
Conocidos popularmente como gres porcelánico líquido, los pisos monolíticos reciben este nombre debido a su apariencia brillante que se refiere a los gres porcelánico ordinario. Este producto ha estado en el mercado de pisos durante muchos años, utilizado ampliamente en áreas que requieren alta resistencia a ataques químicos y abrasivos y donde se debe evitar la acumulación de microbios. Sin embargo, debido a la practicidad de este tipo de pavimentos y la tendencia creciente de pavimentos sin rejuntado, la demanda de llevarlos al interior de las viviendas ha crecido y se ha extendido.
La posibilidad de campos de aplicación de este material es diversa, como en los suelos de pizarra, cemento, piedra natural y cerámica. Carolina Multini, arquitecta de Studio Mac Madequartz, explica un poco más. “Las baldosas de porcelana líquida se pueden aplicar a casi cualquier superficie. Sin embargo, se requiere una regularización de esta superficie antes de la instalación para eliminar imperfecciones como juntas de lechada, ondulaciones y agujeros. Esta regularización puede realizarla la empresa contratada ”. La única contraindicación es evitar su aplicación sobre asfalto o alquitrán y lugares que alcancen temperaturas de aplicación inferiores a 10 ° C o superiores a 35 ° C en las siguientes horas.
¿Cuál es la diferencia entre la porcelana ordinaria y la porcelana líquida?

La confusión que se genera entre el gres porcelánico ordinario y el gres porcelánico líquido es aún muy grande, especialmente entre quienes comienzan a incursionar en el mundo de la construcción y las reformas. Ambos materiales son muy distintos, una vez que se entienden las principales diferencias, es fácil diferenciarlos.
El gres porcelánico ordinario consiste en una placa de cerámica maciza hecha de minerales compactados y calentada a altas temperaturas, el resultado es un material de alta resistencia que debe aplicarse al piso pieza a pieza. El gres porcelánico líquido está compuesto por resinas y se encuentra en su estado líquido durante la aplicación, que al solidificarse da como resultado un piso monolítico, también de alta resistencia.
El gres porcelánico líquido aplicado en otro tipo de pisos facilita las renovaciones y evita la suciedad. Además del piso liso, puedes encontrar otros estilos para decorar tu hogar, como modelos 3D y personalizados. En estos dos casos, primero se aplica el adhesivo para luego utilizar el gres porcelánico líquido. Es posible jugar con ilusiones ópticas como imitar la apariencia del fondo marino, arena de la playa, césped, entre otros. La creatividad es gratis.
Porcelana líquida: ¿uretano, poliuretano o epoxi?

Aunque el epoxi es el más conocido, el gres porcelánico líquido puede estar compuesto de otras resinas, lo que puede afectar el comportamiento del piso después de la aplicación. Por lo tanto, preste atención a los componentes en el momento de la compra. Además de epoxi, es posible encontrar poliuretano y uretano en el mercado.
El arquitecto explica que el poliuretano se empezó a utilizar más recientemente, con mayor flexibilidad que el epoxi, suele acompañar a la climatología y, por tanto, su uso está indicado para zonas exteriores. También es muy resistente a la caída de objetos y cargas pesadas. Debido a su carácter de alta expansión y contracción, es poco probable que presente grietas, fisuras o fisuras cuando se expone a la intemperie. Su flexibilidad se puede comparar incluso con la de la manta asfáltica. El uso de esta resina es muy común en áreas industriales, difícilmente apta para áreas residenciales.
El uretano, en cambio, se deriva del poliuretano, también de alto rendimiento, sin olor ni disolventes. Posee alta protección frente a productos químicos, resistencia a choques térmicos y flexibilidad para recibir tráfico pesado de materiales pesados. Sin embargo, es importante que se aplique en una zona con baja incidencia de rayos UV, con el fin de prolongar la durabilidad del material. Su expansión es similar al hormigón, siendo muy utilizado en industrias de todo tipo. Como otras resinas, sigue presente la impermeabilidad y el carácter monolítico. Su estética es más rústica, con escasa variedad de colores.
En general, todos los tipos de resina dan como resultado un piso monolítico, duradero y brillante, pero el epoxi sigue siendo el más recomendado para áreas residenciales.
Resina epoxica

El epoxi fue el primer tipo de resina que se desarrolló y, quizás debido a esto, el más popular. Su acabado se considera de alta calidad, además de ser impermeable, este tipo de resina es de fácil limpieza e ideal para evitar que posibles contaminantes se infiltran en el suelo.
Pero, es necesario prestar atención a la zona de la casa que la recibirá, pues su estructura rígida, cuando se encuentra en zonas exteriores o sensible a los cambios climáticos, puede acabar agrietándose. De la misma forma que su coloración también puede verse afectada al estar en contacto directo con los rayos UV. Arrastrar objetos pesados por el suelo también puede provocar grietas.
La limpieza debe realizarse, preferiblemente, con un detergente neutro, para eliminar solo la suciedad de la superficie. Por lo tanto, para prolongar aún más la vida útil de su piso, considere áreas cerradas, con poco cambio climático y sin objetos pesados que necesiten moverse periódicamente.
El valor del gres porcelánico epoxi líquido puede variar según el tipo de piso que se aplicará, pero es posible encontrar, en promedio, desde R $ 150 / m².
¿Cómo se aplica el gres porcelánico líquido?

La aplicación de gres porcelánico líquido requiere de diferentes precauciones, comenzando por la preparación de la superficie. Este paso inicial es importante, ya que puede interferir con el resultado a largo plazo. Si no se tiene cuidado al preparar el suelo, es posible que la resina no se absorba y es probable que el piso se afloje. Para evitar que esto ocurra, existen métodos de preparación que buscan eliminar cualquier tipo de residuo presente, como lavado, arenado, lijado o fresado. Depende de usted, junto con la empresa que realizará la solicitud, elegir el mejor método para su entorno. Las opciones de preparación se pueden combinar para obtener mejores resultados, como lijar seguido de fresado, en caso de que el primero no sea suficiente para eliminar todas las impurezas del suelo.
Según Multini, “con la superficie ya alisada se aplica un sellador, producto que dará mayor adherencia al gres porcelánico líquido. Después del secado, la aplicación del material se inicia con una escobilla de goma niveladora en toda la zona de aplicación y luego también se aplica un rodillo llamado ‘bubble breaker’, que como su nombre lo dice, esta escobilla de goma elimina las burbujas provocadas por la composición del material. El tiempo de curado varía de 30 a 40 minutos, por lo que el proceso debe realizarse con rapidez para que no haya pérdida de material ”.
El monto a cobrar por el producto variará según el grosor y la cantidad de material utilizado, explica Carolina Multini. Generalmente, el espesor varía de 2 a 6 mm y se indica según la superficie donde se utilizará.
Ventajas del uso de gres porcelánico líquido

A primera vista, este material es muy buscado porque da un acabado unificado al suelo, pero sus ventajas son numerosas. Dentro de ellas:
- Alta resistencia química, abrasiva y mecánica, permitiendo su uso en los más diferentes ambientes;
- Aplicación rápida, que evita la suciedad presente en otro tipo de reformas. En pocas horas es posible renovar y modernizar su rincón;
- Superficie impermeable. Este factor facilita su limpieza y, si se cuida, su conservación. Sustancias como aceites, grasas y líquidos en general son impenetrables en este tipo de suelo;
- No tiene articulaciones. El gres porcelánico ordinario, incluso el rectificado, tiene juntas visibles que acumulan impurezas con el tiempo y acaban siendo aún más evidentes, lo que no ocurre con el gres porcelánico líquido, que es resistente a contaminantes y microorganismos;
- Es posible personalizar su piso, desde la intensidad de brillo, hasta la elección de una diversa gama de colores y estilos de pegatinas, ilustraciones, estampados, entre otros;
- Se puede aplicar en las superficies más diferentes. La única excepción es para suelos blandos o esponjosos, ya que una base móvil puede hacer que el piso duro ya aplicado se agriete;
- El mantenimiento es sencillo y económico. Es recomendable utilizar únicamente agua y jabón suave para la limpieza, evitando en la medida de lo posible productos químicos o derivados del petróleo, ya que pueden dañar el suelo.
15 ambientes con gres porcelánico líquido para inspirarte
Es posible crear ambientes encantador y único con este revestimiento. Las imágenes utilizadas en la aplicación del suelo, conocidas como 3D, están realizadas en alta definición en gráficos y se pueden personalizar fácilmente al gusto del cliente. Para quien quiera colores lisos, es posible atreverse optando por tonos fuertes como el rojo y el negro. Echa un vistazo a algunos entornos que seguro te inspirarán a unirte a esta tendencia.
1. La ausencia de juntas expande el espacio y ayuda en la limpieza.

2. El suelo termina reflejando las luces ambientales y mejorando la iluminación.

3. Es mucho más fácil lograr una decoración limpia con gres porcelánico líquido.

4. Usa tonos más claros en las paredes para dosificar con el piso oscuro

5. El amarillo atrae la atención y hace que la composición sea aún más interesante.

6. El suelo blanco es el favorito de la mayoría, porque encaja bien en cualquier entorno

7. Transforma tu baño en un rincón de playa súper especial

8. Los colores como el rojo no son tan comunes, pero aportan un aspecto único al medio ambiente.

9. Las posibilidades de patrones son variadas con gres porcelánico líquido.

10. Para una cocina más moderna, use tonos metálicos en el piso

11. Una de las ventajas de este material es su corto tiempo de curado (secado).

12. Blanco y rojo en una hermosa boda

13. Los elementos decorativos marcan la diferencia y en este caso combinaban muy bien con el suelo

14. El granito se puede utilizar junto con los azulejos de porcelana líquida y dar como resultado un efecto increíble.

15. El aspecto homogéneo de este suelo llama la atención y hace que la estancia sea mucho más elegante

Si crees que por fin ha llegado el momento de darle un nuevo aspecto a tu hogar, no pierdas el tiempo e invierte en gres porcelánico líquido. Elige el tipo de resina y temática que mejor se adapte al espacio y adquiere una mano de obra especializada, así te garantizarás un resultado increíble sin problemas en el futuro.