4 tipos de baldosas ecológicas que son económicas y sostenibles

4 tipos de baldosas ecológicas que son económicas y sostenibles

La construcción civil es un sector que tiene importantes impactos en el medio ambiente, por lo que cada vez se adoptan más soluciones sostenibles. Un ejemplo de ello es la baldosa ecológica, un material que puede sustituir a las tradicionales tejas metálicas o de fibrocemento y contribuir positivamente al medio ambiente ahorrando recursos.

Si buscas materiales respetuosos con el medio ambiente, aprende más sobre este tipo de baldosas y descubre las ventajas y desventajas de utilizarlo en tu trabajo, echa un vistazo a:

¿Qué es la baldosa ecológica?

La teja ecológica es un tipo de teja fabricada a partir de residuos de fibras naturales, como la madera y el coco, o con la reutilización de fibras de materiales reciclados como el papel y la botella de PET.

Es un material ecológicamente correcto, ya que fomenta el reciclaje mediante la reutilización de elementos que serían desechados como materia prima. Una buena forma de proteger su edificio y el medio ambiente.

Tipos de baldosas ecológicas

4 tipos de baldosas ecológicas que son económicas y sostenibles

Existe una variedad de materias primas sostenibles que se pueden utilizar para fabricar este material, infórmate sobre algunos tipos de baldosas ecológicas:

  • Teja de fibra vegetal ecológica: este tipo se elabora con fibras de madera como eucalipto o pino, o con fibras naturales de sisal, coco y plátano. Se pueden encontrar en diferentes colores y se utilizan para revestir casas, edificios comerciales y almacenes.
  • Azulejo de botella de PET ecológico: está elaborado con botellas de PET recicladas que se separan según el color del plástico. Por lo tanto, puede tener una apariencia translúcida o colorida. Se produce en formato colonial, como la cerámica tradicional.
  • Azulejo tetra pak ecológico: reutiliza envases de larga duración, como cartones de leche, en su fabricación. El aluminio y el plástico de las cajas se reutilizan totalmente en su composición. Por lo general, se vende en el tamaño estándar de 2,20 x 0,92 m, pero se puede cortar fácilmente.
  • Azulejo de cartón ecológico: este tipo se produce con papel reciclado, que se disuelve para la extracción de fibra de celulosa y luego se mezcla con betún asfáltico, lo que garantiza la resistencia de la baldosa. Puede variar en color y tamaño.

Todos estos tipos de baldosas tienen en común el hecho de que utilizan materia prima ecológica en su producción. De esta forma, evitan que toneladas de materiales sean desechados en botaderos y rellenos sanitarios, contribuyendo a la preservación de los recursos ambientales.

Azulejo ecológico: ventajas y desventajas.

4 tipos de baldosas ecológicas que son económicas y sostenibles

Además de ser sostenible, la baldosa ecológica también tiene otras ventajas en relación a los tipos de baldosas tradicionales, ver:

Beneficios

  • Ligereza: es una loseta más ligera en comparación con los modelos tradicionales, como la cerámica o el fibrocemento. Con su uso es posible reducir la cantidad de madera u otra estructura utilizada para el techo, lo que puede generar un buen ahorro en el costo total de la obra.
  • Aislamiento térmico: a pesar de presentar diferencias entre los materiales, en general, la baldosa ecológica se presenta con protección contra los rayos UV y baja transmisión de calor, lo que ayuda a reducir la temperatura del ambiente interno.
  • Insonorización: tampoco propaga sonidos y evita el paso de ruidos externos a través del techo.
  • Durabilidad: tiene una alta durabilidad, con una larga vida útil. Además, no se rompe, no se agrieta y es resistente a las granizadas.
  • Inmune al moho y hongos: a diferencia de otros tipos de tejas, no acumula moho ni hongos, lo que facilita la limpieza y el mantenimiento del techo.
  • No tóxico: todo tipo de baldosas ecológicas se fabrican con materiales atóxicos y no presentan riesgo para los ocupantes, a diferencia de las baldosas de amianto, que pueden provocar graves problemas de salud.

Aunque tienen varios beneficios y ventajas, las baldosas ecológicas también tienen algunos inconvenientes. Siempre se recomienda investigar, analizar y buscar orientación de profesionales y fabricantes.

Desventajas

  • Instalación: su instalación debe ser realizada por profesionales especializados, siempre siguiendo el manual del fabricante.
  • Inclinación: la inclinación del techo debe seguir las recomendaciones mínimas y máximas para cada formato de teja. En general, lo recomendado es el 15%.
  • Vigilando la calidad: es necesario estar atento a la hora de adquirir este material, ya que es importante asegurar su calidad y garantizar la durabilidad con el fabricante.

Apesar de possuir algumas desvantagens e ser feita com materiais recicláveis, a telha ecológica se apresenta como um produto eficiente tanto quanto outros tipos de telhas e pode ser uma ótima opção para sua obra, além, é claro, de contribuir para a redução de danos ao medio ambiente.

Y para quien busque otras soluciones sostenibles para la construcción, conozca también el ladrillo ecológico.

Compartir con amigos!

Deja un comentario