Es en la baticueva donde el superhéroe de Gotham City crea y prueba equipos, desentraña misterios y almacena todo su arsenal de equipos. Y si Batman puede… ¡tú también puedes!
¿Conoces tu rincón favorito de la casa? ¡Así es! La batcueva es la parte masculina de la casa. Exclusividad de los hombres. Para llegar a casa del trabajo y quedarse allí, un ratito, descansando, relajándose después de un día agotador o para relajarse el fin de semana. Es un mundo nuevo por dentro: no hay jefe llamando, email pendiente… La fortaleza está cerrada para el dueño de la casa y, como mucho, para unos pocos invitados.
La moda de las batcuevas empezó en el extranjero y, poco a poco, se concretó aquí también. Y ya no es extraño cuando un hombre pide un espacio en la casa para llamarlo suyo, solo suyo.
Para montar este rinconcito lo que cuenta es poner en él tu personalidad. Incluso puede contratar a un arquitecto y decorador para el proyecto, pero necesita tener el dedo del propietario. Ser esa habitación que, con solo mirarla, por primera vez, ya sabrá que es la tuya. ¿Te parece atractiva esta idea? Entonces echa un vistazo a nuestros consejos:
Baticueva – territorio restringido
Para empezar, ¡las chicas no entran! Se entiende por “niñas” a cualquier persona del sexo femenino, independientemente de su edad o grado de parentesco. Es un entorno cerrado, restringido (el juego del entorno está precisamente en eso). Con esta idea en mente, los hombres pueden jugar y decorar a su gusto: madre, esposa, novia, hija… Nadie puede adivinar o decir que la decoración no fue genial.
Para ayudar en este empeño, conversamos con expertos en el tema, las arquitectas Sara Sakuma Amancio y Graziela Papa, de SPArqui Arquitetura, y el diseñador de interiores Cristiano Marzola, del MID.
1. Cómo montar un rincón de hombres
Según el dúo de arquitectos, para montar el rincón de los hombres es necesario considerar un lugar con confort térmico y acústico, con materiales resistentes y fáciles de limpiar. “Lo ideal es identificar el perfil de cada usuario y entender sus necesidades. Por ejemplo, hay hombres a los que les gusta trabajar con equipos y herramientas específicas, como carpintería, mecánica y cerrajería. Hay quienes prefieren una videoconsola o sus instrumentos musicales. Todavía hay quien solo quiere reunirse con sus amigos para ver un partido de fútbol”, explica Sara.
Lo principal en la decoración es estar acorde con el estilo de vida y personalidad del residente. Y en este sentido también entra qué color se utilizará en la pared, piso, muebles y decoración. “Por lo general, cuando se habla de composiciones para departamentos o espacios masculinos, se suele utilizar la paleta de negro, grafito, óleo, azul marino y madera. Los objetos elegidos para la decoración a menudo hacen referencia a gustos personales, como deportes, viajes, profesión, íconos del cine o la televisión, arte abstracto y piezas de diseño, que transmiten la idea de lo cool y lo casual. Los materiales naturales como la paja, la madera y el cuero también son bienvenidos”, dice Cristiano.
2. Espacio para la cueva
Graziela explica que la habitación debe ser adecuada para recibir amigos. Por eso, es fundamental que sea de fácil acceso en la casa, además de fácil limpieza y practicidad. Ella ejemplifica: “Si al hombre le gustan los instrumentos musicales, lo ideal es que no se utilice el balcón o terraza, sino un dormitorio u oficina que pueda recibir aislamiento acústico, alfombras y telas que ayuden a absorber el sonido. Si el cliente prefiere un rincón para ver fútbol con los amigos, se puede utilizar el balcón integrado con la parrilla, brindando un punto para TV con parlantes en el techo y la cervecería y cava de vinos, elementos que no pueden faltar”, dice.
Sin embargo, es importante recordar que no hay una regla. Teniendo en cuenta la funcionalidad y practicidad del espacio, lo ideal, según Cristiano, es “definir el estilo y los deseos del residente”. Entonces, ¡manos a la obra! Luego solo ver qué se puede utilizar (muebles y objetos de decoración), las reformas que se deben hacer y lo que falta para completar el ambiente.
Así que, recapitulando: el primer paso es elegir la habitación. Recordando que debe tener el tamaño adecuado para “guardar todo el equipo y garantizar la comodidad del alojamiento de los amigos”, explica Sara.
Por lo tanto, siempre se indica un buen proyecto arquitectónico, ya que el profesional puede ayudar en la elección del ambiente para la batcueva, teniendo en cuenta los espacios para el uso de equipos, áreas de circulación y áreas de estar. Es decir, la batcueva puede estar en cualquier habitación, desde el dormitorio de un joven, una oficina, sótano, ático, garaje o incluso un apartamento completo. Todo depende de las necesidades y posibilidades del residente.
3. Club do Bolinha
¡El objetivo principal de la habitación es relajarse! Por tanto, tiene que tener todo lo que más le gusta al residente, incluyendo artículos de sus aficiones favoritas. “Si al dueño del espacio le gustan los videojuegos, es bueno tener un sofá o sillón cómodo, porque se sabe que allí se van a pasar algunas horas. Si te gusta tomar algo o invitar amigos, el consejo es usar barras y bandejas para atender a toda esta gente”, explica Cristiano. Y el diseñador va más allá en cuanto a la necesidad, y explica que el ambiente debe tener, sobre todo, funcionalidad (para satisfacer las necesidades del espacio), practicidad (en la limpieza, locomoción y mantenimiento), durabilidad y comodidad.
Según Graziela, vale la pena buscar en los gustos para definir los muebles. “Si la idea es un bar, además de un rincón para preparar tragos, incluye un espacio para exhibir las botellas y la cervecería. Tampoco se puede perder la previsión de climatización en estos entornos”, aconseja.
Para hacer que el ambiente sea divertido, no faltan ideas. ¿Qué prefiere hacer el dueño en su tiempo libre? Lista todo! “Agregue artículos dependiendo del tamaño del lugar. Apuesta en colecciones, juegos (dardos, juegos de mesa, juegos de razonamiento, futbolín, videojuegos, entre otros). Pero lo que es muy común en estas salas es la ansiada mesa de billar, un sueño de consumo. Antes de dar un golpe de martillo y comprar una mesa, ¡cuidado! “Requiere un gran espacio (para el mobiliario y la zona de circulación alrededor, para los juegos), por lo que no siempre es posible encajar en el proyecto”, explica Sara. Otro elemento que tiene diversión asegurada es combinar la automatización con equipos electrónicos. En otras palabras: el celular controlando el home theater, el aire acondicionado, la cafetera, la música de fondo, las luces…
4. Un espacio varonil
Los hombres tienden a ser menos delicados que las mujeres. Por eso, en carpintería, “lo recomendable es trabajar más con laminados que con pintura laca”, explica Graziela. La elección del acabado del piso debe tener en cuenta materiales fáciles de limpiar y resistentes que no se rayen ni se manchen con facilidad, como el uso de pisos de vinilo en lugar de madera. “Las persianas pueden reemplazar las cortinas de tela. Actualmente, encontramos una infinidad de materiales resistentes, como telas impermeables y hermosas, que el uso no compromete en términos estéticos”, explica el arquitecto.
“Hoy en día encontramos hombres con los más variados gustos, desde rústicos hasta sofisticados. La tecnología de los materiales existentes permite a los arquitectos combinar el estilo del cliente con la elección de acabados, revestimientos y mobiliario”, dice Sara.
Otra idea chula, que está en auge en estos momentos, es la decoración de estilo industrial, con muebles de hierro, cemento batido, ladrillo visto… Para que el ambiente sea moderno y con estilo. O incluso el estilo boho, de inspiración bohemia, que es una decoración desenfadada y auténtica. “Una pared de pizarra también mola, además de ser creativa, permite que el individuo interactúe con la decoración, además, por supuesto, del uso de la clásica combinación de madera rústica y cuero, una combinación muy masculina”, dice cristian
5. Minería
Ya has definido la habitación, sabes el espacio que tienes para dar rienda suelta a tu creatividad, ya has elegido el estilo y los colores que se deben utilizar. Las reformas ya han comenzado y ahora es el momento más cool, para decorar el espacio como siempre lo soñaste. Para ello, vale la pena visitar anticuarios y tiendas especializadas.
“Busque productos en tiendas de diseño en Internet (que tienen excelentes opciones a precios justos), recuerdos de viaje, regalos geniales de amigos. Para que el espacio sea aún más tuyo, invierte en piezas al estilo ‘hazlo tú mismo’, y así, poco a poco, ese espacio irá teniendo la identidad del dueño”, aconseja Cristiano.
Como con cualquier renovación, gastarás. Y cuanto más quieres el espacio, más cara se pone la idea y el presupuesto no hace más que aumentar… Por eso, también vale la pena reutilizar cosas que ya forman parte de tu colección, como colecciones, juguetes, instrumentos musicales, entre otros. otros. ¡Y pedir ayuda, por supuesto! Minar y encontrar estos elementos es uno de los grandes retos de arquitectos y decoradores.
50 ideas fantásticas para espacios masculinos
Ahora que conoce la guía paso a paso para configurar su batcueva, ¡vea algunas ideas e inspírese!
1. ¿Cuáles son tus gustos favoritos?
¿Cuáles son sus actividades de tiempo libre? Si eres un fanático de los deportes, no te pierdes un partido, ya sea en las gradas o como espectador, utiliza esto a tu favor en tu espacio, con un gran monitor para ver los partidos de tu equipo favorito.
2. Modernidad: ¡nos vemos por aquí!
El espacio contemporáneo cuenta con un banco con bancos de diseño más tradicionales, que recuerdan a los diseños de las butacas de cine. Perfecto para los amantes del buen cine, ya que valora la comodidad.
3. ¡Hágalo usted mismo!
Abre YouTube, toma tu caja de herramientas y ponte a trabajar. ¿Qué tal convertir barriles de cerveza en taburetes de bar? Además de darle un aspecto totalmente personalizado a la barra, hará quedar bien a tus amigos, ¡sobre todo cuando te digan que lo hiciste todo!
4. Establecer la paleta de colores
Además de decorar con artículos y objetos divertidos que te encantan, invierte en tus colores favoritos. Y todo vale: paredes, puertas, ventanas e incluso el suelo. Utilice materiales que sean fáciles de limpiar y que no se rayen fácilmente.
5. Mi espacio, mis reglas
¿Y qué te parece la idea de transformar el espacio en un gran césped? Para ello, el mercado ofrece algunas opciones, como pintura, adhesivo, moqueta, tapete. Piensa qué idea encaja mejor con el espacio físico del que dispones y, por supuesto, con tu presupuesto.
6. Canjea tus regalos de viaje
Esa parte de la librería en la sala de estar que te gusta llamar tuya, y que hace que tu pareja haga algunos comentarios sobre que estás sacando ese desastre de allí, ahora puede estar vacía. En su nueva habitación, instale estantes para exhibir todos los regalos de viaje que recibió de sus amigos.
7. Prioridades, siempre
A la hora de decorar el espacio, ¿qué tal un cartel con tu actor o banda favorita? Cubre la pared, sin miedo a los regaños. Aquí puede establecer prioridades. Incluso puedes tener un espacio dedicado a los equipos de gimnasia. Después de todo, es importante mantenerse en forma.
8. ¿Cuál es tu estilo?
¿Cómo defines tu estilo? ¿Más moderno, genial? ¿Elegante, refinado? Bruto, rústico? Combina elementos del estilo definido con otros para complementar y dar un toque especial a la decoración.
9. Amantes del cine
¡Para los amantes del séptimo arte, esta habitación es perfecta! Con una plataforma, deja una fila de asientos más altos. Para una comodidad total, asientos reclinables. La cortina frente al televisor y el carrito de palomitas le dan un toque retro al ambiente.
10. Una cueva colorida
Si te gustan los colores llamativos como el amarillo y el rojo, no tengas miedo de usar estos tonos en tus paredes. Para equilibrar el ambiente, utiliza muebles en tonos más clásicos y sobrios.
11. Casi una cueva real
Para crear aún más la idea de la cueva, personaliza las paredes. Puedes pintarlo y hacerle diferentes texturas, o mejor aún, puedes recubrirlo completamente con piedra o madera. ¡Los tonos tierra también son una gran petición!
12. Espacio limpio
Ahora bien, si haces un estilo más básico y limpio, no hay problema. Utilice colores claros en las paredes, el suelo y el techo. Use iluminación que ayude a iluminar la habitación. Entonces puedes jugar libremente con la elección de colores en los muebles.
13. Amor por el primer auto
¿Amaste tanto tu primer auto que todavía te niegas a venderlo? ¡Así que este es el momento de darle un trato al pargo y exhibirlo en tu cueva! Te hará feliz e impresionará a todos tus amigos.
14. ¡Un lugar que puedes llamar tuyo!
¿Te suena familiar la frase “sin pelota en casa”? Sí, y funciona para ti y los niños, y para cualquier tipo y tamaño de pelota, ya que pueden golpear algo en casa y causar algún daño. En tu espacio son bienvenidos: de todos los colores y deportes, para jugar o decorar.
15. Estilo refinado
Te encantan las tiendas de diseñadores, la ropa y los zapatos importados, los perfumes caros… Amiga, tu estilo es refinado. Y también puedes trasladar esta idea a tu habitación. Para ello, utiliza colores sobrios y maderas macizas a tu antojo.
16. Totalmente negro
El negro también es un color que transmite la idea de una decoración más clásica y refinada. Combina con materiales en diferentes tonos de gris. Utiliza objetos de diferentes colores en lugares estratégicos, para llamar la atención y romper la paleta de colores.
17. Siguiendo el color de la decoración del hogar
Pintó el interior de la casa y dejó pintura? Úselo en su espacio (ya ahorra en eso y puede usar el valor en otra cosa, como un cine en casa súper poderoso). Incluso si la tinta es clara, no es un problema. Combina el color con tonos de la misma paleta, y abusa de la madera, ya que es posible encontrar muebles en diferentes colores, en este material o MDF.
18. Encima de la casa
Tienes mucha suerte si tienes el ático solo para ti. Esto te garantiza un espacio fantástico, para que puedas tener no solo la mesa de billar, sino otros juguetes que ocupen un área grande. Solo tenga cuidado de no dejar que uno se acerque demasiado al otro, haciendo imposible el paso.
19. De todo un poco
Si su espacio es un poco más pequeño pero aún grande, divídalo y cree espacios separados, usando una puerta o divisores. Así, puedes tener un espacio para mesas de juego, otro para ver películas, otro solo para videojuegos…
20. ¡Personaliza la esquina!
Un consejo seguro es utilizar suelos de goma, porque facilita la limpieza. Y será aún más agradable si este piso es de cuadros, en blanco y negro, como la bandera final de la carrera de Fórmula 1. Personaliza el piso, usando dos opciones en el mismo lugar y delimitando los espacios; los colores, las texturas de los muebles, paredes…
21. ¡Mira hacia arriba!
¿Miras tu horario y tienes noche de póquer el mismo día y hora que el juego de tu equipo? Con televisores instalados junto a la mesa de juego, y en diferentes rincones, es posible jugar y ganar la ronda mientras se ve el partido en la pantalla chica.
22. ¡Exponga sus muñecas!
Use estantes para exhibir la decoración de su figura de acción, personajes o colección de autos. Esta es una manera realmente fácil y económica de tener todo al alcance de la mano. Si su espacio tiene ventanas grandes y está bien ventilado, use vitrinas de vidrio, cajas grandes en la pared que exhibirán artículos y los protegerán del polvo.
23. Para un enófilo
¿Tu pasión es el vino y el fantástico mundo de las uvas? Transforma tu espacio en una gran bodega y decora las paredes con copas, corchos y utensilios de bar. Invierte en un juego de sillas cómodas, donde puedas sentarte sin prisas por levantarte y disfrutar tranquilamente de un buen vino.
24. Monta tu pared
Esa caja de cómics que está guardada puede tener un uso increíble. Enmarca cada uno y colócalo en una pared, formando un “fondo”. Vale la pena agregar tarjetas de juego, carátulas de discos, boletos y fotos.
25. Para un adicto a los juegos
¿No te pierdas un juego por el mundo? Aquí está el consejo: ¿qué tal varios televisores, uno al lado del otro? Por lo tanto, es posible seguir toda la ronda del campeonato en los días en que se desarrolla más de un juego al mismo tiempo.
26. Cuero color madera
El cuero combina muy bien en ambientes masculinos. Utiliza madera para decorar tu espacio (muebles, suelos, revestimientos de paredes e incluso las vigas del techo) y combina pieles del mismo tono para unificar la decoración del espacio.
27. Para juntar amigos
Invita a tus amigos a ver la final del campeonato en tu batcueva. Para complacer y acomodar a todos, invierta en un sofá grande y, si es posible, use un banco de comedor alto y taburetes. Así, los que no cabían en el sofá pueden seguir la partitura detrás de la mesa auxiliar.
28. Comience poco a poco
Si no vas a renovar y armar todo el espacio de una vez, ve poco a poco armando, amueblando y decorando de acuerdo a tu disponibilidad de tiempo y dinero. Lo que cuenta es salir de la habitación con la cara.
29. Nido vacío
Los niños han crecido y cada uno ya ha tomado su rumbo en la vida y… ¡La habitación estaba vacía! Antes de que sea declarada habitación de invitados, decórala con gusto y deja el ambiente impecable, para que nadie pueda criticarlo (o tener la idea de darle otra función).
30. Usa colores alternativos
¿Quieres ser diferente y alejarte de lo tradicional? Elija usar colores alternos en objetos conocidos, como la mesa de billar, que generalmente está cubierta con tela verde o roja. Que tal uno morado para variar?
31. Colección de toda la vida
¿Has ahorrado toda tu vida y has comprado objetos de colección de tus series, películas y dibujos animados favoritos? ¡Es hora de que el mundo (o al menos tus amigos) conozca tu colección y que muestres cada pieza con orgullo geek!
32. Escondite secreto
Si tiene un espacio grande, como un sótano, divídalo y haga habitaciones dentro de su cueva, como el área de juegos, películas, bar y gimnasio. Con tantas opciones dentro del espacio, no te será difícil pasar todo el día allí, sin ver pasar el tiempo. Un auténtico escondite para aclarar ideas.
33. Innovar en decoración
Para escapar del lugar común, ¿qué tal pintar el techo? Para dar un aspecto más chic al ambiente, capriche también en la elección de la lámpara de araña. Cuelga las camisetas de tu equipo en bastidores o perchas y presume de la colección de cascos.
34. LED para una apariencia moderna
El espacio tiene un aire contemporáneo gracias a la elección del mobiliario, el diseño de líneas rectas y, por supuesto, las luces LED de colores, un espectáculo en sí mismo. El ambiente, que se divide entre el bar, el área del gimnasio y el espacio para juegos, era súper moderno y acogedor.
35. Los básicos necesarios
Antes de ir a comprar tu nueva habitación, haz una lista de tus prioridades, con esos elementos «imprescindibles». Con eso en la mano, ¡busca ofertas! Ensamble primero la batcueva con lo básico y agréguelo gradualmente a la decoración.
36. ¡Siempre hay lugar para uno más!
Puedes apostar a que tu círculo de amigos crecerá cuando se corra la voz de tu batcueva. Para dar cabida a las nuevas incorporaciones, disponen de mobiliario polivalente. Así, además de sillones, pueden sentarse en bancos, pufs, troncos de árboles, barriles y cubas.
37. Pequeño mundo
Si el espacio reservado para ser exclusivamente tuyo es pequeño, piensa en lo que es indispensable para ti. Esto hace que sea más fácil definir la importancia de lo que se debe comprar. No olvides usar las paredes. Además de cuadros, carteles y estanterías, pueden albergar otros objetos con pequeños soportes, como instrumentos musicales.
38. Tesoro intocable
Se disputan las camisetas de los equipos más queridos. Para lucirlos, pero sin correr el riesgo de que un descuido amigo ensucie o manche alguno, enmarca y coloca en el lugar más alto de la habitación. ¡Así que todos lo ven, pero nadie lo toca!
39. Cueva musical
Para los músicos de turno, la mejor idea de un espacio es transformarlo en un ambiente acústico, que permita tocar hasta altas horas de la madrugada sin molestar al personal de casa y a los vecinos. Organice su equipo para que sea parte de la decoración y de fácil acceso.
40. Las paredes son tus aliadas
Incluso si no tiene muchos muebles al principio, puede crear una decoración hermosa y con carácter usando paredes. Para ello, cuelga objetos decorativos que sean más rústicos, y enmarca fotos de ídolos y etiquetas de tus cervezas favoritas.
41. mundo friki
Esta cueva moderna cuenta con tres televisores, para que pueda mantenerse al día con diferentes juegos. Para crear el ambiente de cine en casa, sintonizadores, subwoofer, receptor y altavoces integrados en el techo y la pared. Para friki, no hay culpa!
42. Bebidas siempre frías
Un elemento que no puede faltar en la batcueva es un refrigerador o mini-bar. Mantén el aparato siempre lleno de tus bebidas favoritas, así como de agua mineral y tónica. Las frutas y los bocadillos también son bienvenidos.
43. Mundo sobre dos ruedas
Los entusiastas de las motocicletas también tienen una oportunidad. Para ellos, colores y diseños que hacen referencia a la marca Harley-Davidson, querida por los moteros. Si tienes suficiente espacio, deja tus gemas en la habitación también. Así ayudan a decorar y siempre tendrás un ojo en ellos.
44. Todo en su sitio
¡No es porque la habitación sea exclusivamente masculina que reinará el desorden! Al armar el espacio, define el lugar de cada cosa. Cuando todo tiene un hogar, ¡no hay desorden! Utiliza organizadores y separadores, crea espacios específicos para herramientas, objetos decorativos y tus trofeos y medallas.
45. Cuando el garaje es grande
Una gran ventaja es tener un gran garaje, ya que puede convertirse en tu batcueva. Limpiar bien el suelo, renovar el suelo, pintar y decorar. Y sigue estacionando tu auto allí, también será parte del mobiliario.
46. Mi césped, mi vida
Cubra su piso con césped, ya sea sintético, alfombra o toalla. ¡El ambiente se ve genial! Eso sí, no olvides lavarte bien los pies antes de entrar, para que sea más fácil a la hora de limpiar o limpiar la habitación. ¡Cuida tu césped!
47. Resaltar para la barra
Capriche en el mobiliario que formará parte del bar. Si es posible, acude a tiendas especializadas, o invierte en muebles a medida. Deja este rincón apto para complacer a tus amigos y, lo que es más importante, que sientas placer a la hora de preparar tus bebidas favoritas.
48. Refugio masculino
Para asegurarse de haber dado en el clavo al elegir las características, los muebles y la decoración de la habitación, intente imaginar si podría vivir allí durante al menos una semana. Si la respuesta es sí, hiciste un buen trabajo, amigo. Si la respuesta es no, todavía tienes trabajo por hacer.
49. Decoración con un tema específico
Puedes armar toda la habitación en torno a un solo tema, tu mayor pasión. En este caso, la idea es el mundo del octágono. Los muebles y objetos de boxeo hechos de cuero hacen que el ambiente sea elegante y muy masculino. Dale un toque especial a la decoración con el uso de elementos industriales.
50. ¡Escapa a la cueva!
¿Problemas a resolver? ¡Escapa a la cueva! Es en tu lugar de descanso donde puedes relajarte, refrescarte y, posiblemente, encontrar una buena solución para deshacerte de los asuntos pendientes. ¡Disfruta de tu espacio!
Como en toda reforma, lo ideal siempre es contratar a un arquitecto para que ayude en la elección de los materiales y la adecuación técnica de los espacios. “Todo buen proyecto tiene en cuenta cuestiones técnicas como carga eléctrica, adecuación del número de tomas, puntos hidráulicos, infraestructura de climatización e iluminación”, explica Sara.
Además, vale recordar que cualquier reforma de condominio debe ser asistida por un profesional en el área, y es obligatoria la emisión de ART (Tarjeta de Responsabilidad Técnica) o RRT (Registro de Responsabilidad Técnica), de acuerdo con la NBR 16280/2015. Por tanto, contratar a un arquitecto reduce problemas en la obra y evita gastar más de lo presupuestado. Elige un profesional para que te ayude y ¡manos a la obra!
¿Te resultó útil este contenido?SíNo