
El contacto diario con la comida hace del microondas uno de los electrodomésticos que más acumula sobras y suciedad en la cocina, sobre todo cuando se calientan esos platos divinos acompañados de irresistibles salsas o quesos, que salpican y se pegan a las paredes interiores del utensilio.
Por tanto, la limpieza periódica del microondas es fundamental para evitar que tanto los alimentos como las grasas se impregnen allí y, además, sigan contaminando otros alimentos. Si bien parece laborioso y aún genera muchas dudas en las personas que no están acostumbradas a la tarea, existen formas sencillas, rápidas y eficientes de limpiar el dispositivo.
Además de los productos de limpieza que se encuentran fácilmente en los supermercados, también es posible apostar por trucos caseros, que son más económicos y también mucho menos abrasivos, que ayudan a evitar daños en el electrodoméstico. Consulta algunos consejos para la limpieza del microondas que ofrece Camila Teixeira, de Organizze Consultoria:
1. ¿Cómo mantener limpio el microondas durante más tiempo?

Si usa el microondas con frecuencia, se ensuciará. La mejor manera de prevenir esta suciedad es usando una barrera física cuando se usa. Según Camila, la solución es apostar por tapas de plástico (muchas parecen un platillo volante) aptas para microondas, ya que es mucho más fácil limpiar la tapa que el interior del aparato.
2. ¿Cómo eliminar el mal olor?

Una gran forma de eliminar el mal olor es apostar por trucos caseros, baratos y súper eficientes. Camila comenta que una buena alternativa es poner un vaso de agua y rodajas de limón y / o naranja dentro del microondas y luego calentarlo durante unos dos minutos.
Además de eliminar el mal olor, esto también ayudará a suavizar la suciedad de las paredes del dispositivo. Puedes repetir el proceso tantas veces como sea necesario.
3. ¿Cómo eliminar las manchas amarillas?

Aparecen manchas amarillentas con el tiempo. Pueden aparecer tanto en el exterior, por el sol o la luz de las lámparas, como en el interior, provocado por salpicaduras de alimentos con colores fuertes, como la salsa de tomate. Por ello, para evitar manchas es fundamental que limpies periódicamente el microondas.
Aquí, el consejo de Camila es preparar una pasta de vinagre de alcohol blanco con bicarbonato de sodio. “Con la ayuda de una esponja muy suave, pones la pasta sobre las manchas, la frotas suavemente y la dejas en remojo durante unos 30 minutos. Luego, basta con retirar y terminar de limpiar con detergente ”, comenta.
4. ¿Cómo limpiar el panel?

El panel, como cualquier otra parte del microondas, debe limpiarse con agua, detergente, una esponja suave y un paño limpio para que se seque. Además, Camila recomienda que nunca uses la parte verde de la esponja o lana de acero, ya que pueden dañar el aparato.
5. ¿Qué productos utilizar para la limpieza?

Para la limpieza diaria puedes utilizar productos sencillos que todo el mundo suele tener en casa: agua, detergente, vinagre de alcohol blanco, bicarbonato de sodio, paño seco y rodajas de limón o naranja para eliminar el fuerte olor a comida.
6. ¿Cómo eliminar las grasas difíciles?

Humedecer la grasa es la mejor alternativa. Según Camila, el truco del vaso o cuenco con agua mencionado anteriormente es genial para esto. Sin embargo, recuerde que la suciedad será mucho más fácil de limpiar si se elimina en el acto. Para mantener el microondas fresco y limpio, Camila enseña dos consejos:
1 – utilice siempre la tapa de plástico para microondas;
2 – ¡se ensució, se limpió! Para ello, utilice toallas de papel, servilletas o cualquier otro artículo que esté a su alcance. De esa forma eliminas la suciedad física en segundos, y luego puedes hacer la limpieza y desodorización con más tranquilidad.
Estos son consejos sencillos y muy útiles que pueden hacerte la vida mucho más fácil a la hora de mantener la cocina y los electrodomésticos limpios durante más tiempo. Recuerda también dejar el microondas abierto unos minutos después de la limpieza, para evitar que se humedezca o desprenda los olores de los productos de limpieza.