Aprende a usar alfombras para hacer tu hogar más encantador y acogedor

Foto: Getty Images

Artículo esencial para una decoración cuidada, la alfombra es versátil y se puede utilizar en prácticamente todas las habitaciones de la casa. Pieza clave, tiene varias funciones: da vida al ambiente, ayuda en el aislamiento térmico y acústico, oculta los defectos del suelo, además de proporcionar una sensación de calidez.

Para la arquitecta Claudia Schneider, una alfombra elegida correctamente realza la decoración del hogar. “Junto con la cortina, es el complemento final de decoración y puede ayudar a realzar un ambiente o dejarlo sin vida”, explica.

Con la posibilidad de cambiar por completo el clima de la estancia, aportando más relajación o seriedad, la alfombra, además de aportar un mayor confort, también aporta más personalidad y ayuda a potenciar los estilos decorativos preferidos por los residentes.

30 ambientes encantadores decorados con alfombra

Diferentes colores, texturas, tamaños y formatos. Debido a la variedad de opciones disponibles, elegir la alfombra ideal para cada habitación de tu hogar puede no ser tan fácil como parece. Entonces, mira algunas inspiraciones y consejos del arquitecto para que no te equivoques al elegir:

habitaciones con alfombras

El profesional aconseja que se elija la mejor alfombra de la casa para este ambiente. “Recomiendo alfombras cómodas que puedan tener al menos 20 cm de largo, colocadas debajo de los muebles”, sugiere Claudia.

Foto: Reproducción / Fernanda Moreira

Este es el ejemplo perfecto de cómo una alfombra puede dar espacio al ambiente. Con muebles en tonos oscuros, el tapiz neutro es el punto culminante de la estancia para ayudar a suavizar el ambiente.

Foto: Reproducción / Vanja Maia

Para ambientes amplios, las alfombras de pelo corto y de grandes dimensiones son las más adecuadas. Aquí, el patrón oriental contrasta con los muebles en tonos claros y realza aún más la pared con follaje en el fondo.

Foto: Reproducción / Renato Lincoln

Lo ideal a la hora de adquirir una alfombra es conocer la paleta de colores que se utilizará en el ambiente. Lo correcto es que al menos un color utilizado en la habitación esté presente en la alfombra (y viceversa). En esta estancia, los tonos neutros ayudan a armonizar los tonos oscuros del mobiliario elegido.

Foto: Reproducción / Angelo & Carlin

Para añadir un toque de encanto al ambiente, las alfombras estampadas o las alfombras con motivos geométricos son una buena elección. Las tonalidades de la pieza deben ir a juego con los colores utilizados en el resto del ambiente, para que no haya excesos en la decoración.

Foto: Reproducción / Juliana Muchon

Las alfombras son un gran recurso para delimitar zonas en estancias integradas. En este caso, su uso separa el salón del comedor con encanto y personalidad.

dormitorios de adultos con alfombras

“El dormitorio es un lugar acogedor. Pide alfombras cómodas, de arriba, del tipo de corredores que van desde la servidumbre hasta el final de la cama o modelos hechos a la medida y en forma de ‘U’, comenta Claudia.

Foto: Reproducción / Claudia Arbetini & Chris Silveira Arquitetos

La elegida para este ambiente es una alfombra de pelos largos, aportando una agradable sensación a los pies al levantarse de la cama. Además de ser suave, evita el contacto directo de los pies con el suelo frío. El tono elegido es neutro, para que la pieza quede en armonía con el resto de la decoración.

Foto: Reproducción / Ana Rita Soares

Elegir una alfombra con estampados orientales fue ideal para combinar con el cabecero, también de estilo marroquí. El resto de la sala está decorada en tonos neutros, asegurando que no haya sobrecarga de información.

Foto: Reproducción / Gláucia Britto

La alfombra de rayas complementa la paleta de colores elegida para la decoración del dormitorio. El sillón del rincón es un bello ejemplo de situaciones en las que solo unos centímetros del mueble quedan encima de la alfombra, dando la sensación de amplitud del ambiente.

Foto: Reproducción / IE Arquitectura

Ejemplo de uso atrevido de una alfombra de forma redonda, en este ambiente, la alfombra elegida fue de pelo alto con color gris, a juego con la sobria paleta elegida para la decoración de la estancia. Nuevamente, solo unos pocos centímetros de la pieza están debajo de los pies de la silla, lo que promueve un sentido de unidad en la decoración.

Foto: Reproducción / Cassio Gontijo

La alfombra elegida para esta habitación fue la piel de cebra ecológica, siguiendo el estilo moderno en tonos sobrios y atrevidos del mobiliario. Es recomendable, en el caso de las alfombras de piel animal, no tener ningún mueble apoyado sobre ella, para que pueda estar presente tanto por su estampado como por su formato diferenciado.

habitaciones infantiles con alfombras

Para las habitaciones de bebés y niños, el profesional indica alfombras coloridas que combinan con la decoración y son fáciles de mantener. “Un tip es una alfombra con forma redonda que pueda quedar suelta en el ambiente”, propone.

Foto: Reproducción / Pereira Reade Interiores

En esta habitación, la alfombra elegida está a los pies de la cama y tiene rayas en dos tonos diferentes de azul. Ideal para combinar con el resto de la decoración, en la que predomina el color azul.

Foto: Reproducción / Tiago Patricio Rodrigues

Para esta habitación, la alfombra elegida tiene diseños de flores y mariposas, a juego con la cortina y el color de los tiradores de la cómoda. Hermoso y delicado.

Foto: Reproducción / Flávia Brandão

Complementando la decoración con el tema elegido, la alfombra tiene el color y la textura de un campo de fútbol. Además de hacer más alegre el ambiente, todavía se puede utilizar como espacio de juego.

Foto: Reproducción / Amanda Pinheiro

La alfombra de forma rectangular tiene un pelo largo y suave, además del vibrante color púrpura, elegido como color principal en el ambiente. Acogedor y relajado.

Foto: Reproducción / E3 Arquitectura

La alfombra elegida para la habitación del bebé es de pelo alto y redondo, centrada en relación al resto del mobiliario. La alfombra en tono neutro es el complemento perfecto a la paleta de tonos claros utilizada en la decoración del ambiente.

baños con alfombras

“Para los baños, las alfombras sintéticas y lavables, que no se estropean con la humedad constante y el vapor, son las más adecuadas. Es importante que sean fáciles de mantener, cómodos y suaves al contacto con los pies. El tamaño depende de la forma del baño”, dice el arquitecto.

Foto: Reproducción / Diseño FICO

La alfombra rectangular se colocó frente a la encimera del lavabo y en dirección al paso a la bañera. El color elegido coincide con los tonos del papel pintado y del mobiliario seleccionado para el ambiente.

Foto: Reproducción / Anna Maya & Anderson Schussler

Buscando estar en concordancia con el clima de la naturaleza expuesta, la alfombra escogida para este baño es de color verde, acompañando el follaje y contrastando con el techo en vigas de madera.

Foto: Reproducción / Pereira Reade Interiores

En este baño, la alfombra escogida es de algodón y se colocó frente a la encimera, en el paso a la bañera. El material ayuda a limpiarlo y garantiza un entorno más limpio.

Foto: Reproducción / Livia Martins

Para el baño de los novios se colocaron dos alfombras frente a la encimera del baño doble. Con pelo alto, asegura comodidad para caminar descalzo por la habitación. El color elegido contrasta con la vajilla blanca y armoniza con el revestimiento en tonos marrones.

Foto: Reproducción / Anna Maya & Anderson Schussler

Para este baño, la alfombra escogida es blanca, la misma que se utiliza en la encimera del lavabo y que ayuda a resaltar el tono oscuro de la encimera. El mismo se dispuso a lo largo de todo el largo del fregadero, evitando así mojar el piso.

cocinas con alfombras

“No suelo recomendar alfombras para la cocina, pero, si el residente la elige, es recomendable preferir las sintéticas y lavables, que evitan resbalones y facilitan la limpieza”, explica la profesional.

Foto: Reproducción / Mariana Linhares

Con tonos grises, esta alfombra se dispone en la mayor parte de la estancia, pudiendo abarcar tanto la mesa de comedor como sus sillas. El estampado elegido es ideal para combinar con el estilo rústico del resto del ambiente.

Foto: Reproducción / Casa para colorear

Para decorar la cocina relajada de la bloguera Thalita Carvalho, se coloca una alfombra de hilo de colores al pie del fregadero, evitando que las salpicaduras de agua mojen el piso.

Foto: Reproducción / Paulo Alves

Para esta cocina de tonos fuertes, la alfombra de rayas utiliza tonos del mismo color que la pared y los muebles. Ideal para quienes gustan de una habitación alegre con colores vibrantes.

Foto: reproducción / Roberta Mora

Para los que les gusta atreverse con la decoración, esta alfombra es una buena opción. Cubre el espacio vacío frente al mostrador de la cocina, aportando carácter a la habitación.

Foto: Reproducción / Adriana Braggion

Para una cocina en blanco y negro, la alfombra elegida hace juego con la piedra de la encimera. Fabricado en tejido sintético, es fácil de limpiar.

Hall de entrada con alfombras

Según Claudia, para decorar el recibidor, las alfombras redondas o rectangulares con estampados coloridos son una gran opción. “En este ambiente puede reinar la palabra atrevimiento”, añade.

Foto: Reproducción / Aclaene de Mello

Para este recibidor se escogieron como tema elementos rústicos y regionales. La alfombra con pelo largo amarillo armoniza con los demás elementos decorativos también en amarillo y garantiza comodidad desde la llegada.

Foto: Reproducción / Juliana Goulart

La alfombra con motivos orientales armoniza con la escultura y muebles antiguos de la familia, además de contrastar con el papel pintado oscuro.

Foto: Reproducción / Ericaa Terossi Arabicano

Como los dueños querían una cálida bienvenida, con una sensación de calidez, la alfombra de pelo alto se colocó junto a la pared con cortinas en el mismo tono.

  Foto: Reproducción / Estudio Teston

En esta casa de playa, el vestíbulo de entrada está lleno de cuadros con figuras de plantas y flores diversas. Para hacer que el ambiente sea aún más alegre, la alfombra con colores vibrantes complementa perfectamente la decoración.

Foto: Reproducción / Lima Ramos Lombardi Arquitectos Asociados

Para el amplio hall de entrada y circulación, los arquitectos decidieron colocar sillones de fibra de vidrio y una pared texturizada. La alfombra elegida tiene tonalidades que se esparcen por todo el ambiente, asegurando encanto y unidad.

El arquitecto también recomienda tener en cuenta algunos factores a la hora de elegir la alfombra: el tamaño, el color, la forma y el lugar donde se colocará, además de la estética y la base de la decoración del ambiente. “Es posible mezclar estampados, estampados y materiales. Las alfombras de colores claros se suman al ambiente, pero requieren más mantenimiento. Por otro lado, las alfombras con colores oscuros no parecen suciedad y aportan más comodidad. Hay que tener en cuenta el cuidado con el exceso de texturas, para no ensuciar la mirada”, advierte.

Cómo utilizar cada tipo de alfombra

El arquitecto describe la alfombra no como un simple complemento, sino como el elemento encargado de dotar de confort y personalidad a la vivienda. “Tiene el poder en la decoración de aumentar o disminuir ambientes, ya que ayuda a delimitar el espacio”, revela. “Las piezas grandes debajo de los muebles aseguran una apariencia espaciosa, pero tenga cuidado con el tamaño, ya que pueden parecer alfombras. Las piezas más pequeñas, en cambio, pueden tener el efecto contrario”, enseña el profesional.

Respecto al estampado, Claudia explica que las opciones lisas no cansan y no influencian el ambiente, mientras que las alfombras con estampados, diseños y con muchos colores interfieren directamente con la decoración. “Son adecuados para estancias que necesitan ser resaltadas, ambientes con colores sobrios”, agrega.

Para aprender a utilizar los diferentes tipos de alfombras, consulta la selección de imágenes y los consejos de la profesional para facilitarte la elección de la alfombra:

Cómo usar una alfombra lisa con color vibrante

Foto: Reproducción / Estudio MB

Claudia indica el uso de alfombras lisas en colores vibrantes en las siguientes estancias de la casa: salas, comedores y Home Theatre. Las alfombras con tonos oscuros reducen el ambiente, por lo que es mejor utilizarlas si se disponen en habitaciones amplias.

como usar una alfombra estampada

Foto: Reproducción / Lucio Nocito

Para el profesional, las alfombras estampadas conforman mejor la decoración de las habitaciones, y deben estar en armonía con los muebles y colores del ambiente. “Para ambientes con colores únicos, ligeros y sobrios, las alfombras coloridas con estampados geométricos hacen que el look sea más acogedor, llamativo, acogedor”, observa Claudia.

Cómo usar una alfombra con tonos neutros

Foto: Reproducción / Márcia Debski

Las alfombras en tonos neutros, a su vez, pueden ayudar a embellecer las salas de estar, el comedor y el cine en casa. “Los ambientes que tienen muebles oscuros piden el uso de alfombras con colores claros, para quitar la sensación de un ambiente lúgubre”, propone la arquitecta.

como usar alfombra redonda

Foto: Reproducción / Lena Pinheiro

El arquitecto recomienda el uso de alfombras redondas en salones sociales, dormitorios de bebés y niños para hacer el ambiente más divertido y relajado.

Cómo usar una alfombra de pelo largo o de pelo largo

Foto: Reproducción / Arquitectura Rolim de Moura

Los lugares ideales para usar alfombras de pelo largo, según el profesional, son las salas de estar, los dormitorios y el Home Theatre. Este artículo tiene la característica de brindar mayor comodidad y calidez al ambiente, además de asistir en el aislamiento acústico necesario para una buena sesión de cine en casa.

Cómo usar una alfombra de pelo corto o fino

  Foto: Reproducción / Thoni Litsz

Claudia indica el uso de alfombras de pelo corto en salones, dormitorios e incluso recibidores. Pudiendo tener variados colores y texturas, este tipo de alfombras es indicada para lugares con tránsito intenso.

Cómo usar una alfombra de hilo o crochet

Foto: Reproducción / Marina Linhares

Los lugares ideales para las alfombras de hilo son las salas de estar y los dormitorios, según Claudia. Este tipo de alfombra asegura calidez y delicadeza al ambiente en el que se utiliza. Gran aliado para suavizar decoraciones con aire rústico, se puede utilizar tanto en colores neutros, como el blanco y el gris, como en colores fuertes, como el azul o el rojo.

Cómo usar una alfombra de patchwork

Foto: Reproducción / Zemel Architects

Para el profesional, las alfombras hechas con retales de otras telas, la conocida técnica del patchwork, son ideales para decorar dormitorios. Estupenda opción para conseguir una decoración más personalizada y artesanal. El tip que no debe faltar es tener muebles en colores neutros para no sobrecargar el ambiente.

Cómo desinfectar alfombras

Foto: Getty Images

Al igual que la mayoría de los objetos que adornan y hacen que los hogares sean más funcionales, las alfombras también deben higienizarse. Su mantenimiento debe ser periódico para que pueda mantener intacta su belleza y función.

Para el organizador personal Adriani Gonçalves, de AG Personal Organizer, es fundamental mantenerlos limpios, tanto para la durabilidad de la alfombra como para su salud. “Hay numerosos productos de limpieza en el mercado, pero los hay menos agresivos y más baratos, que seguro que tienes en casa, y que son tan eficientes o más eficaces que los químicos”. Con el objetivo de ayudar a la hora de limpiar las alfombras de tu hogar, la profesional ha elaborado una lista para facilitar la limpieza de estos elementos:

  • Frecuencia: “La limpieza ideal para garantizar la calidad del material es una vez a la semana o cada quince días”, orienta.
  • Solución de limpieza del hogar: “usa la misma medida de maicena y bicarbonato de sodio. Espolvorear sobre la alfombra, dejar actuar una hora y luego aspirar”, enseña.
  • Para limpiar alfombras de pelo alto: “Aspira la alfombra, usa agua y jabón líquido neutro. Pasa un cepillo suave o una esponja por toda la alfombra en la dirección del pelaje. Para perfumar, haz una mezcla a partes iguales de alcohol, agua y suavizante y extiéndela con una esponja”, recomienda.
  • Para eliminar los olores: para ayudar a eliminar los olores no deseados, el organizador personal recomienda espolvorear maicena o bicarbonato de sodio y dejar actuar durante una hora. Aspire y luego aplique una mezcla de partes iguales de agua, alcohol y suavizante de telas.
  • Mezcla para quitar manchas: “elegir algunas de estas soluciones: hacer una solución de partes iguales de vinagre de alcohol con agua tibia o vinagre de alcohol, agua tibia y jabón líquido neutro; o sin gas, agua tibia y jabón líquido neutro. Mezclar hasta formar espuma y pasar con un cepillo suave o una esponja, con movimientos circulares. Si es necesario, repita la operación. Después de este método, aspira. Terminar con una solución de agua y suavizante y alcohol”, aconseja.
  • Para limpiar alfombras de sisal: “Estas alfombras, muy utilizadas en los recibidores, no se pueden lavar. Para limpiar, aspire por ambos lados. Pasar una solución a partes iguales de vinagre, alcohol y suavizante y pasar con una esponja sin dejar en remojo”, advierte.
  • Para deshacerse del pelo o la orina de las mascotas: “Para la depilación, aspirar y luego aplicar una esponja húmeda. Este proceso facilita su eliminación. En cuanto a la orina, coloque una toalla de papel para absorber el líquido. Luego espolvorea bicarbonato de sodio y déjalo actuar durante 45 minutos. Luego, haz una solución con vinagre de alcohol, agua tibia y pasa con un cepillo suave o una esponja. Déjalo secar y unta la solución con suavizante”, instruye.
  • Sécalo al sol: la profesional sigue enseñando que lo ideal es dejar la alfombra al sol al menos 30 minutos una vez a la semana.
  • Llévalo a lavar en lugares especializados: “Si está muy sucio o tiene una mancha difícil de quitar, será necesario un proceso químico y, para eso, lo ideal es llevarlo a una lavandería. De lo contrario, lo ideal es una vez al año”, advierte.

donde comprar alfombras

Antes de elegir la alfombra ideal para decorar tu hogar, es necesario considerar el ambiente donde se colocará y el espacio disponible. A partir de ahí, podrás encontrar diferentes modelos en tiendas físicas u online y hacer tu hogar aún más completo. Echa un vistazo a una selección de hermosas alfombras que puedes comprar en línea:

alfombra de reloj de arena

alfombra-01

Cómpralo en Oppa por R$ 909,30.

alfombra tapizada

alfombra-02

Cómpralo en Tok & Stok por R$ 710,50.

Alfombra de corteza

alfombra-03

Cómpralo en Dafiti por R$ 139,99.

alfombra bali a rayas

alfombra-04

Cómpralo en Casas Bahia por R$ 265,00.

Alfombra Tufting Galax

alfombra-05

Cómpralo en Americanas por R$ 264,99.

alfombra treviso

alfombra-06

Cómpralo en Dafiti por R$ 139,99.

alfombra de cuero auténtico

alfombra-07

Cómpralo en Knife in the Boot por R$ 169,90.

alfombra redonda Mónaco

alfombra-08

Cómpralo en Mobly por R$ 186,89.

alfombra rayza

alfombra-09

Cómpralo en Casas Bahia por R$ 279,00.

Alfombra terciopelo marbella

alfombra-10

Cómpralo en Walmart por R$ 439,00.

alfombra saris

alfombra-11

Cómpralo en Tok & Stok por R$ 2595,50.

alfombra de piel

alfombra-12

Cómpralo en Knife in the Boot por R$ 229,90.

alfombra chevron

alfombra-13

Cómpralo en Tok & Stok por R$ 308,50,00.

Además de hacer el hogar más acogedor, apostar por diferentes estilos de alfombras es un truco seguro para hacer la casa más bonita y con estilo. Elige lo que más te guste y aporta más alegría a tu hogar.

¿Te resultó útil este contenido?SíNo

Compartir con amigos!

Deja un comentario