Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Tabla de Contenidos Mostrar
Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Hay algunos pasos a seguir antes de comenzar una construcción. Tras la elección del terreno y la elaboración del proyecto de la vivienda a construir -junto con un profesional cualificado-, es necesario acondicionar el lugar. Este paso suele incluir la puesta a tierra del espacio, procedimiento que garantiza una construcción nivelada, sin riesgos de deslizamientos o desniveles del terreno, factores que pueden comprometer la construcción durante su ejecución, o incluso en el futuro, ya lista.

Al construir, es común encontrar terrenos irregulares o pendientes considerables. Para garantizar que la estructura se mantenga firme y que toda la tierra no se derrumbe por debajo del nivel, es extremadamente importante crear un muro de contención: un elemento de seguridad.

También conocido como muro de contención o de apoyo, ayuda a contener la tierra, manteniendo la estructura construida estabilizada, además de permitir la delimitación del terreno, aislando el área y asegurando la privacidad para la construcción.

¿Qué es el muro de contención y para qué sirve?

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Según la arquitecta Margô Belloni, los muros de contención son estructuras que se utilizan con la intención de evitar que el suelo asuma su inclinación natural. Pueden construirse en hormigón ciclópeo, mampostería, piedras atadas o sacos de suelo-cemento.

“Su función principal es contener el posible deslizamiento de tierra en terrenos inclinados, sosteniendo el terreno de los cortes y laderas, asegurando la estabilidad al terreno movido”, explica.

¿Qué tipo de construcciones se deben realizar?

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

El profesional también destaca la importancia de esta construcción, ya que esta “es una solución segura para terrenos en pendiente o para terrenos que sufrirán cortes en capas, que se asemejan a una escalera para volverse planos, dando lugar a la meseta, también conocida como zona plana”. , revela.

Margô señala que, aunque se ve a menudo en carreteras, laderas y presas de agua, el muro de contención también se puede construir en un terreno inclinado, donde se quiere construir una residencia, moviendo la tierra para obtener una meseta. “Los edificios, túneles o residencias en terreno llano, en cambio, no necesitan esta medida de seguridad”, dice.

Impermeabilización

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

“Al tratarse de una construcción exterior, hay que tener en cuenta que el muro estará expuesto a las acciones de la intemperie, donde el agua de lluvia es su gran enemigo”, evidencia el arquitecto. Por tanto, es necesario considerar la humedad, la carga y la presión que ejerce la tierra húmeda. Como aconseja el profesional, además de la impermeabilización, la pared debe contar con desagües, por donde se pueda drenar el agua de lluvia, manteniéndola seca. Estos desagües pueden ser aparentes o no, quedando a criterio y gusto personal del arquitecto ”, añade.

Para Margô, debido a las tensiones desarrolladas en la estructura de construcción o en los cimientos, con el tiempo, se pueden producir grietas en la pared, por lo que se recomienda la impermeabilización. El profesional indica el uso de mantas asfálticas o de PVC, requiriendo el uso de una capa drenante entre la impermeabilización realizada en la pared y el macizo, siendo este el lugar por donde debe fluir el agua. Será el proceso de impermeabilización de la pared lo que garantizará que el agua solo pase por los desagües instalados.

¿Cómo construir un muro de contención?

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

“Debe construirse al inicio del proyecto. ¡El muro de contención es fundamental para la construcción! ”, Explica Margô. Es importante contar con la ayuda de un profesional especializado, quien realizará correctamente la planificación e implementación del muro.

El paso a paso para la construcción del muro de contención se divide en: preparación del suelo, instalación de la estructura, hormigonado, impermeabilización y terminación. Consulta la explicación de cada paso:

Preparación del suelo: el suelo debe excavarse a lo largo de todo el muro, reservando el terreno retirado del sitio para la finalización del proyecto.

Instalación de estructura: el marco de los accesorios estructurales debe estar plegado y colocado en la zanja.

Hormigonado: a partir de los herrajes ya colocados, se debe hormigonar la base del muro, colocando los bloques de hormigón de forma que los herrajes pasen por sus cavidades. A partir de esta etapa también se concretará el interior de los bloques.

Impermeabilización: el proceso de impermeabilización debe ocurrir junto con la instalación de los desagües.

Refinamiento: finaliza con una etapa de hormigonado, con el fin de tapar las grietas y, arriba, con el terreno reservado.

Función estética

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

A pesar de ser utilizado en su forma original, el arquitecto revela la posibilidad de decorar este tipo de muro, agregando encanto y estilo al área exterior de la casa. Entre las opciones más accesibles, se puede mencionar el uso de piedras ornamentales de diferentes tamaños, agregar una pintura al muro de concreto o incluso aprovechar su disposición e implementar un hermoso jardín vertical.

40 pruebas de cómo el muro de contención hace que el edificio sea más hermoso y seguro

Si suele asociar este tipo de estructura con carreteras o cualquier otro tipo de edificios antiestéticos, consulte una selección de hermosos muros de contención y el encanto que también aporta a los edificios residenciales:

1. Para un hogar lleno de privacidad

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

La ubicación de la implementación de esta residencia no podría ser más perfecta para quienes buscan paz, tranquilidad y mucha privacidad. Ubicado en lo alto de un cerro, el edificio tiene toques de estilo industrial, con presencia de vigas a la vista, abundantes vidrios y el acabado en cemento quemado.

2. Piedras por todos lados

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Este adosado fue construido sobre la ladera de piedras naturales, y tiene un desnivel incluso en la calle que da acceso a la entrada de la casa. Para mantener el aspecto rústico y también embellecer la fachada de la casa, el muro de contención se cubrió con piedras de distintos tamaños.

3. Con el mismo acabado que el resto de la residencia

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Para una mayor armonía y un resultado visualmente hermoso, este proyecto utiliza el mismo revestimiento y pintura que el resto de la residencia. Destaca por la forma inusual de este muro de contención, que, con su suntuosa curva, asegura una mayor privacidad para los residentes.

4. ¿Qué tal tener tu propio fuerte?

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

La opción de utilizar piedras de tamaños y formas similares para este muro hizo que la fachada de la residencia pareciera un fuerte. Para decorar el edificio, se le dio al montón de tierra una capa de césped. Al pie del muro, hermosas flores ornamentales aportan aún más belleza al edificio.

5. Los ladrillos de hormigón también tienen su encanto

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Manteniendo el mismo tono que toda la fachada de la casa, el muro de contención se realizó con ladrillos de hormigón y rodea todo el edificio, garantizando un énfasis en el verde presente en abundancia en todos los lados de la residencia.

6. Piedras muy verdes, de cemento y ornamentales

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

En este proyecto, es posible visualizar dos muros de contención diferentes. El primero, en la parte inferior del edificio, tiene un acabado sencillo, utilizando únicamente cemento. El segundo, en la fachada de la residencia, fue revestido con piedras ornamentales en un tono ligeramente amarillo.

7. Trabajo contemporáneo y elegante

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

De líneas rectas, colores y materiales sobrios, esta obra destila personalidad, mezclando estilos industriales y contemporáneos. Aquí también se cubrió el muro con piedras, esta vez cortadas en rectángulos, las mismas que se utilizan en la fachada de la planta baja del edificio.

8. Una curva impresionante

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

La construcción está diseñada abusando de las líneas rectas, pero el diseño natural del terreno proporcionó una hermosa curva en la planta baja de la residencia. Mención especial por el uso de vidrio en el segundo piso, permitiendo la entrada de luz natural durante la época más luminosa del día.

9. Una construcción con curvas

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Esta es la prueba perfecta de que cualquier tipo de terreno, por irregular que sea, puede recibir una construcción, siempre que esté bien diseñado por un profesional competente. Aquí la pared recibió pintura blanca, la misma que se usa en toda la fachada de la casa.

10. Integración total con la naturaleza

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Para una construcción integrada a la playa, el muro de contención se cubrió con piedras de tamaños y formas similares. En este caso, como la pared estará en contacto directo con el agua, es de suma importancia elegir materiales adecuados, además de ganar impermeabilización.

11. Lleno de color y estilo

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Este gran muro se realizó con ladrillos a la vista que, en su tono natural, aportan más rusticidad y vivacidad a la fachada de la casa. Resaltar para Jorge-espadas plantadas al pie del edificio, creando un bello contraste.

12. Variedad de formas y materiales

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Esta construcción tiene un diseño atrevido, que une líneas rectas, cuadrados y rectángulos, además de mezclar materiales como vidrio, metales, madera y piedras. El muro de contención ganó piedras en tonos claros, ideales para resaltar los cimientos y contrastar con el verde del jardín.

13. En relieve y muy encantador.

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

El uso de piedras cortadas en pequeños rectángulos, dispuestas de manera que creen una textura en alto relieve, asegura que este hermoso muro de contención beige gane una belleza incomparable en los momentos en que la luz disminuye. De esta manera es posible ver cómo incluso una puesta de sol puede realzar un edificio.

14. Pequeño, pero notable

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Como el desnivel del terreno se ubica en el costado de la construcción, no hubo necesidad de elaborar un muro de contención de gran estructura. Aunque pequeña, estaba decorada con piedras rústicas, destacando junto a la piscina infinita.

15. Otro ejemplo de esta estructura de tamaño reducido

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Aquí el desnivel no era tan grande, sin embargo, para garantizar una construcción con una estructura estable, era necesario planificar el terreno. Por ello, el muro es bajo, diseñado en un nicho rectangular, ideal para la elaboración de un jardín con iluminación incorporada.

16. Estilo discreto, casi imperceptible

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Sirviendo como estructura para toda la construcción, este muro de contención eleva la residencia, pasando casi desapercibido. La pared se cubrió con un material de tono oscuro, lo que asegura que se destaque el acabado de la fachada en tonos madera.

17. La división perfecta en dos entornos.

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

La zona de ocio cobró aún más encanto cuando ganó un muro de contención adornado con piedras en tonos amarillos junto a la playa artificial. De esta forma, es aún más fácil visualizar la transición de la zona de ocio al resto de la residencia.

18. Combinar revestimientos

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Un buen consejo es combinar el revestimiento que cubrirá la estructura del muro de contención con materiales utilizados en otras obras. Aquí, al seleccionar el mismo tono y forma de piedra para la pared y la fachada de la casa, se creó una armonía arquitectónica.

19. La pared puede dividir espacios.

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Además de su función estructural, el muro de contención también puede delimitar espacios. Aquí, separa el césped verde del área del garaje y usa el mismo acabado que embellece el resto de la construcción.

20. Sin llamar la atención

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Este proyecto residencial apela a la arquitectura moderna, con líneas y trazos rectas y el uso de una carta de colores ya en la fachada, con tono sobre tono en las inmensas persianas venecianas en el primer piso. El muro de contención, en tono neutro, da la seguridad necesaria a la construcción casi sin que se note.

21. Mucho lujo en una pendiente

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Nuevamente, es posible visualizar la doble función del muro de contención. Aquí, además de esparcir el terreno del jardín, también delimita el espacio reservado para el garaje. Destaca especialmente por la abundancia de vidrio y toda la belleza que proporciona una iluminación elegante.

22. Construcción minimalista

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Esta es la opción ideal para los amantes de una fachada sin muchos detalles. Con un diseño minimalista, esta residencia tiene una forma cúbica, destacando solo la puerta en tono plomo. Construido en pendiente, el muro tiene dos acabados diferentes: en el lateral solo una capa de pintura, y en el fondo un revestimiento con piedras.

23. Apuesta por las plantas ornamentales

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Para esta hermosa construcción, se construyó el muro de contención a su alrededor, elevando la residencia. A pesar de estar terminado con un material verde claro, cobró más vida cuando recibió una planta trepadora en su porción en la fachada de la casa.

24. Haz que se destaque

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

La construcción de la esquina tiene un diseño muy inusual, y lo más destacado del muro de contención hace que la residencia sea aún más imponente. En este ejemplo, como la casa tiene una fachada completamente blanca, y la pared tiene piedras de grandes tamaños y colores claros, ideales para llamar la atención.

25. Excelente para elevar áreas de construcción

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Capaz de elevar algunas áreas de la residencia, aquí se construyó el muro de contención para que el área de ocio quedara en el primer piso del edificio. Acompañando la fachada de la casa, se terminó en cemento quemado y un hermoso jardín.

26. Los revestimientos de tonos claros son los favoritos

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

De nada sirve, cuando la fachada de la casa tiene predominantemente tonos claros, el revestimiento favorito para este tipo de pared es entre tonos amarillos y beige, dejando la pared más discreta. Una vez más, las plantas marcan la diferencia en el aspecto de la fachada.

27. Mirada campestre

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Como el muro de contención es muy visible en las casas de campo, un buen consejo es mantener una rusticidad natural. Como la casa tiene elementos más modernos y discretos, ¿qué tal apostar por una pared realizada con piedras muy rústicas, de diferentes tamaños y formas?

28. Funcionalidad incluso para los terrenos más empinados

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Independientemente de la pendiente del terreno, el muro de contención garantiza seguridad y funcionalidad para cualquier construcción. En un terreno lleno de relieves y condiciones de suelo adversas, la construcción estructural es necesaria para garantizar un proyecto seguro y sin problemas.

29. ¿Qué pasa con el color blanco?

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Aunque no es muy común en los muros de contención, debido a la posibilidad de ensuciarse fácilmente, el color blanco asegura un mayor énfasis en la cimentación de la construcción, contrastando con el abundante verde naturalmente dispuesto a su alrededor.

30. Un hermoso diseño de paisaje marca la diferencia

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Otra opción en medio de la naturaleza, este muro se cubrió con piedras en tonos tierra. Para hacer la fachada de la casa aún más encantadora, se dispusieron palmeras a su alrededor, así como pequeñas plantas ornamentales al pie de la pared.

31. Si lo prefieres escóndelo con plantas ornamentales

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Si no quieres que el muro de contención gane mucho protagonismo en la fachada, un buen consejo es apostar por un proyecto de paisajismo, utilizando varias plantas de la misma altura que la construcción, para cubrir gran parte del muro y conseguir un hermoso resultado final.

32. ¿Y cuando la construcción esté terminada con el muro?

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Aquí, la función del muro no es solo delimitar espacios o garantizar la seguridad de la construcción, sino también actuar como cimiento donde los muros de la residencia sean una constitución de este elemento. Una forma de llevar el sentimiento de unidad al proyecto arquitectónico.

33. Ideal incluso para pequeños huecos

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Este es otro ejemplo de cómo se puede utilizar el muro de contención incluso en terrenos que tienen un pequeño desnivel. Al componer la parte de la fachada del edificio, ayuda a elevar la residencia, ganando protagonismo y espacio garantizado como elemento decorativo.

34. Un toque industrial para aquellos a los que no les gustan los acabados refinados

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Esta construcción es ideal para quienes no se preocupan mucho por los acabados más refinados. Todo hecho con losas de cemento quemado, el segundo piso consta de un contenedor pintado de azul. Los muros de contención tampoco se terminaron, quedando con un aspecto más rústico y huella industrial.

35. Ejemplo de sostenibilidad

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Para una construcción más sostenible, el diseño de esta casa fue todo de mampostería de ladrillo macizo, incluido el muro de contención. La casa también cuenta con paneles solares para calentar el agua, una chimenea de alta eficiencia, para la calefacción de espacios y para complementar el calentamiento del agua en los días muy fríos.

36. En la cima de la colina, una casa elegante

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Diseñada para recibir visitas y familiares de una manera cómoda, esta casa está ubicada en lo alto de una colina, garantizando una vista impresionante y la privacidad que toda familia numerosa desea. Resalte por la gran terraza de madera con espacio habitable.

37. Delimitación del sótano del edificio

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

En este caso, la planta baja sirve como sótano, ya que es en este entorno donde se ubica el garaje. El acceso a la planta principal es a través de la escalera de cemento cocido, material ideal para contrastar con el uso abundante de madera en toda la construcción.

38. Casa de verano en plena naturaleza

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Con características de estilo campestre, esta residencia está ubicada en la montaña, y muestra todo su diseño tradicional con el tono fuerte en su fachada, las ventanas con marcos pintados de blanco y la cómoda hamaca colgada en el jardín, convirtiéndose en el refugio ideal.

39. Una vez más, las plantas cobran protagonismo

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

En este proyecto se puede ver que las plantas ornamentales plantadas junto al muro de contención son el recurso ideal para ocultar la estructura, permitiendo que el verde sea el punto culminante de la fachada de la residencia y garantizando más encanto y vida a la construcción.

40. Sutileza y belleza

Comprender la importancia del muro de contención en una construcción.

Incluso los huecos más pequeños pueden comprometer los cimientos de un edificio. Es en este punto que el muro de contención demuestra toda su importancia. Aquí tiene un tamaño reducido, pero una belleza deslumbrante cuando se pinta con el mismo tono que el resto de la fachada.

Aportando funcionalidad al delimitar espacios y contener la porción de terreno necesaria para nivelar el terreno, el muro de contención es un elemento de seguridad extremadamente importante, y debe ser diseñado por un profesional especializado.

Compartir con amigos!

Deja un comentario