Los colores primarios están representados por los tonos más vibrantes de la paleta, convirtiéndose en la base de todo en la decoración, desde el revestimiento hasta el colorido mobiliario. Están formados por colores puros y, junto con sus variaciones, crean infinitas posibilidades de diseño, por ejemplo, sensaciones, trucos visuales y hasta solidificación de estilos, explicaron Fernanda Geraldini y Gabriela Zanardo, de Tríade Arquitetura. Para comprender mejor el concepto y su aplicación, siga el artículo.
¿Qué son los colores primarios?
Los colores primarios están formados por el trío azul, rojo y amarillo. Según el dúo de arquitectos, no pueden crearse a partir de la combinación de otros colores, de ahí el nombre de “colores puros”. También se les puede llamar “colores base” porque cuando se mezclan crean otros colores en el círculo cromático.
colores secundarios
Los colores secundarios se forman mezclando los colores primarios en proporciones iguales: el amarillo mezclado con el rojo da como resultado el naranja, el azul y el amarillo forman el verde, y el rojo y el azul dan como resultado el violeta. Además de esta tabla, es posible crear una nueva capa de tonos: los colores terciarios.
colores terciarios
Los colores terciarios se obtienen mezclando un color de la tabla primaria y otro de la tabla secundaria. Amplían la gama de tonalidades: rojo-morado, rojo-naranja, amarillo-naranja, amarillo-verde, azul-verde y azul-morado.
colores neutros
Los colores neutros están formados por el blanco, el negro y el gris. No se utilizan en las combinaciones antes mencionadas. “Este trío básico tiene una intensidad baja y se utiliza como complemento en otras tonalidades”, explica el dúo de Tríade Arquitetura.
Los 12 colores presentados forman un conjunto principal de tonos: el círculo cromático. A continuación, descubra cómo esta pieza esencial puede ayudarlo a crear un concepto visual para su decoración.
El círculo cromático y sus combinaciones
El círculo cromático es una herramienta fundamental para crear paletas de colores variadas y creativas. Los arquitectos de Tríade respondieron a las principales preguntas sobre el tema. Compruébalo y disfruta de los consejos para conseguir el equilibrio perfecto en la decoración:
¿Qué es la rueda de colores?
Tríada de Arquitectura (TA): el círculo cromático es una representación de los colores primarios, secundarios, terciarios y sus variaciones. En total, el círculo se divide en 12 partes, como una pizza, con 3 colores primarios, 3 colores secundarios y 6 colores terciarios.
¿Cuál es la importancia del círculo cromático en la decoración?
NF: con el círculo cromático logramos crear armonía y unidad en los ambientes que creamos, porque los colores son esenciales, transmiten sentimientos y sensaciones. Por lo tanto, elegirlos correctamente es fundamental.
¿Cómo se utiliza el círculo cromático para hacer combinaciones de colores en decoración?
NF: puedes usar el círculo de varias maneras y hacer innumerables combinaciones de colores. Para ello, es fundamental saber qué se quiere transmitir y cuál es el concepto del proyecto. Las opciones de concepto son: monocromática, colores análogos, colores complementarios y triada.
¿Qué son los colores monocromáticos?
NF: son los colores que solemos llamar tono sobre tono. Es la categoría más simple de todas, ya que solo elige un color y usa las variaciones de sombra. Recordando que se trata de una elección armónica, capaz de salir de ambientes modernos.
¿Qué son los colores analógicos?
NF: son los colores que están uno al lado del otro en el círculo cromático, como el amarillo, el naranja y el verde. Esta opción es muy buena para crear una unidad de color en el espacio. Si lo complementas con toques fríos, tendrás un ambiente más sofisticado y formal. Los tonos cálidos aportan relajación e informalidad.
¿Qué son los colores complementarios y cómo agregarlos a la decoración?
NF: Los colores complementarios son aquellos que tienen mayor contraste entre sí. Están en posiciones opuestas en el círculo, como el rojo y el verde. El color complementario de un primario siempre será un secundario y viceversa. El complemento de un terciario siempre será otro terciario. Este tipo de combinación es excelente para crear un ambiente con colores vivos, más energía y personalidad. Solo cuidado con los excesos de tonos muy vibrantes para no dejar el espacio asfixiante.
¿Qué es la tríada?
NF: la unión de tres puntos equidistantes (que tienen la misma distancia) en el círculo cromático, formando un triángulo. Con esta combinación tendrás un ambiente lleno de personalidad, pero más suave.
¿Cuándo entra la rueda de colores en la planificación de la decoración?
NF: de la entrevista que hacemos con el cliente. A partir de ahí, ya podemos sentir lo que quiere para el espacio y lo que quiere transmitir. Así que ya empiezan a surgir ideas y ya sabemos qué combinaciones proponer.
¿Es posible planificar una decoración sin utilizar el círculo cromático?
NF: no creemos que sea posible, porque siempre usamos un determinado color en las paredes, entonces lo complementamos con objetos y accesorios. La rueda de colores es indispensable.
¿Cómo se pueden resaltar los colores primarios en la decoración?
NF: podemos destacar las composiciones de montaje que se han mencionado anteriormente, utilizando el color primario como elemento principal de la decoración.
¿Se pueden combinar los colores primarios entre sí en la decoración?
NF: sí, a través de la combinación de tríadas, se pueden combinar para crear un concepto de diseño. Aún siendo colores con personalidad, es posible crear un ambiente bello y armonioso.
El uso de los colores en la decoración siempre ha sido fundamental para añadir identidad al ambiente. Es necesario comprender el uso de los colores y todo el concepto detrás de cada elección.
Cómo utilizar los colores primarios en la decoración asegurando buen gusto y personalidad
Después de las explicaciones de los arquitectos, verás los proyectos a continuación con otros ojos. Los colores primarios se utilizaron en la medida adecuada para cada tipo de decoración:
1. Para una pared monocromática, un sofá amarillo
2. Para resaltar un color primario, usa un color neutro
3. Mira cómo destaca el azul con el truco
4. Los tres colores primarios estaban presentes en diferentes proporciones
5. El rojo encaja a la perfección incluso en decoraciones clásicas
6. Una paleta formada por especias azules, amarillas y un poco de rojo.
7. Mira cómo los colores primarios funcionan a la perfección en la habitación de los niños
8. La sala blanca cobró vida con el sofá rojo
9. Cuando los azulejos combinan con las sillas
10. Los complementos rojos y amarillos añadían personalidad al predominio del azul
11. Una combinación infalible de muebles y ropa de cama
12. El azul y el amarillo crean un divertido contraste.
13. La cerámica en tonos naturales resalta la carpintería amarilla
14. No puedes equivocarte con el rojo y el negro
15. Un ambiente con predominio del amarillo gana un ambiente jovial
16. El rojo se ve increíble en estilo vintage.
17. Una almohada para calentar la habitación
18. Una paleta creativa para despertar la creatividad en el dormitorio juvenil
19. Rojo y azul en decoración moderna
20. En este proyecto se agregaron los colores primarios a las texturas
21. El azul claro deja la decoración con un toque de ligereza
22. ¿Quién dijo que no hay matrimonio entre el amarillo y el azul?
23. La combinación funciona igual de bien en decoraciones más sobrias
24. En cuanto a ambientes más divertidos
25. También se puede añadir un color llamativo a los estampados
26. El azul pastel combina a la perfección con el gris
27. Los colores primarios pueden convertirse en el punto de color en la decoración básica
28. En tonos más suaves transmite una calidez única
29. Una habitación completamente marcada por azul y rojo
30. El amarillo brillando frente al azul en la versión blanda
31. Las tejas azules y sus matices le dieron rusticidad al proyecto
32. El marco rojo contrasta con los distintos tonos de azul de la habitación
33. Hablando de rojo, ¿qué tal resaltar el color en el baño?
34. Puede hacer un par perfecto con amarillo en carpintería y accesorios.
35. O garantiza elegancia junto al azul en el recibidor
36. El azul marino es un clásico en tapiz
37. Una habitación como esta merece una alfombra roja ilustre
38. Rojo y blanco forman una dupla imbatible
39. El azul sectorizado delimitó el ambiente en la cocina integrada
40. Este proyecto usó y abusó de los colores primarios de diferentes formas
Al utilizar uno, dos o tres tonos primarios, el equilibrio de la carta está garantizado por los colores neutros en la decoración, que aportan un fino equilibrio, ya sea en los detalles o con predominio. Trabajando en armonía con las proporciones, tendrás un ambiente lleno de identidad y estilo.