Uno de los elementos más importantes en la estructura de un edificio es la losa, que cubre tanto la casa como estructura el piso. Las losas premoldeadas aparecen como una excelente solución y en general es un tipo de elemento constructivo muy extendido en la actualidad, ya que son más económicas, más fáciles de instalar, tienen mayor precisión en sus dimensiones, soportan diversos tipos de cargas y superan diversos vanos. , adaptándose a casi cualquier tipo de construcción.
¿Qué es la losa prefabricada?
Las losas prefabricadas son elementos estructurales producidos mediante procesos industriales, que cuentan con un ensamblaje unidimensional (ya que son prefabricados), constituidos por viguetas de hormigón y elementos que las unen, que pueden ser de materiales variados, donde la losa distribuye las cargas que sufren. a las vigas y columnas.
Ventajas de la losa prefabricada
Al ser este tipo de losas prefabricadas y el control de calidad de los materiales es más cuidado, se garantiza una mayor resistencia y regularidad dimensional, lo que las convierte en excelentes opciones para diferentes tipos de edificación.
- Con un proceso de ensamblaje simple, terminar el trabajo se vuelve rápido y fácil;
- La industrialización de estas piezas les aporta calidad, resistencia y un mejor acabado;
- El costo de las piezas y el mantenimiento no es elevado;
- El hormigón prefabricado tiene una vida útil más larga y es más resistente a la intemperie;
- Estos tipos de losas facilitan la organización en obra y prescinden de la acumulación de suciedad y residuos que se generan cuando existe la necesidad de producir hormigón y las formas de montaje de losas, por ejemplo.
Desventajas de la losa prefabricada
Las desventajas, en este caso de las losas prefabricadas, varían según cada tipo:
- En las losas de celosía, el inconveniente es que el material utilizado dificulta la perforación de orificios y aberturas, además de no ser un material muy adherente, requiriendo la aplicación de revoque o yeso para el uso de revestimientos, por ejemplo;
- La losa de vigueta en “T”, sin embargo, no soporta sobrecargas no planificadas previamente, por lo que difícilmente se puede cambiar la disposición drásticamente, evitando así el riesgo de grietas, fisuras y otros daños más graves;
- La losa alveolar, debido al peso y tamaño de los paneles, necesita ser transportada al lugar de instalación mediante grúas.
Tipos de losa prefabricada
Consulte los tipos de losas prefabricadas más conocidas y utilizadas y descubra cuál se adapta mejor a sus necesidades de construcción.
Losas enrejadas con azulejos

Este tipo de losa cuenta con viguetas de hormigón armado que sirven de soporte a la losa de cierre, que puede ser de hormigón o cerámica.
Después de este montaje, el sistema debe recibir una cubierta de hormigón para unir las piezas. Este tipo de losa es muy habitual, ya que funciona bien en vanos relativamente grandes. Lo que determinará las dimensiones y el espaciamiento de las viguetas es la carga que recibirá la losa.
Losas con viga en «T»

Este tipo de losa es el más extendido y conocido, formado por vigas de hormigón en forma, como su nombre lo indica, “T”, facilitando la colocación de baldosas de hormigón o cerámica. Como en el tipo anterior, el sistema recibe una capa de hormigón que une las piezas, este tipo de losa es apta para construcciones pequeñas, ya que no soportan mucha carga ni grandes vanos.
Losas de celosía con EPS

La diferencia de este tipo de losa para la losa de celosía con tejas es exactamente el revestimiento, en este caso las viguetas están conectadas por EPS, es decir, la espuma de poliestireno. Este tipo de sistema tiene la ventaja de ser muy fácil de montar e instalar tuberías y además mejora notablemente el aislamiento térmico y acústico del edificio.
Losas de nido de abeja

Este tipo de losa se compone de paneles de hormigón pretensado colados por los alvéolos longitudinales, reduciendo así el peso de la pieza y, en consecuencia, la carga que descarga sobre las vigas y pilares de la construcción.
Esta losa es muy utilizada en grandes edificaciones, las cuales soportan mucha carga en el día a día, por lo que el hormigón y el acero utilizados en la fabricación de esta losa son materiales de alta resistencia.
Es importante conocer la diferencia de los distintos tipos de losas existentes, para que puedas elegir la más adecuada para tu edificio, según el tamaño y uso.
Recuerde que al construir o modificar, debe contratar a un profesional capacitado, quien le indicará con precisión qué tipo de losa es la adecuada para usted. Entonces, además de evitar riesgos, con la indicación adecuada, ¡ahorras dinero y haces una inversión segura y segura!