salones son el entorno más adecuado para utilizarlo.
cortina de panel
Una gran opción para entornos que necesitan privacidad y control de la luz. Este modelo es apto para grandes puertas y ventanas, siendo muy utilizado en tabiques y pasillos.
cortina de plastico
Las cortinas de plástico, utilizadas en los baños, las protegen de la humedad y las salpicaduras de agua que se producen durante la ducha. Puedes elegir colores y estampados que combinen con la decoración, haciéndola aún más elegante y armoniosa.
cortina de tela
Las cortinas de tela son las más clásicas y tradicionales. Existen numerosas opciones de tejidos, siendo los más habituales el voil, la seda y el lino. Las cortinas de tela normalmente se cuelgan de varillas, por lo que son fáciles de quitar y lavar.
“La cortina de tela es súper práctica porque se puede lavar en casa, en la lavadora, pero hay que tener ciertos cuidados según el tipo de tela elegida”, aconseja la profesional. Ekstein indica además que la longitud de la cortina de tela es la longitud del piso, debido al ajuste más encantador y elegante. «Cuando el cliente elige una cortina del tamaño exacto de la ventana, recomiendo las persianas».
Cómo usar cortinas en todas las habitaciones de la casa.
Consulte los consejos generales para elegir la cortina más adecuada para cada habitación de la casa, así como fotos de habitaciones decoradas con cortinas para inspirarse:
Habitaciones con cortinas
Las habitaciones son ambientes más acogedores, por lo que es importante reflejar esta característica en la decoración. Las cortinas de esta habitación deben ser más elegantes y tradicionales, siendo las de tela una buena opción. Las telas más claras están indicadas para salas de estar, mientras que las telas como blackout, encargadas de evitar la entrada de luz, se sugieren para salas de televisión, dejando el ambiente más oscuro y propicio para una buena película.
Fotografía de Elad Gonen’>
Castro Design Studio‘>
Brown Davis Interiors‘>
Claudia Lujan Interiors‘>
Enviable Designs Inc.‘>
Flack Studio‘>
Francis Dzikowski Photography‘>
Savvy Shoestring Interiors‘>
Simone Collet‘>
Estudio Marcelo Brito‘>
Black N White House‘>
Juliette Byrne‘>
Michael Abraham Architecture‘>
Agata C Design‘>
The L&C Company‘>
Amelia Carter‘>
DAPA‘>
Wheeler Kearns Architects‘>
Quoin Stone Homes‘>
Ventura Homes‘>
Annie Hall Interiors‘>
Suministrada por Anna‘>
Helen Ford Design‘>
Savvy Shoestring Interiors‘>
Simone Collet‘>
Estudio Marcelo Brito‘>
Black N White House‘>
Juliette Byrne‘>
Michael Abraham Architecture‘>
Agata C Design‘>
The L&C Company‘>
Amelia Carter‘>
DAPA‘>
Wheeler Kearns Architects‘>
Quoin Stone Homes‘>
Ventura Homes‘>
Annie Hall Interiors‘>
Suministrada por Anna‘>
Helen Ford Design‘>
Diseños artísticos para vivir‘>
Stephen Fletcher Architects‘>
Interiores recordados‘>
Autenticidad B. Diseños‘>
Maurizio Pellizzoni‘>
John Ston Interior Design‘>
Lori Gentile Interiors‘>
Diseños de carrusel‘>
Además de las cortinas de tela, las persianas también son recomendables para este tipo de habitaciones, por su practicidad. “En las habitaciones de los niños la practicidad lo es todo, siempre me gustan los rollos y los romanos porque evitan la acumulación de polvo”, dice el profesional.
Cocinas con cortina
Para cocinas, es necesario elegir modelos que permitan una fácil limpieza, debido al calor y la grasa. Las cortinas de tela que cuelgan de una barra, por ejemplo, son una buena opción. También es importante hacer la cortina del tamaño adecuado para su ventana, para no interferir con el uso del fregadero, que normalmente se encuentra debajo de la ventana.
Fotografía de Elad Gonen‘>
Castro Design Studio‘>
Brown Davis Interiors‘>
Claudia Lujan Interiors‘>
Enviable Designs Inc.‘>
Flack Studio‘>
Francis Dzikowski Photography‘>
Decoración Lux‘>
Agata C Design‘>
Tess Fine‘>
Alexander Pollock‘>
CoupDeVille Architects‘>
Turner Pocock Interior Design‘>
Hugo Carter‘>
Casas boutique‘>
Kelly McGuill Home‘>
Studio Schicketanz‘>
Studio Suss‘>
McCroskey Interiors‘>
Merigo Design‘>
Studio Schicketanz‘>
Susan Sutherlin Designs‘>
Diseños de carrusel‘>
Suzann Bozorgi Interiors‘>
Gabinetes de reproducción / precisión‘>
Blakes London‘>
Robin Denker‘>
Sarah Wilmer‘>
Fotografía de William Quarles’>
Diego Bortolato‘>
Savvy Shoestring Interiors‘>
Simone Collet‘>
Estudio Marcelo Brito‘>
Black N White House‘>
Juliette Byrne‘>
Michael Abraham Architecture‘>
Agata C Design‘>
The L&C Company‘>
Amelia Carter‘>
DAPA‘>
Wheeler Kearns Architects‘>
Quoin Stone Homes‘>
Ventura Homes‘>
Annie Hall Interiors‘>
Suministrada por Anna‘>
Helen Ford Design‘>
Diseños artísticos para vivir‘>
Stephen Fletcher Architects‘>
Interiores recordados‘>
Autenticidad B. Diseños‘>
Maurizio Pellizzoni‘>
John Ston Interior Design‘>
Lori Gentile Interiors‘>
Diseños de carrusel‘>
Dana Wolter‘>
Construcción Mascheroni‘>
Gramlick Designs‘>
Suddell Architects & Builders‘>
Constructores de siguiente nivel‘>
Stephen Graver‘>
Catherine M. Austin Interior Design‘>
Casas de la serie Platinum‘>
John Bynum‘>
Conceptos históricos‘>
Debra Yates‘>
Melissa Gerstle Design‘>
Milieu Design Group‘>
Rethink Design Studio’>
Cristi Hocombe‘>
Savvy Shoestring Interiors‘>
Simone Collet‘>
Estudio Marcelo Brito‘>
Black N White House‘>
Juliette Byrne‘>
Michael Abraham Architecture‘>
Agata C Design‘>
The L&C Company‘>
Amelia Carter‘>
DAPA‘>
Wheeler Kearns Architects‘>
Quoin Stone Homes‘>
Ventura Homes‘>
Annie Hall Interiors‘>
Suministrada por Anna‘>
Helen Ford Design‘>
Diseños artísticos para vivir‘>
Stephen Fletcher Architects‘>
Interiores recordados‘>
Autenticidad B. Diseños‘>
Maurizio Pellizzoni‘>
John Ston Interior Design‘>
Lori Gentile Interiors‘>
Diseños de carrusel‘>
Dana Wolter‘>
Construcción Mascheroni‘>
Gramlick Designs‘>
Suddell Architects & Builders‘>
Constructores de siguiente nivel‘>
Stephen Graver‘>
Catherine M. Austin Interior Design‘>
Casas de la serie Platinum‘>
John Bynum‘>
Conceptos históricos‘>
Debra Yates‘>
Melissa Gerstle Design‘>
Milieu Design Group‘>
Rethink Design Studio‘>
Cristi Hocombe‘>
Lojas Americanas‘>
Leroy Merlin’>
Lojas Americanas‘>
Leroy Merlin’>
Dafiti’>
Un consejo importante a la hora de elegir el tamaño de tu cortina es dejar siempre 20 cm de sobrante sin sus laterales, para evitar fugas de luz. Castro dice que “la cortina, según el modelo y la situación, puede ser empotrada en la abertura o pasar por los lados y hacia abajo. Una sugerencia es dejar un espacio de 20 cm a cada lado. Preguntar es siempre gratuito para las empresas que vayan a instalar las cortinas, ya que evita cualquier problema a la hora de elegir el tamaño de la cortina ”.
Cómo hacer tu propia cortina
Además de las cortinas que puedes comprar, otra opción, más económica y que dejará el ambiente con un toque especial, es utilizar una cortina hecha por ti mismo. Hay varios videos en Youtube que pueden ayudar en el proceso, consulte algunas opciones:
Cortina de hoja
La ventaja de usar una sábana en lugar de tela para hacer tu cortina es que ya viene con el dobladillo listo y no necesita ningún cosido, pero también es posible hacer el mismo proceso con cualquier tipo de tela, la única diferencia es que tal vez sea necesario hacer un acabado en los lados. ¡Todo lo que necesitas para reproducir este tutorial es una sábana, pares de ojales, tijeras y una barra para colgar tu cortina!
Cortina transparente e improvisada
¡Aprende a hacer una cortina de tela sin coserla también! Para hacer el acabado necesitarás una cinta de pompones. Otros materiales que utilizarás, además de la cinta y la tela de tu elección, son: tijeras, cinta métrica, pegamento termofusible, martillo y chinchetas.
cortina de alambre
Para alejarse de lo ordinario, ¡puede innovar en el material de su cortina! Este tutorial le enseña cómo hacer una cortina con hilo de hilo que se puede usar en la ventana o en el pasillo de una habitación. Deberá clavar ganchos a la pared y cortar varios hilos desde el techo hasta el piso. Muy fácil, práctico y, seguro, aportará encanto al entorno.
Como ves, hay varios modelos y diferentes posibilidades de cortinas, por lo que, para elegir la tuya, debes investigar detenidamente las mejores opciones y conocer cada tipo de tejido o material. Además, analiza los ambientes decorados para descubrir cuál se adapta mejor a lo que tienes. Además, no olvides tener en cuenta tus preferencias y gustos, ya que la decoración de una habitación va mucho más allá de los consejos e instrucciones a seguir, depende mucho de cómo sueñes y quieras que se decore tu casa.