El suelo rústico apuesta por un estilo de decoración que aporte los colores originales de los materiales. Esto hace que las características de la materia prima sean más destacadas. Además, este tipo de suelo es muy versátil. En este post entenderás qué es un suelo rústico y consejos de arquitectos para usarlo en decoración. ¡Verificar!
¿Qué es un suelo rústico?
Las arquitectas Alexia Kaori y Juliana Stendard, fundadoras de Urutau Arquitetura, explican qué es un suelo rústico. Según ellos, el suelo rústico “es un suelo con acabados ‘en bruto’, que respetan las características naturales del material. Resiste bien la intemperie y es fácil de mantener. Son muy utilizados en exteriores, fincas y granjas porque son fáciles de limpiar”, aseguran.
Tipos y consejos para adoptar suelos rústicos en tu decoración
Los arquitectos dieron algunos consejos sobre este tipo de pavimentos que cada vez ganan más espacio. Vea lo que los expertos tienen que decir:
- Busca un profesional: “hay alternativas como moldes y técnicas artesanales, fáciles de encontrar en el mercado”. Sin embargo, “para la producción del piso en casa (…) se recomienda contratar profesionales especializados para su ejecución”, advierten los arquitectos. Los materiales y la calidad de ejecución marcarán la diferencia a largo plazo.
- Cemento quemado: Este pavimento es “muy común en casas antiguas, además de fácil de aplicar y producir”. También “se puede utilizar en exteriores e interiores”. No obstante, Alexia y Juliana advierten: “cuidado con las zonas húmedas que pueden ser muy resbaladizas, si el acabado final es resina acrílica”.
- suelo de terracota: está formada por tejas de varios formatos diferentes. Además, su materia prima es la arcilla, muy tradicional. “Muchas veces se hace manualmente pieza por pieza”, explican los arquitectos. El material es adecuado para áreas al aire libre porque es poroso.
- Losas de hormigón: Este piso viene en diferentes formas y tamaños. Además de poder moldearse directamente en la obra. El “material es poroso, es decir, antideslizante. Muy adecuado para zonas exteriores”, apuntan los fundadores de Urutau Arquitetura.
- Madera de demolición: “es un suelo de tablas procedentes de derribos de edificios antiguos, que eran de maderas nobles”. Pueden tener diferentes tamaños y estampados, “esto hace que cada piso sea único”. Los arquitectos destacan que “la madera ofrece un buen confort térmico”. Además, “es muy adecuado para zonas secas de interior, donde aguanta más tiempo sin tanto contacto con la humedad y el sol. También se puede utilizar en zonas exteriores, en cuyo caso requiere un mantenimiento más constante debido al desgaste que provoca la humedad y el calor”.
- Piedra natural: este tipo de suelo puede tener varios acabados y texturas. Esto “permite su uso tanto en interior como en exterior. Es posible comprar baldosas de tamaños definidos o pedir tamaños específicos en tiendas especializadas”.
- Baldosa hidráulica: este alicatado es muy tradicional y está realizado con pasta de cemento. Estas piezas están “hechas una a una a mano. Se pueden personalizar completamente”. Si están impermeabilizados, se pueden utilizar durante varios años en interiores y exteriores.
Con todos estos consejos, es fácil decidir cómo se verá su piso. Sin embargo, aún debe pensar en cómo armonizará con el resto de la decoración. Para eso, ¿qué tal ver algunas ideas de casas que usaron este tipo de piso?
30 fotos de suelos rústicos para un hogar acogedor
El suelo también forma parte de la decoración. Por lo tanto, tu estilo también debe combinar con el resto de la casa. Sobre todo cuando se habla de un tipo tan específico como el suelo rústico. Entonces, vea las 30 mejores maneras de usar un piso como este.
1. Los suelos rústicos tienen un estilo atemporal
2. Se puede fabricar a partir de materias primas.
3. O simplemente consulte este material
4. Son muy versátiles
5. Como suelo rústico para interiores
6. La habitación se vuelve más acogedora
7. Este estilo de piso se puede usar en otras áreas de la casa.
8. Como suelo rústico exterior
9. Sin embargo, en este caso, se necesita atención
10. Algunos materiales necesitan impermeabilización
11. Hace que duren mucho más
12. Y facilita el mantenimiento
13. Nadie puede negar la versatilidad de este estilo
14. Sin embargo, hay ambientes que lucen mejor
15. Esto puede ayudar a componer el ambiente
16. Y el sentimiento que lo acompaña
17. Como el suelo rústico de la cocina
18. Saldrá de la cocina con otra cara
19. Aún queda otra opción de decoración
20. Que se vaya de casa con otra cara
21. Y completa el ambiente
22. Esto se hace con el piso rústico de la habitación
23. Mira lo acogedor que se ha vuelto este ambiente
24. Los colores son muy importantes
25. El suelo rústico rojo, por ejemplo
26. Es un clásico
27. Otro clásico es el suelo de cerámica rústico
28. Que tiene varios colores posibles
29. Este tipo de suelo se adapta a tu realidad
30. Y tu decoración será rústica, atemporal y acogedora
El estilo rústico tiene que ver con la decoración con colores crudos. Esto ayuda a dar un ambiente cálido y acogedor a la casa. Además, esta forma de decorar tiene que ver con una vida más sencilla. Entonces, para completar el estilo, echa un vistazo a algunas ideas de aparadores rústicos.