
Entorno con la función de facilitar los hábitos de higiene personal de los residentes, muchas veces el baño se deja de lado a la hora de decorar el hogar, perdiendo espacio ante ambientes más amplios. Con diferentes tamaños, se adapta al inodoro, el lavabo, el área de la ducha y, a menudo, una bañera. El mueble o mueble de baño es un elemento que ayuda a organizar la habitación, almacenar artículos de higiene y tener la función de sostener la bañera.
Según la arquitecta Patrícia Lopes, los armarios son muy útiles en la vida cotidiana, ya que “ayudan a organizar el espacio del mostrador y también a ampliar el espacio cuando es relativamente pequeño”, revela. Para el profesional, es necesario tener cuidado a la hora de elegir el mueble idóneo para este entorno, ya que existen opciones fabricadas con materiales no aptos para la resistencia al agua, disminuyendo la vida útil del mueble. Como explica Patrícia, el material más utilizado para la fabricación de armarios es el mdf ultra verde, ya que tiene una mayor resistencia al agua.
“Entre los acabados más habituales se encuentran los revestimientos de melamina. En este material, en concreto, es posible encontrar una gran variedad de colores y estampados, pero aún existe la posibilidad de realizar los frentes de puertas, cajones y cajones con cristales de colores o espejos ”, comenta el profesional.
En el momento adecuado
Los modelos pueden variar según el gusto personal de los residentes, pudiendo tener colores suaves o vibrantes, además de formas tradicionales o líneas curvas, dando más personalidad al entorno.
Si se puede variar el aspecto, para una mayor funcionalidad, la instalación del gabinete debe ser estándar. Como se muestra arriba, lo ideal es que la superficie de la cuba esté a 90 cm del piso, independientemente del modelo de cuba elegido. El arquitecto también sugiere que el mueble se instale a unos 15 a 20 cm por encima del suelo, facilitando así la limpieza del suelo.
Mantenimiento y cuidado

Al tratarse de un ambiente en constante contacto con la humedad, es necesario cierto cuidado para aumentar la longevidad de este mueble. “El mantenimiento es sencillo, basta con limpiarlo periódicamente con productos neutros y evitar salpicaduras de agua en el cuerpo y los frentes del armario”, enseña el profesional.
Independientemente del material con el que esté fabricado el mueble, su limpieza debe realizarse con productos no abrasivos, como detergentes neutros, comprobando la mejor opción según el material utilizado. En el caso del vidrio, el uso de un producto de limpieza específico es el más adecuado.
60 baños con elegantes gabinetes
Para demostrar cómo un hermoso armario marca la diferencia en este entorno, consulte una selección de baños con diferentes estilos y tamaños a continuación y compruebe la funcionalidad de los muebles:
1. Con modelo simple

El aspecto no podría ser más minimalista: solo dos puertas. El color blanco es ideal para combinar con cualquier tipo de decoración, y para que no se agregue polvo ni suciedad debajo del mueble, la instalación se realizó sobre una estructura de mampostería con el mismo revestimiento de piso.
2. Los muebles personalizados son una buena opción

Con un buen proyecto de carpintería es posible ejecutar un gabinete lleno de funciones y hermoso. En este ejemplo, es posible observar los diferentes compartimentos para el almacenamiento de artículos de higiene, como cajones, puertas y nichos.
3. Mucho espacio de almacenamiento

Aquellos que tienen un baño con medidas más completas pueden beneficiarse de armarios de gran tamaño. Aquí la opción tiene amplios cajones de diferentes tamaños, lo que garantiza suficiente espacio para todos los artículos personales.
4. Un banco grande

A pesar del tamaño considerable de la bañera, todavía hay suficiente espacio para que el mostrador sirva de soporte para los artículos personales. Aquí, el tamaño del gabinete es la medida exacta de la pared lateral de la ducha de vidrio.
5. Tenga en cuenta el tipo de cuenco

Si la bañera elegida para el baño es del modelo empotrado, es importante tener en cuenta su tamaño a la hora de diseñar el mueble que lo acompañe. Si es demasiado profundo, termina robando espacio interno del armario, limitando su capacidad de almacenamiento.
6. La belleza está en los detalles

Incluso al elegir modelos más tradicionales, es posible hacer que el baño se vea más interesante agregando pequeños detalles al gabinete. Pueden ser tiradores de diferentes modelos o, como en esta idea, utilizar madera en su tono natural con frisos.
7. Atrévete con el proyecto

Aquí el banco se instaló un nivel por encima del gabinete, no apoyándose en el mueble y resultando en un espacio negativo, ideal para ayudar en el almacenamiento de artículos. Con dos puertas y tres cajones, tiene suficiente espacio para las necesidades de los residentes.
8. Apuesta por los contrastes para un efecto más bonito

El dúo blanco y negro es un clásico en todas las estancias de la casa, incluido el baño. En este proyecto, mientras que el gran banco estaba hecho de piedra negra, el gabinete eligió madera pintada de blanco con un acabado mate como material.
9. Estilo, incluso en tamaños más pequeños

Aquí el inodoro tiene medidas reducidas, pero nada impide que sea también un baño lleno de funcionalidad. Para ello, lo más adecuado es contar con un profesional capacitado para planificar un mueble pequeño pero funcional.
10. Con nichos y cajones

Otro mueble con un aspecto diferente, aquí el armario es amplio, cubriendo toda la pared lateral de la habitación, dando espacio solo a la bañera en la parte trasera. Los cajones de diferentes tamaños garantizan un amplio espacio para almacenar productos de higiene.
11. Usa diferentes materiales

Aunque el modelo tradicional utiliza el mdf como material principal para su fabricación, es posible variar los materiales utilizados, según el deseo o necesidad de los vecinos. Aquí la estructura se realizó con la piedra utilizada para el banco.
12. Con puerta diferenciada

El tamaño es reducido, pero el estilo es abundante. Aquí el modelo de puerta se inclina. Como el gabinete se instaló con un espacio debajo del mostrador, es posible que los rollos de papel higiénico sean fácilmente accesibles.
13. Belleza en estilos variados

Este modelo de mueble sigue el estilo clásico, con marcos trabajados para las puertas. El tirador elegido en blanco aportó cierto contraste al mueble, y al optar por puertas de cristal pulido con chorro de arena, el mueble ganó más belleza y refinamiento.
14. Las puertas son tu diferencial

Otro modelo que hace que los muebles se destaquen por las puertas, en este gabinete, las puertas correderas fueron producidas en vidrio esmerilado, asegurando que el contenido almacenado en el interior no se vea desde el exterior y aún agregando encanto al mobiliario.
15. Diferentes formatos garantizan un look único

La posibilidad de variar de formas y tamaños es una buena opción para quienes no tienen mucho espacio en el baño, requiriendo que el mueble se adapte según el lugar donde se instalará. Aquí la parte más grande tiene dos puertas espaciosas, acomodando la tina.
16. Elimina la necesidad de manijas.

Para quienes buscan muebles sin muchos detalles, con un aspecto minimalista, una buena opción es planificar una pieza que no tenga la necesidad de implementar tiradores, con recortes en la propia madera que faciliten la apertura de puertas y cajones.
17. Lleno de pompa y elegancia

Amplios muebles, ideales para decorar este espacioso baño. Tiene detalles de madera idénticos a los que se ven en la estructura de la bañera, y también tiene diferentes tiradores, además de amplios cajones y numerosas puertas.
18. Diferentes niveles, con nichos y estantes.

Como la tina exigía un poco más de profundidad de mobiliario, esta pieza se planeó en dos niveles diferentes. En la parte más grande tiene tres cajones y dos puertas de doble nicho, mientras que en la parte más pequeña tiene estantes para guardar toallas de baño y objetos decorativos.
19. Acabado brillante e instalación suspendida

Para un baño con decoración en blanco, nada mejor que un mueble del mismo tono. Aquí el acabado brillante asegura aún más protagonismo a los muebles. Sus asas cuadradas con aplicación de piedras añaden elegancia al ambiente.
20. Un toque de caramelo en el ambiente

Si bien es más común utilizar mdf pintado en la confección de este tipo de mueble, ya que el material recibe un tratamiento que evita daños en la pieza, también es posible utilizar madera en su estado natural, siempre y cuando se trate con un tratamiento específico. productos para el ambiente húmedo.
21. Toda la elegancia del espejo

Otro material que se puede utilizar en la Al hacer este tipo de gabinete, el espejo garantiza un aspecto más glamoroso, aportando refinamiento y sofisticación a la habitación. Aquí se utilizó para cubrir todo el exterior del gabinete, reflejando el resto del entorno.
22. Diseño minimalista y medidas amplias

En este proyecto, la planificación del armario se llevó a cabo de tal forma que no necesitó el uso de tiradores para abrir sus cajones y puertas. El corte en la propia madera se encarga de esta hazaña. Cabe mencionar la varilla metálica instalada en el banco para colgar la toalla de mano.
23. Con diferentes recortes y asas de metal.

Los tiradores metálicos dan protagonismo al mueble, ya que aporta brillo y personalidad al mueble. Esto todavía necesitaba un corte diferente, ya que su parte izquierda estaba colocada cerca del inodoro, necesitando espacio en el área.
24. Con dos niveles diferentes

Tanto si tienen conexión como si no, es posible tener un mueble diferente agregándolo en dos partes diferenciadas: la superior se encarga de acomodar la encimera y la bañera del baño, mientras que la inferior almacena los elementos correspondientes al entorno.
25. Sin puertas, con un look atrevido

Aquí el mueble está representado en realidad por una especie de librería que se hizo en la piedra de la encimera. El color negro hace que el look sea aún más interesante, contrastando con el cuenco de cerámica blanca. Con su formato inusual, permite el almacenamiento de objetos de diferentes tamaños.
26. Por un ambiente en tonos sobrios

Otra opción es utilizar el color negro para el mueble, aquí con un acabado mate, que le da aires de seriedad al entorno. Ideal para armonizar con la encimera de piedra marrón, también cuenta con cajones y puertas, pero sin la adición de tiradores.
27. Acompañando el armario con espejos

Al igual que el armario, el armario con espejo también es un mueble útil para organizar el ambiente. Si bien este mueble tiene un gran espejo y un nicho lateral, el mueble instalado entre dos paredes tiene diferentes cajones y tres puertas blancas.
28. Tonos oscuros e iluminación empotrada

Con una distribución similar al proyecto anterior, instalado en medio de dos paredes, el mueble suspendido se realizó en color negro, con un acabado mate. Buscando dar una sensación de continuidad, el banco y la pared del fondo optaron por una piedra en el mismo tono.
29. Este formato no es solo para cocinas

Buscando aprovechar al máximo el espacio disponible en el baño, aquí tanto la encimera como el mueble se han dispuesto en forma de «L», muy habitual en las cocinas. En este modelo no hay cajones, solo puertas, con estantes internos.
30. Modelo incorporado y suspendido al mismo tiempo.

Otro proyecto que presenta el modelo “L” como opción, aquí cada parte tiene una instalación diferente. Mientras que uno de ellos tiene disposición suspendida, donde se ubican las cubas, el otro cuenta con la ayuda de una estructura con el mismo revestimiento de piso, dando como resultado un modelo empotrado.
Descubra más entornos en los que estos muebles marcan la diferencia
¿Aún tienes dudas? Entonces echa un vistazo a esta nueva selección de ambientes e intenta descubrir qué estilo combina más con la decoración de tu hogar, o cuál expresa más la personalidad de los residentes:
31. ¿Qué tal una pieza de un color diferente?

32. Tonos claros para un entorno que utiliza inserciones doradas.

33. Con el trabajo natural de la madera

34. Diseño contemporáneo y encimera azul marino

35. Mezcla de espejos y madera blanca

36. Demostrar la funcionalidad de la puerta basculante

37. Después de la extensión de la bañera

38. Diferentes formatos y puertas

39. La plantita ganó un espacio muy especial

40. En madera oscura, armonizando con la tina negra

41. Un gabinete negro para una encimera blanca.

42. Aquí la encimera sobresale un poco del armario.

43. Con frisos metálicos enmarcando las puertas

44. Los organizadores de fibra añaden un encanto adicional

45. Puertas de diseño súper elegante

46. Aquí los mangos se cortan de la propia madera

47. De tamaño pequeño, con una sola puerta

48. Para un ambiente totalmente blanco

49. Nicho con un look diferente

50. Acompañado de asas anchas

51. Belleza incluso en los espacios más pequeños

52. Tono oscuro con banqueta blanca

53. Con detalles en negro, que destacan en medio del blanco

54. Nicho y espejos en abundancia

55. ¿Qué tal un mueble multicolor?

56. Con nichos, cajones y puertas

57. Los espejos ayudan a agrandar el medio ambiente

58. Con doble lavabo y banco en forma de «L»

59. Aquí reinan las sombras del marrón

60. Dos tonos en un solo mueble

Ya sea en baños más pequeños o con mucho espacio, un buen armario puede marcar la diferencia tanto a la hora de organizar los artículos de higiene personal como a la hora de complementar la decoración de la habitación. Elija ahora el modelo que mejor se adapta a su hogar.