Por Andressa Oliveira
El 02.11.21
Tener una oficina planificada es la mejor manera de garantizar la productividad y la comodidad en la realización de las diversas actividades diarias. La ventaja de este tipo de proyectos es la posibilidad de crear un espacio a medida y adaptar el home office a cualquier rincón de tu casa. Vea consejos para tomar las decisiones correctas e ideas para lucir la decoración.
Consejos para montar una oficina planificada
La rutina de trabajo puede ser larga y agotadora, así que para ayudarlo a planificar un espacio de trabajo agradable, consulte estos consejos:
Relacionado
20 inspiraciones para componer la oficina en casa de tus sueños
Decoración de oficinas: 70 bonitas ideas y dónde comprar objetos sorprendentes
Tablero perforado: qué es, cómo crearlo y 33 inspiraciones para organizar tu vida
Elige muebles para el espacio.
Primero, es importante definir todos los muebles que serán indispensables para llevar a cabo su trabajo. Haz una lista de todas las piezas que necesitarás: escritorio, silla, armario, estantes, cajones, sillones o sofás.
Priorizar la organización
Tener un espacio organizado es primordial. Para ello, invierta en armarios, cajones, estanterías, portaobjetos, tableros perforados y otros elementos que ayuden a guardar los objetos de forma práctica. El consejo es dejar los artículos que más usas en el día a día en lugares de fácil acceso.
Invierte en un entorno creativo
Tener una decoración estimulante puede ayudarte a realizar las tareas con más concentración y productividad. Vale la pena usar diferentes colores, usar marcos y objetos decorativos. Lo importante es apostar por un estilo que tenga que ver con tu perfil y sea inspirador para que le dediques varias horas durante el día.
Garantizar la funcionalidad en el espacio
La disposición de muebles y enchufes en el espacio debe ser funcional y no interferir con el flujo de trabajo o circulación en el ambiente. Es importante planificar según la proporcionalidad del espacio y, si es necesario, optimizar mesas, estanterías y armarios para que se ajusten correctamente a las medidas del entorno.
Ergonomía y buena iluminación.
Es fundamental que el lugar de trabajo sea agradable y ergonómico, por eso es importante diseñar muebles con medidas adecuadas para el trabajo, tener una silla cómoda, crear una buena iluminación general y asegurar posibilidades de luz focal con lámparas.
Todos estos consejos pueden marcar la diferencia en tu oficina y aportar mucha más calidad de vida a tu rutina laboral.
70 fotos de una oficina diseñada para trabajar con placer
Vea proyectos increíbles que lo ayudarán a planificar un entorno funcional y configurar un espacio de trabajo con su rostro:
1. La carpintería planificada aporta numerosas ventajas
2. Con muebles a la medida de tus necesidades
3. Y personalización según tu estilo
4. La decoración puede ser sobria
5. O dar un toque de color
6. Los tonos amaderados son excelentes opciones
7. Y aporta suavidad al espacio de trabajo
8. Abusa de las estanterías
9. Elige armarios y cajones
10. O apuesta por la practicidad de los nichos
11. Es posible montar tu despacho en el dormitorio
12. Transforma un ambiente hogareño
13. O planea un rincón especial
14. Y decora con mucha sofisticación
15. Para más elegancia, apuesta por el blanco
16. Los colores relajan el espacio
17. Invierte en objetos que te inspiren
18. Y decora según tus preferencias
19. La oficina prevista se puede compartir
20. Un espacio para que dos personas trabajen juntas
21. Se pueden presentar libros
22. Más aún con baldas iluminadas
23. La organización es fundamental
24. Asegúrate de que todo esté en su lugar correcto
25. Los cajones son geniales para esto
26. Y aportan mucha practicidad en el día a día
27. Prioriza también la iluminación
28. Coloca la mesa al lado de una ventana
29. Y aprovecha al máximo la luz natural
30. También presta atención al proyecto de iluminación.
31. Y prefieren las luces frías
32. Para que tengas un ambiente bien iluminado
33. Una lámpara de mesa también marcará la diferencia
34. Los colores claros son excelentes
35. Principalmente para oficinas pequeñas
36. Aprovecha al máximo las paredes
37. Y optimiza tu espacio de almacenamiento
38. El escritorio es uno de los muebles más importantes
39. Planifica una maqueta proporcional al espacio
40. Tamaño para adaptarse a ti
41. Una mesa en forma de L aprovecha al máximo el espacio
42. Aporta más funcionalidad
43. Y facilita la circulación en el ambiente
44. Los detalles en negro aportan un look moderno.
45. El gris es una opción versátil
46. El rosa es perfecto para una oficina femenina
47. Y el azul es un color creativo para el lugar de trabajo.
48. Si lo prefieres, puedes apostar por objetos de colores
49. Las plantas también son bienvenidas en la decoración
50. Y Hacen El Espacio Mucho Más Agradable
51. Planifica una decoración estimulante
52. Con un panel de mapa mundial
53. O con una colección de objetos
54. Para aumentar la productividad
55. Y trabajar con más calidad
56. Agrega tu toque personal
57. La oficina planificada es perfecta para apartamentos.
58. Ya que cabe en cualquier rincón
60. Aprovecha una bajada de circulación
61. O incluso pararte en el porche
62. La oficina en casa planeada puede tener un sofá
63. Y conviértete en un espacio multifuncional
64. Genial para los que siempre tienen visitas
65. Un buen sillón aporta encanto extra
66. Ideal para leer o hacer escapadas
67. Planifica tu espacio hasta el más mínimo detalle
68. Con soluciones prácticas y creativas
69. Así garantizas un ambiente armonioso
70. ¡Con una oficina perfecta para ti!
La mayor ventaja de tener una oficina planificada es poder crear un ambiente especial que satisfaga completamente todas tus necesidades. Y para garantizar la máxima comodidad en tu espacio de trabajo, consulta también los consejos sobre cómo elegir una silla de oficina en casa.