por Julio Franco
Famosa por su belleza y mística, la margarita es una especie de flor muy popular. De origen europeo, esta planta encontró suelo fértil en los más diversos países, incluido Latinoamérica. Para saber más sobre esta pequeña planta, mira lo que dijo el especialista en plantas Alarcón sobre el tema. ¡Verificar!
7 tipos de margaritas que debes conocer
Las margaritas son flores múltiples, llenas de diversidad que dan a cada variedad su propio brillo. Para empezar bien, ¿qué tal conocer 7 variedades de la flor de la margarita?
Margarita Shasta
“Es la clásica, la más famosa”, dice el experto sobre la variedad Shasta. Siendo más reconocida en los colores blancos, la especie »tolera las bajas temperaturas», pero prefiere el sol. Una gran opción para aquellos que quieren empezar a cultivar margaritas.
Echinacea purpurea
Según el experto, la echinacea purpurea «es un tipo de margarita que tiene los pétalos morados». Continúa diciendo que «lo interesante de esta planta es que tiene propiedades medicinales, ya que su extracto tiene acción antibacteriana y antiinflamatoria».
Gerberas
Al respecto, Alarcón señala que «la Gerbera también es un tipo de Margarita». La planta es de origen sudafricano y por tanto »es una planta que le gusta el sol y no le gusta demasiada agua».
Rudbeckia
Con un nombre atractivo, las Rudbeckias «son las margaritas amarillas, con dos especies: Rudbeckia Fulgida y Rudbeckia Hirta». Al igual que la Echinacea Purpurea, »también se utilizan como plantas medicinales por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas».
Margaza
Bastante diversificadas, «las margazas se pueden encontrar en varios colores». La especialista llama la atención sobre las macetas, pues según ella, a esta especie »le gusta mucho el espacio para desarrollarse bien». Por lo tanto, recomienda »macetas de unos 40 cm de profundidad o más».
Dahlberg Daisy
Conocida por sus »pequeñas flores amarillas», la Dahlberg también »presenta hojas que, cuando se cortan, desprenden un agradable aroma». Una especie perfecta para tus jardines.
Margarita de París
Se conocen con su nombre científico Argyranthemum frutescens. Este tipo de margarita aprecia las temperaturas más bajas y le gusta la luz directa, siendo una de las variedades más demandadas. Su presencia se remonta al imaginario popular en películas, series a lo largo de la historia.
Una vez que conoces estos 7 tipos de margaritas, ¡ya tienes una base más sólida para buscar tu margarita ideal!
Si quieres comprar semillas para crear tus propias margaritas, aquí tienes algunas opciones:
7 características de las Margaritas
Algunas de las principales características de la margarita que la hacen una planta tan reconocible son:
- Pétalos bien definidos;
- Hojas con formas ovaladas;
- Adaptabilidad al clima;
- capullo florido;
- Propiedades medicinales;
- aroma de lavanda;
- Tallo largo.
Hay muchos rasgos particulares, por lo que es incluso difícil confundir las hermosas Margaritas con otras especies de flores.
Cómo cuidar a tu margarita
Para ayudarte en el cultivo de tu flor, Alarcón te da algunos consejos importantes sobre el cuidado de esta planta. Mira:
- Iluminación: Esta planta es amigable con el sol, prefiriendo la iluminación natural siempre que sea posible. A pesar de su aparente delicadeza, a Daisy le va bien con las luces brillantes.
- Terrestre: Dar preferencia a suelos húmedos y drenantes, pero no empapados. A las margaritas les gusta mucho el calor, pero no les gusta estar deshidratadas.
- Fertilizante: Los suelos abonados con Potasio son ideales para el cultivo de Margaritas, manteniendo una cantidad semanal regular de abono.
- Poda: Es importante realizar la poda, siempre que haya flores u hojas secas, cortadas, estimulando la revitalización de la planta.
- Riego: Se recomienda regar las Margaritas una vez al día. Pero ojo: cuidado con no mojarlo, ya que la tierra excesivamente húmeda favorece la proliferación de hongos.
Con estos consejos tu Margarita seguramente florecerá de una forma saludable y única.
Conociendo más sobre las Margaritas [VIDEOS]
Para ilustrar mejor los consejos, ¿qué tal algunos videos que profundizarán su conocimiento sobre su pequeña planta?
Margarita arbustiva: cuidados y reproducción
En este vídeo explicativo, la jardinera enseña como cuidar y reproducir margaritas en tu jardín. En él, el proceso está muy detallado y explicado en sus minucias, de manera que facilita que cada uno pueda cuidar el suyo propio.
Reproducir margaritas de colores por semillas
Para lograr una explosión de color en tus Margaritas, pocos videos hay mejores que este. En él, el youtuber muestra la evolución en meses de unas semillas de margarita de colores hasta que da las primeras flores.
Plantación de las margaritas
Este video es genial para cuando sea el momento de ensuciarte las manos para plantar tus margaritas. La especialista da consejos y demuestra en la práctica, con una Margarita Dimorphoteca Ecklonis (Margarita del Cabo), los cuidados que necesitas para plantar y cuidar esta especie.
Más secretos y cuidados para tu planta de Margarita
El video, lleno de colores y rico en información, demuestra algunos de los principales secretos que aplica esta persona para mantener fuerte a su Margarita. El foco del contenido es el cómo cuidar a tu planta margarita y como reproducirla por esqueje ¡una contenido maravilloso!
Después de ver los videos, ya debería haber tomado una decisión sobre sus margaritas. Ahora es el momento de pensar en tu planta para decorar tu hogar.
20 Fotos de Margaritas para inspirar la decoración de tus espacios
Con su delicadeza y su clima único, las margaritas embellecen aún más tu decoración. ¡Mira algunas fotos imperdibles!
1. Las margaritas son flores encantadoras llenas de encanto
2. Muy adecuado para la decoración de interiores.
3. Enriquecer los entornos más diversos
4. Las Mini Margaritas hacen un hermoso macizo de flores
5. Combinan muy bien con otras flores, como las rosas blancas
6. Las variedades pueden crear un ambiente majestuoso
7. Además, las margaritas son flores románticas.
8. Y combina con colores más fríos.
9. Apuesta por las margaritas secas en tu cocina
10. También son aptas para decorar patios traseros
11. ¿Por qué no dejarlo junto a la estufa? ¡Es divertido!
12. Invierte en amarillo en contraste con los muebles blancos
13. En jarrones más largos, las margaritas agregan un aire de sofisticación a tus habitaciones
14. ¡Con esta planta, tu macizo de flores estará aún más vivo!
15. Las combinaciones de estilos son prácticamente infinitas
16. Las decoraciones más delicadas tienen el poder de transmitirte muchas sensaciones
17. Las especies más claras agregarán un nuevo toque a tu sala de estar
18. ¿Y por qué no vas a tu baño?
19. Así que asegúrate de disfrutar
20. ¡Las maravillas que trae Margarida a tu hogar!
Maravilloso, ¿no? Después de estas imágenes, es difícil controlar las ganas de llenar la casa de Daisy. Ahora que tiene ideas sobre cómo usar esta planta en su hogar, asegúrese de revisar Morning Glory.