La granilita es un revestimiento cementoso compuesto por partículas de piedras naturales. El material es muy versátil y se puede utilizar para decorar diversos ambientes. Sigue el artículo para conocer las ventajas y desventajas de la granilita. Además, ¡disfruta de los consejos de los arquitectos!
¿Qué es el granito?
Las arquitectas Alexia Kaori y Juliana Stendard, fundadoras de Urutau Arquitetura fueron invitadas a hablar un poco más sobre la granilita. Explicaron que este “material está compuesto por una base de cemento y partículas de piedras naturales. Tanto la base de cemento como los fragmentos de piedras naturales pueden tener diferentes colores”. Esta característica implica directamente la forma en que se realiza el recubrimiento. Además, el valor medio de la granilita varía entre R$ 46 y R$ 68 por metro cuadrado.
¿Cómo se hace el granito?
Según los arquitectos, el granito es un material fácil de aplicar. “Las partículas se agregan a la masa de concreto y la mezcla se aplica al sitio. Luego, el material se moldea in situ (en el sitio) y se puede aplicar a una variedad de superficies. Por ejemplo, suelos, paredes, encimeras, etc. Después del secado, es posible terminar la superficie con pulimentos, además de resinas y esmaltes con acabados brillantes o mate”, dijeron.
Debido a este tipo de aplicación, el material es “muy duradero y fácil de mantener”. Sin embargo, para áreas muy grandes, los arquitectos recomendaron “el uso de juntas de dilatación, generalmente metálicas, para evitar grietas”.
Ventajas y desventajas del granito
Antes de elegir un tipo de revestimiento, es importante conocer el material para saber si se ajusta a tus necesidades. Las arquitectas Alexia y Juliana enumeraron las principales ventajas y desventajas de la granilita. ¡Verificar!
Beneficios
- Alta durabilidad: “Por sus componentes, la granilita resiste bien la intemperie y los impactos”.
- Diferentes tonos y tamaños de cuentas: “los fragmentos de roca pueden tener diferentes tonalidades y tamaños, que forman diferentes texturas”.
- Opciones de acabado para diferentes superficies: “paredes, suelos, encimeras, etc”. Por ejemplo, el acabado pulido no es ideal para ambientes húmedos. El acabado natural es perfecto para un estilo rústico.
- Interesante textura para realzar el ambiente: el aspecto granulado “se combina fácilmente con otros elementos de la arquitectura o la decoración”.
- Eterno: “a pesar de ser una tendencia actual, se usa desde hace muchos años en Brasil y se puede usar sin estar desactualizado”.
Desventajas
- Mano de obra especializada: “tanto para la ejecución como para el mantenimiento, se recomienda contratar profesionales especializados en granilita”.
- Alto costo en empresas tradicionales: “algunos profesionales especializados pueden tener un costo mayor debido a los años de experiencia en el campo”.
- Susceptible a fisuras y grietas: “Las pequeñas grietas en la base de cemento son habituales en este tipo de materiales”.
- Largo tiempo de funcionamiento: “la cura de la granilitis lleva días, por lo tanto, no está indicada para horarios cortos”.
- Mayor costo en áreas pequeñas: “Algunas empresas no realizan proyectos pequeños y parten de un precio mínimo por proyecto. Esto encarece el servicio por metro cuadrado”.
Estos puntos deben tenerse en cuenta a la hora de decidir si utilizar o no granilita en su proyecto. No obstante, antes de hacer tu elección, ¿qué tal ver algunas ideas de este revestimiento en decoración?
40 fotos de granilitas que muestran toda la belleza de este material
Al decorar con un tipo particular de revestimiento, debe pensar en el estilo y los colores. Entonces, mira algunos proyectos que demuestran la versatilidad de la granilita y que inspirarán tu decoración.
1. El granito es un material muy versátil
2. Está compuesto por la unión de varios materiales
3. Entre ellos, la base de cemento
4. Y una mezcla de piedras naturales
5. Esto le da al revestimiento un aspecto increíble
6. Lo que destaca en la decoración
7. Con versatilidad de colores y estilos
8. Después de todo, la base de cemento se puede pigmentar como prefieras
9. Además, el acabado se puede pulir
10. Hay opciones para varios ambientes
11. Como el granito de la pared
12. Esto le da al espacio una nueva apariencia
13. Un detalle marca la diferencia
14. El descanso se puede usar para resaltar elementos decorativos.
15. Como este baño gris
16. La granilita tiene otro punto positivo
17. ¿Qué es alta resistencia?
18. Además, el mantenimiento es fácil
19. La durabilidad es larga
20. Y el resultado es maravilloso
21. La belleza y la funcionalidad están garantizadas
22. En la cocina brilla el granito
23. Y es un trato para la grada
24. Porque no es poroso como algunas piedras
25. El tamaño de los gránulos puede variar
26. Algunos son muy visibles
27. Y otros apenas se notan
28. Delicado y elegante
29. Las cuentas de colores son un encanto
30. La aplicación de este material requiere mano de obra especializada
31. El curado del material puede tardar varios días
32. Por lo tanto, piensa en el cronograma del proyecto
33. Los plazos deben ser un poco más largos
34. Después de todo, a nadie le gustan los retrasos en la construcción
35. La espera vale mucho la pena
36. Porque tendrás un adorno por mucho tiempo
37. Sin pasarse de moda
38. Porque la granilita es atemporal
39. Entonces, disfruta de las inspiraciones.
40. Y puedes apostar por este revestimiento
La granilita está cada vez más de moda. Independientemente de los colores y estilos elegidos, es muy versátil y se puede utilizar en varias partes de la casa. Aprovecha para descubrir un revestimiento súper moderno, el muro de piedra.